- Cómo hacer nuevos amigos.
- Amigos con derecho a roce: cómo hacer que funcione.
- 10 consejos sobre amistad que aprendimos viendo 'Sexo en Nueva York'.
Cuando hablas con tus amigos, cuando te despides de ellos por teléfono o WhatsApp, ¿eres de los que te despides diciéndoles (al menos de vez en cuando) 'te quiero'? ¿Les pones cualquiera de los emojis del corazoncito de colores o prefieres callarte cualquier expresión cariñosa por vergüenza, moñas o porque crees que todo está dicho entre vosotros y vosotras?
El estudio 'Lo que nunca nos decimos', de Ron Brugal, arroja una serie de datos curiosos sobre cómo gestionamos nuestras amistades. Casi uno de cada dos españoles (un 49%) reconoce que nunca ha dicho 'te quiero' a sus amigos más cercanos. Pero, ¿por qué? Según el 30% de encuestados, "porque no hace falta"; el segundo motivo es "porque no surge la ocasión" (26%) y en tercer lugar "porque no suelo expresar sentimientos a mis amigos" (25%).
La encuesta sociológica, con una muestra de más de 1.000 entrevistados de entre 18 y 65 años, señala que nos mostramos más cariñosos con la familia y con la pareja que con los amigos. Un 32% dice 'te quiero' cada día a sus parejas y un 9% a sus familias (tampoco un porcentaje para tirar cohetes)
Aunque la mitad de los participantes (47%) dice sentirse satisfecho, comprendido y apoyado cuando comparten sus sentimientos con sus amigos, mientras conversan se sienten incómodos (36%), avergonzados (45%) e incluso débiles (47%). Sólo un 17% de mujeres está cómoda hablando de sentimientos con sus amigos, por un 10% de hombres.
La investigación desvela que los españoles necesitan una excusa para decir 'te quiero' a los amigos: en ese caso, un 55% de los encuestados pronuncia las dos palabras mágicas. ¿Y en qué momentos? Al parecer, el lugar perfecto para contar sentimientos son las fiestas (un 35%), seguido de un viaje o escapada (25%) y de aquel que prefiere hablar estos temas solo por WhatsApp (23%).
Este curioso informe señala que, sin embargo, comunicamos más emociones positivas que negativas: el 41% no suele hablar nunca de sentimientos negativos (frustración o miedo, por ejemplo) con los amigos. Se ve que no nos gusta mostrarnos vulnerables y ese era el objeto de otra pregunta: a la cuestión "¿Con quién te cuesta más mostrarte vulnerable?", la mayoría (47%) señala que con los amigos, por delante de la familia (35%) y la pareja (13%). Sin embargo solo un 5% se muestra vulnerable con el mejor amigo/a.
Uno de los aspectos más curiosos de la encuesta pone de manifiesto todo lo que nos queda pendiente por hacer y decir a nuestros amigos. Por ejemplo, casi 8 de cada 10 participantes reconoce que ve a sus amigos menos de lo que debería, y 6 de cada 10 habla con ellos menos de lo que les gustaría. Además un 62% admite que nunca o casi nunca les dice a sus amigos que les echa de menos.
Y si esto deja claro que nos cuesta expresar lo que sentimos por los amigos, nuestro agradecimiento por la relación ya es algo más complicado de comunicar: casi 2 de cada 10 participantes nunca ha dado las gracias a ninguno de sus amigos por su amistad. La encuesta concluye preguntando cuál sería la frase que le dirían a sus amigos pero que no encuentran el momento y las ganadoras son:
- "Gracias por estar ahí",
- "Gracias por escucharme",
- "Gracias por apoyarme".
¿Y tú? Le dices todo lo que sientes a tus amigos/as o eres más bien reservado? ¿Crees que ellos se merecen que expreses más a menudo tu cariño? Ahí lo dejamos...
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.