- Cómo solucionar el 'burnout' o estar quemado de tu trabajo.
- Consejos para concentrarse productivamente en el trabajo.
- Por qué deberías luchar para que las empresas ayuden a las madres (lo seas o no).
La empresa del comercio online por excelencia se llama Amazon. En los últimos diez años, su crecimiento ha sido brutal; en 2021 facturaron cerca de 470.000 millones de dólares, lo que le han convertido en la segunda empresa con mayor nivel de marca a nivel mundial, por delante de Google y solo por detrás de Apple.
La evolución del número de empleados también ha sido sorprendente en la última década. En 2011 contaban con 56.200 trabajadores a nivel mundial (ya una cifra muy importante), pero es que diez años después podían presumir de tener a ¡1.608.000 personas! en su nómina.
Nuestra jefa 'working', Eva Porto (@evaportorrhh), que ayer mismo empezó sus colaboraciones para Elle.es explicándonos cómo elaborar un buen currículum y una carta de presentación, ha explicado en su perfil de Instagram una anécdota de lo más interesante que tiene que ver con el 'mandamás' de Amazon, Jeff Bezos, y una entrevista de trabajo que hizo a una de sus antiguas empleadas.
Se trata de Ann Hiatt, actualmente consultora en liderazgo y autora del libro bestseller 'Bet on yourself', que fue la mano derecha del director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, y del propio Bezos. Hiatt, que no tenía experiencia en el puesto para el que le estaba entrevistando Bezos, tuvo que razonar muy bien para responder correctamente a ambas preguntas y ser elegida para el trabajo.
La primera pregunta dejaría boquiabierto a cualquier candidato: "Quiero que calcules el número de cristales de ventanas de la ciudad de Seattle". Según explica Eva Porto, lo que quería Bezos era comprobar la capacidad de razonamiento de Hiatt, que pensó en la población de la ciudad, más o menos un millón de personas, y de ahí pasó a calcular que todos ellos tendrían oficinas, casas, colegios... "Después pasó a estimar los promedios de estos elementos y a analizar todos los escenarios posibles hasta que llegó a un número estimado", asegura nuestra jefa 'working'.
La segunda pregunta quizás es más común: "¿Cuáles son tus objetivos profesionales?". Según Eva Porto, la candidata contestó perfectamente al dejar claros tres puntos. Primero, su compromiso con la empresa al decir: "Amazon ha demostrado ser una empresa llena de gente ambiciosa y apasionada. Quiero ser como ellos y aprender lo que saben. Vuestros puntos fuertes están en las áreas que yo personalmente quiero desarrollar, así que el valor de la experiencia es obvio, aunque parezca una desviación de mi objetivo de ser profesora".
Segundo, su motivación, porque aunque no sabía ser asistente, "conocía la importancia de salir constantemente de mi zona de confort. Quería lanzarme a una curva de aprendizaje y crecimiento astronómica". Precisamente el aprendizaje fue uno de los conceptos en los que hizo hincapié para convencer del todo a Bezos porque, advierte, "Nadie quiere contratar a un sabelotodo".
¿Y si te preguntaran cuántas ventanas tiene la ciudad de Madrid, qué dirías? ¿Tienes preparada una respuesta sobre tus objetivos profesionales o sobre dónde estarás de aquí a cinco años? ¿Cómo cautivarías a tu entrevistador?
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.