Seguro que en muchas ocasiones piensas en el empoderamiento femenino y crees que aún falta mucho por hacer hasta alcanzarlo por completo. Y así es. Pero también es innegable que se están produciendo avances que parecían imposibles de imaginar hace apenas unas décadas.

Uno de los datos que propician que nos mantengamos optimistas ante el futuro es el que protagoniza CaixaBank. Esta empresa española acaba de ser elegida la tercera mejor del mundo en igualdad de género. La designación la ha otorgado el índice internacional Bloomberg, que mide las compañías más comprometidas con este tema (a través, por ejemplo, de sus políticas o de la transparencia en la divulgación de sus programas y de sus datos al respecto).

Las 5 claves de la igualdad de género en la empresa

caixabank igualdad de genero
caixabank

Has oído hablar de los 'techos de cristal', ¿verdad? Y de lo mucho que a veces cuesta romperlos. Ahí reside uno de los temas más relevantes a la hora de alcanzar la igualdad de mujeres y hombres en el trabajo. El índice Bloomberg lo tiene claro, por eso los 5 pilares que mide son los siguientes: El liderazgo femenino y la canalización de talentos, la igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, la cultura inclusiva, las políticas contra el acoso sexual y la marca pro-mujer.

CaixaBank se ha colocado en el tercer puesto del podio de la lista gracias a las iniciativas que lleva a cabo para empoderar a las mujeres en todos los ámbitos, internos y externos a la organización, así como las políticas anti-acoso sexual implantadas por la entidad. También destacan las medidas que la entidad impulsa para la inclusión y la igualdad de las mujeres en la organización. Dos datos incontestables: la firma cuenta ya con un 41,8% de mujeres en puestos directivos y un 40% de mujeres en el Consejo de Administración. Son de los porcentajes más altos que se pueden encontrar en el mundo financiero a nivel internacional.

caixabank igualdad de genero
caixabank

Más ejemplos prácticos: la firma incluye, por ejemplo, la perspectiva de género en los programas de desarrollo directivo y en los procesos de selección. Además, fomenta la flexibilidad horaria, el teletrabajo y la conciliación familiar.

"A mayor igualdad de género, mejores resultados"

Gonzalo Cortázar, consejero delegado de CaixaBank, asegura que "la igualdad de género produce mejores dinámicas, mejores equipos, mejores decisiones y mejores resultados. Para un grupo como CaixaBank, con profundo arraigo social y vocación de liderazgo, es un imperativo seguir promoviendo con determinación la igualdad de género y la diversidad de los equipos en todas sus dimensiones. Avanzar en diversidad supone, además, revisar y reforzar continuamente el funcionamiento de la meritocracia, necesaria para construir una organización más capaz, más fuerte y más competitiva".

La firma cuenta con el programa Wengage, un proyecto trasversal en la entidad, que apuesta por impulsar y valorar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, LGTBI, funcional, generacional...; con medidas tanto internas como dirigidas a sus clientes. Algunas de sus acciones más destacadas son sus reconocidos Premio Mujer Empresaria (cuya última ganadora ha sido la diseñadora Maite Casademunt) y Premio A Mujer Profesional Autónoma o los Premios WONNOW.

Y una buena noticia más: la lista de miembros que este año ha analizado Bloomberg, a pesar de haber subido su umbral, ha aumentado. ¿Esto qué significa? Que son muchas las empresas que están trabajando en mejorar sus índices de igualdad de género, algo que indica claramente el avance de una sociedad en general y de las mujeres en particular.