Ideas brillantes, que ayudan a la sociedad y hacen avanzar al mundo en la buena dirección. Así son las start-ups’que cada año compiten en ELLE Talent Project, el concurso con el que la revista, el IE Business School e Inditex unen fuerzas con el fin de premiar el talento made in Spain. Y, sin duda, en esta edición de 2023 los participantes se han superado derrochando ingenio.
El galardón lo merecía: 25.000 € para desarrollar el concepto y una beca para realizar un Master in Management o un Programa de Executive Education en IE Business School, valorado en hasta 37.000 euros. Y, para elegir al ganador de este premio, el jurado estaba compuesto por grandes profesionales: lo presidía la directora de ELLE, Benedetta Poletti, acompañada por Paloma Leyra, directora de Proyectos Especiales de ELLE; Geoffroy Gérard, director general de IE Foundation y Vice Dean de IE Sci-Tech; Annick Janssens, directora del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE; e Iria Folla-Cisneros, Cristina Hermo e Inés Rogero, del equipo de Comunicación de Inditex. Te presentamos el proyecto vencedor, NiaLafoz, y a los cuatro finalistas, que en un acto presentado por Ramón Arangüena, hicieron gala de su enorme talento.
La ganadora
NiaLafoz es una firma de diseño inclusivo que hace prendas de ropa cómodas para personas con alguna discapacidad física, pero sin dejar a un lado el concepto ‘moda’. Su creadora, Emma Lafoz, una joven de Sabadell, atiende a las necesidades físicas y estéticas de esta población, que también quiere causar y causarse buena impresión.
Su proyecto, que responde a una necesidad social y tiene avances en tecnología y sostenibilidad, enamoró al jurado. En breve veremos su trabajo hecho realidad (@nialafoz).
Las finalistas
Tombo es una marca sostenible de bolsos y complementos cuyos productos están confeccionados a partir de velas recicladas de barcos que ya no pueden navegar, y cuyo destino era la basura.
Detrás de esta gran idea está Sara Formoso, un joven gallega que se llevó muchos aplausos. No te pierdas sus diseños en www.tombobags.com.
Langamma es una firma de pañuelos con originales diseños, que da a las prendas en desuso una segunda vida a golpe de visión artística y creatividad. Su creadora, Lucía Ferrer, se preocupa por minimizar la huella residual en el medio ambiente y muestra su compromiso social apoyando a las mujeres con cáncer de mama. Hazte con uno de sus ‘hits’ para este verano en www.langamma.com.
HOH es la marca de cosmética de Ariana San Román con productos creados por y para deportistas. Su misión es hidratar, calmar y proteger las pieles más activas a través de texturas y aromas agradables y formulaciones respetuosas con el medio ambiente. En www.hohproject.com podrás descubrir el secreto de su éxito.
Por último, SOWLL es una plataforma multidimensional que combina moda sostenible con estilo de vida. El objetivo de sus creadoras, Benedetta Perazzo y María Vittoria Pavarini, es liderar un movimiento creativo y convertirse en proveedor de moda, belleza y ‘lifestyle’. Y seguro que lo conseguirán. Sigue sus pasos en www.sowll.com.
Si vosotros también queréis participar, no os perdáis la convocatoria 2024 en la revista, web y redes. ¡Nos vemos el año que viene!