- Qué es la inflación y cómo afecta a nuestro dinero
- Cómo proteger de la inflación a los ahorros de tu banco.
- Cómo, dónde y cuándo invertir tu dinero para evitar la inflación.
La palabra 'inflación' ha dejado de ser un término de especialistas económicos y se ha colado en la conversación cotidiana de los ciudadanos. Y no es de extrañar: si se mira una gráfica de cómo han variado los precios en los últimos cinco años en España dan ganas de echarse a ¿temblar? ¿Llorar?
El último dato del IPC anual del mes de septiembre se sitúa en el 9%, un dato que, a pesar de ser muy alto (estamos en registros no vistos des de los años 80), supone 1,5 puntos menos que la cifra de agosto. El descenso se ha debido a la bajada de precios de la luz, el transporte y el carburante, pero el dato sigue siendo alto por el precio de la cesta de la compra.
Sin embargo... ¿sabías que hay productos que no han subido, sino que incluso han bajado y que permanecen en tendencia descendente? Según el último estudio elaborado por el comparador de precios de idealo.es, el sector textil figura entre los que ha podido escapar de la inflación.
Resulta curioso saber que, por ejemplo, los abrigos, tanto de hombre como de mujer, cuestan hoy de media un 9 % menos que a principios de 2022. La ropa y el calzado en general están de media un 9% más baratos que antes de la guerra de Ucrania; sobre todo, lo que ha bajado es la ropa de invierno: el calzado de invierno que se encuentra un 13 % más barato que en febrero de este año, mientras que gorros o guantes caen un 5 % y un 9 %, respectivamente.
En el sector textil, otra categoría cuyos precios se han rebajado notablemente es la ropa deportiva. Según el informe, una chaqueta de ciclismo cuesta hoy de media 93 euros, mientras que a principios de año se situaba en los 107 euros. En un claro efecto de oferta-demanda, la ropa de running ha caído nada más y nada menos que un 12%
"El aumento de la inflación, debido a las consecuencias de la guerra y a otros factores, ha hecho que muchos productos hayan aumentado su coste, sobre todo aquellos que están más ligados a los combustibles y a la energía. Sin embargo, como prueba este estudio, hay artículos que no solo escapan de esta situación, sino que están más baratos", explica afirma Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.
Las neveras, mejor que nunca
No solo el sector textil aguanta el tipo frente a la inflación; resulta llamativo que frigoríficos y colchones están ahora ¡un 30% más baratos! que antes de la guerra. Veamos los precios: una nevera costaba de media en febrero unos 1.440 euros; ahora no superan los 905 euros (-37%). El coste medio de un colchón en las mismas fechas era de 304 euros mientras que ahora se sitúan en 215 (-34%).
Y una última buena noticia que seguro alegrará a Papás Noel, Mamás Noel y Reyes Magos de los que buscan regalos con antelación: los juguetes más clásicos no se han visto afectados por la inflación. Así, los artículos de Barbie están hoy un 28 % más baratos que en febrero, los LEGO han pasado de costar 114 euros en febrero a 100 en agosto y los Playmobil han caído un 7 %. ¡Tomamos buena nota!
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.