¿Cuál es la importancia del control en la vida de los seres humanos? "Necesito tenerlo todo siempre bajo control y eso me agota, no me relajo", "Mi pareja me quiere controlar y no me deja libertad para elegir o hacer aquello que me apetezca","Si en alguna ocasión no tengo el control y tengo que dejarme llevar, lo paso muy mal"…

Si bien está claro que se trata de una palabra que a menudo tiene muchas connotaciones negativas, también es cierto que es un aspecto básico, necesario y esencial de nuestra mente. Aunque pueda parecer algo desgastante, que nos impide fluir y nos quita libertad, también puede aportarnos serenidad, mucha paz y un equilibrio interno muy pero que muy positivo.

Está claro que no dejar margen a la vida para que nos sorprenda o pretender que esta no nos quite nunca nada es tener una visión poco real y muy infantil de ella. La vida son cambios y la mayoría de estos cambios son inesperados y a menudo no deseados.

Aunque no nos guste sufrir y pasarlo mal con las pérdidas, estas estarán presentes ya que nada es estático y, por nuestro bien, nos conviene aprender a fluir con ellas y transitar el dolor que nos producen de entrada. Pero aun así, aunque tengamos que asumir que no todo podrá estar siempre bajo la llave de nuestro cuadro de mandos, sentir control en determinadas áreas de nuestra realidad es muy importante y positivo.

you 4 penn badgley serie netflix 2023
Netflix

La importancia del control

Una persona se sentirá bien consigo misma cuando sienta que tiene cierto control de su vida, por lo menos en algunas áreas, tanto a nivel interno como externo. No de una forma estresante ni invalidante sino como algo totalmente fluido y natural.

Control a nivel interno

Tener el control a nivel interno significa sentir que somos capaces de gestionar aspectos como nuestras emociones, que somos capaces de identificarlas, de comprenderlas y de regularlas cuando sea necesario. También implica sentir que sabemos cuidarnos, que entendemos nuestro cuerpo y tenemos claro lo que le conviene y cómo mantenerlo sano y en estado óptimo.

Control a nivel externo

A nivel externo, sentiremos mayor bienestar cuando tengamos, por ejemplo, el control de nuestro dinero (eso significa tener claro el dinero que entra de forma regular y cómo hacerlo para que este no deje de entrar o incluso para que aumente y así no tengamos que sufrir por ello, sabiendo que nos permite cubrir nuestras necesidades básicas y vivir como deseamos), cuando sintamos que tenemos el control en nuestro trabajo (es decir, sabemos lo que tenemos que hacer y la certeza de que estamos preparados para ello), cuando tengamos el control del espacio al estar adaptados en una casa cómoda, en un entorno – pueblo, ciudad, país…etc-, nos sentiremos mucho más a gusto y en paz...

En este sentido, cuanto mayor sea nuestra percepción de control, mayor bienestar sentiremos. Para que lo veas aún más claro, te invito a que te hagas la siguiente pregunta: "¿En qué áreas de tu vida te sientes mejor y más a gusto?". Entiende por 'áreas', la relación de pareja, el trabajo, el dinero, la familia, los amigos, tu tiempo libre, tu propósito vital, hobbies…

Es muy probable que con tu respuesta descubras cuáles son esas áreas en las que sientes que tienes más control precisamente porque eso es lo que hará que te sientas bien, que tu cerebro le diga a tu cuerpo “ok, con esto ya te puedes relajar, no hace falta que inviertas más energía en solucionar, resolver o mejorar nada porque esto ya está funcionando bien, está controlado”.

black mirror serie netflix t6 2023
Netflix

¿Y si lo quiero controlar todo?

En definitiva, querer controlarlo todo es algo negativo porque va en contra de la propia naturaleza de cambio e imprevisibilidad de la vida. Sentir que alguien nos controla, es negativo porque nos quita la libertad de decidir y de ser quienes somos. Asimismo, querer controlar a otra persona es igual de dañino tanto para ella como para mi misma, por lo que tampoco es nada recomendable. Del mismo modo, no tener el control de nada e ir totalmente a la deriva es probable que nos acabe generando angustia y estrés.

Pero lo que sí está comprobado y más que estudiado es que tener el control de determinadas áreas de nuestra vida, nos aporta tranquilidad, seguridad, paz, equilibrio y bienestar. Por lo tanto, sabiendo esto, tratemos de buscar este control específico que mejorará nuestra calidad de vida, y alejémonos del que nos va a restar o incluso puede acabar destruyéndonos.

El control empieza con tus pensamientos. Aquello que piensas, como lo piensas determina cómo te sientes y eso determina tus sentimientos y estos determinan tus acciones. Estas acciones determinarán tu éxito o la falta de él.


La jefa: Silvia Congost

silvia congost
Elisabet Serra

Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.

Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.

Headshot of Silvia Congost

Silvia Congost es una psicóloga experta en autoestima, dependencia emocional y relaciones. Conferenciante. Autora de 10 libros entre los que se encuentran títulos como "Personas Tóxicas", "Autoestima automática" o "Si duele, no es amor". 

Con 20 años de experiencia, ayuda, junto a su equipo de profesionales, a miles de personas de todo el mundo a aprender a amarse y a mejorar su calidad de vida. Su misión es aportar información y educación emocional en el tema de las relaciones y para ello, crea eventos de gran formato llenando teatros de todo el país, divulga habitualmente contenido de valor en redes sociales y participa de forma regular en medios de comunicación. 

Silvia tiene claro que el amor jamás duele, y que si duele, no es amor. Por ello, toda su vida gira entorno a este claro y necesario propósito. Tiene más de 400.000 seguidores en Instagram, un gran altavoz donde divulga sobre relaciones, autoestima y salud emocional.