La guía para vencer la ansiedad poco a poco
Escritura terapéutica: qué es y cómo puede ayudarte
Por qué es tan importante cuidar de tu niña interior y cómo hacerlo


Cuando pensamos en ecología, en general, imaginamos el cuidado del planeta. Sin embargo, a menudo olvidamos la importancia de hacerlo con nuestro interior. Y quien sabe mucho de esto, por su fascinante trayectoria personal, es Félix Torán (@drfelixtoran), escritor, conferenciante e ingeniero, además de un reconocido experto en desarrollo personal y espiritualidad, que lleva más de dos décadas entregado a la ciencia y al mundo espiritual como parte de su búsqueda personal. Torán es autor de 21 libros, el último de ellos La respuesta del universo HOY.

“Aunque la ciencia me apasiona y me ha dado muchas respuestas, no ha podido contestar a todas las preguntas por completo, puesto que se limita al plano material”, nos cuenta Torán. “Por ello, sentí la necesidad de buscar también más allá y eso me condujo a interesarme por lo metafísico. Es un terreno en el que llevo ya veinticinco años de búsqueda, meditación y estudio, siempre con una mentalidad práctica, y con la misión de saber más y más, para compartir más y más, tratando de hacer sencillo lo que es muy complejo”, apunta Torán, licenciado en Ciencias Físicas y doctorado en Ingeniería Electrónica (felixtoran.es)

¿Están reñidas ciencia y espiritualidad?

“Desafortunadamente, están reñidas desde hace siglos”, dice Félix Torán. “Como suelo decir, ciencia y espiritualidad son dos caras de una misma moneda. Se dan la mano, pero aún no se han dado cuenta… Y por ello confío en que un día se reconciliarán”, apunta.

Como argumenta Torán, “la ciencia se ocupa del plano material y es lo mejor que tenemos para conocerlo, pero si lo dejamos ahí, nos estamos quedando con un fragmento de la realidad, reducimos un árbol a tan solo su sombra”. Y es que, según este ingeniero, “detrás de todo lo visible se oculta una inmensa existencia invisible”. “Ni todo lo que existe se puede demostrar, ni todo lo que se puede demostrar, existe. La espiritualidad complementa a la ciencia y la completa con esa parte invisible que da existencia real a los fenómenos que observamos en el mundo físico”, apunta.

“La ciencia sin espiritualidad está coja y la espiritualidad sin ciencia está ciega”, subraya Torán. “La física cuántica ha rozado los límites del mundo físico al observar el microscópico de las partículas. Allí se ha topado con el límite entre el plano material y los superiores (en los que la física no cree). Ha encontrado fenómenos que son físicamente innegables, pero cuya explicación no logra encontrar en el mundo meramente físico…”, afirma este ingeniero.

Vivimos en un mundo lleno de desafíos

¿Cuál diría que es el principal problema de nuestra sociedad? ¿Pensamos demasiado? ¿Vivimos demasiado pendientes de lo exterior en lugar de cultivar lo interior? “Identificar un solo problema principal en nuestra sociedad es complicado, ya que vivimos en un mundo complejo con múltiples desafíos interrelacionados”. Entre los que encuentro más críticos citaría los siguientes:

  • La desigualdad social y económica.
  • La creciente brecha entre ricos y pobres.
  • El cambio climático y la falta de cuidado del planeta.
  • La salud mental.
  • El estrés debido al ritmo acelerado de nuestras vidas.
  • El problema de la discriminación racial y de otros tipos.
  • La violencia de género.
  • La “psicología de las naciones”. Lamentablemente, los egos grupales llevan a conflictos entre seres humanos, a veces muy graves.

“Ahora bien, desde el punto de vista espiritual, existe una única causa común a todos los posibles problemas: la falsa sensación de separación (fabricada por el ego) con la que los seres humanos se identifican”, dice Torán.

Como matiza este experto en desarrollo personal, “visto desde el prisma opuesto, si todas las personas se sintieran parte de la misma humanidad, nadie sería capaz de hacer daño a prójimo”. “Y está claro que no es la situación actual del mundo, lo que demuestra que el ser humano sigue comportándose como un embajador del ego en este planeta”, añade.

rochas resort
courtesy of Press Office

Qué es la ecología mental y cómo puede ayudarte

Para ayudarnos a entender qué es la ecología mental, Torán alude al viejo dicho “Como es dentro, es fuera; como es fuera, es dentro”, que nos recuerda que, para cuidar del exterior, debemos empezar por atender nuestro interior con amor y atención. ¿Sabes cómo cuidar de tu niña interior?

Como apunta Félix Torán, “la ecología mental se centra en la higiene mental interna, reconociendo al mismo tiempo que somos parte de un ecosistema sociocultural interconectado con otros seres humanos y la naturaleza”. Desarrollar cualidades como el perdón, la compasión, la generosidad y la tolerancia es esencial para este experto.

“En resumen, la ecología mental nos invita a trabajar en nuestro interior para salvarnos de nosotros mismos y así poder salir a servir y ayudar a hacerlo al mundo de sí mismo”,

Como nos señala Torán, las ventajas de la ecología mental son muy numerosas:

  • Proporciona una mayor sensación de paz interior, permitiendo enfrentar las adversidades con una actitud más positiva, cambiando así los resultados.
  • Mejora las relaciones interpersonales, ya que una transformación interna se refleja externamente, regenerando y transformando nuestras conexiones con los demás.
  • Da sentido a la vida al encontrar nuestra misión, aportando propósito y motivación.
  • Nos orienta con nuestra visión personal, permitiendo fijar metas consistentes.
  • Fomenta una actitud mental positiva, enseñándonos a ver las cosas tal y como son, aprendiendo de los fracasos. Son parte del camino hacia el éxito.
  • Ayuda a controlar el estrés, ya que esta práctica nos ayuda a conectar con la paz interior y ver las situaciones sin dramas innecesarios.
  • Nos ayuda a superar el miedo y otras resistencias mentales que nos bloquean desde dentro.
  • Potencia nuestra creatividad y capacidad de resolución de problemas.

“Todo esto no solo mejora nuestra vida personal y profesional, sino que también nos permite aportar ideas valiosas para el bienestar colectivo”, añade Félix Torán.

Formamos parte de un ecosistema

¿Por qué es tan importante darnos cuenta de que formamos parte de un ecosistema? Como apunta Félix Torán, “la espiritualidad nos enseña que todo está unido”. “El ego nos trata de convencer de que somos entidades no solo diferenciadas, sino separadas del resto. Así se originan todos nuestros problemas”, añade.

Teniendo esto en cuenta, según este experto es imposible alcanzar la felicidad y solucionar los conflictos de forma individual. “Hay que trabajar desde dentro de cada persona, pero con el fin de convertirnos en mejores servidores a la humanidad y su reconciliación, reparando todas esas falsas fragmentaciones que la hacen enfermar cada día más”, dice Torán.

La importancia de identificar nuestras resistencias

¿Qué son y por qué es tan importante darnos cuenta de cuáles son nuestras resistencias? “Alcanzar nuestros sueños debería consistir en actuar para avanzar hacia ellos. Sin embargo, la realidad es mucho más complicada. Estamos llenos de resistencias mentales que nos bloquean desde dentro y se oponen a nuestro avance. Por ejemplo, creencias limitantes y hábitos tóxicos”, explica Félix Torán.

Como subraya este experto, “las resistencias no se pueden eliminar”. “Todo en el universo es energía. ¡La física lo sabe bien! Incluso la materia lo es (esa famosa fórmula de Einstein, E=mc2, muestra justamente eso)”, añade.

“Las resistencias mentales también son energía”, explica Torán. “La física nos dice que en el universo ni se crea ni se destruye: solo se transforma. Por ende, una resistencia no se puede eliminar, pero sí que podemos cambiarla por otros pensamientos y emociones positivos que la compensen”, explica. CY esto, según Torán, comienza por el acto de tomar consciencia de nuestras resistencias mentales.

Claves para aplicar la ecología mental

Félix Torán nos comparte algunas herramientas de la ecología mental que podemos aplicar en nuestro día a día:

  • Practica la concentración mental. Nos capacita para dirigir nuestra energía hacia propósitos concretos, vinculados al crecimiento interior.
  • Desarrolla la atención plena. Aprendemos a observar nuestras experiencias sin interferir ni juzgar, lo que transforma reacciones automáticas en respuestas conscientes, inspiradas por virtudes del alma.
  • Irradia amor universal en tus acciones diarias, expresando perdón, amistad, o solidaridad, entre otras.
  • Practica la higiene mental, trabajando tus resistencias interiores para convertirlas en energía que te ayude a avanzar en lugar de frenarte.
  • Ejercita la visualización creativa. Esto te permite crear mentalmente tu futuro ideal, preparándote para manifestarlo en la realidad física a través de la acción consciente y alineada con las leyes universales

La respuesta del universo HOY

¿De qué trata tu último libro, La respuesta del Universo HOY? “Se trata de un libro trascendental, pero a la vez muy claro y práctico, que nos invita a comprender y utilizar conscientemente la ley de la atracción con el objetivo transformar nuestras vidas y crear un futuro abundante”, nos cuenta Torán. “Toda una caja de herramientas para hacer realidad lo que deseas sin falsas promesas y sin decirte que lograrás lo que pienses sin más solo por creerlo, tener fe ciega, o repetir afirmaciones”, explica.

En esta obra Félix Torán fusiona sus conocimientos en los campos de la espiritualidad y la ciencia con un acercamiento sensato y respetuoso. “Así se brinda una forma nueva y única de aproximar al lector a la ley de la atracción con la sensatez y el rigor propios de un científico”, matiza este experto.

Además, este libro tiene una conexión total con la ecología mental, ya que el propósito, la visión, la higiene de la mente (tratar con nuestras resistencias interiores) y la ley de la atracción forman parte del proceso.

CARENA La respuesta del universo HOY: Detrás de todo lo visible se esconde una inmensa realidad in: 769 (CRECIMIENTO PERSONAL)

La respuesta del universo HOY: Detrás de todo lo visible se esconde una inmensa realidad in: 769 (CRECIMIENTO PERSONAL)
Crédito: Ediciones Carena
Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".