"La vida es como un maratón, y cuanto más te prepares y mejor te enfrentes al cambio, más probabilidades tendrás de disfrutar de ella". No, no es una frase de película, aunque podría serlo, sino una máxima que planea siempre sobre todos nosotros y relacionada con uno de los objetivos primordiales a los que queremos llegar: ser felices, cumplir nuestros sueños e intentar evitar los obstáculos que nos encontramos en el día a día. Frases, o mantras, que sabemos que no son fáciles de aplicar, porque siempre encontramos un motivo para no ponerlos en marcha y seguir en nuestra zona de confort. ¡Hasta hoy!
Para ello, y como llevamos haciendo las últimas semanas, no hay nada mejor que contar con una experta en dirigirnos, en guiarnos, en contarnos su ejemplo personal, y eso fue lo que ocurrió ayer en nuestra tercera cita con las Dyson Talks, unas charlas inspiradoras que ELLE.ES ha puesto en marcha con Dyson y Womenalia y donde las mujeres son las verdaderas protagonistas. La encargada de hacerlo fue María Gómez del Pozuelo, CEO y Fundadora de Womenalia.com, la red profesional para la mujer, con una trayectoria profesional impecable y que nos habló de dos palabras clave en su vida y en su carrera: persistencia y resistencia. Y, por supuesto, cómo enfrentarnos a ellas.
La cita tuvo lugar en Santander, donde, a pesar de que amaneció nublado y con riesgo de lluvia, finalmente el tiempo jugó en nuestro favor y disfrutamos de una soleada y didáctica tarde. Un ambiente estupendo en el que, tanto las personas que se acercaron, como por supuesto, todas las usuarias –y usuarios– que pudisteis seguirlo en directo a través del canal de YouTube de ELLE España, quedaron encantadas. Como dato curioso decir que en el Styling Cube que Dyson montó, hubo lista de espera por conocer y probar la tecnología pionera de cuidado del cabello y el nuevo Moldeador Multifunción Dyson AirWrap. María lo hizo y, a la vista de las fotos, ¡quedó encantada!
Así que, si no pudiste ver la charla en directo o te gustaría disfrutarla otra vez, aquí tienes la grabación íntegra.
"Hay que entrenarse para alcanzar nuestras metas"
Hay dos super poderes que María emplea en su día a día para conseguir sus objetivos: la resistencia y la resilencia. "El fundador de Dyson, James Dyson, estuvo 15 años probando 5.127 prototipos hasta sacar adelante el primer aspirador. Persistió, perseveró y resistió hasta crear una marca tan puntera, tecnológica e innovadora como esta". Este ejemplo sirvió como inicio para que nos explicase por qué si consigues ser fuerte, resistente y persistes, normalmente conseguirás lo que quieres. "Yo siempre digo que al final es como una maratón, no puedes salir mañana por la mañana y correr una desde cero. Porque para los maratones, al igual que la vida, hay que entrenarse para llegar a las metas y los sueños".
"Los sueños consiguen hacerte feliz"
Sueños. Una palabra que protagonizó parte de esta charla y en la que María compartió su propia metodología, es decir, cómo se entrena para que estos super poderes de los que hablamos antes la lleven hasta donde ella quiera llegar. "Nadie dijo que sea fácil. Hay gente que nace con persistencia y mucha voluntad, pero ese no fue mi caso, la he tenido que entrenar mucho. Pero si hay algo que tengo claro es que los sueños consiguen hacerte feliz, la felicidad como palabra y situación es muy efímera y por lo tanto hay que bajarlo a una realidad que te diga qué te hace feliz". ¿Cómo? gracias a cinco categorías que ella misma nos explicó a continuación.
"Apunta tus objetivos en una agenda"
La salud es la primera de las categorías que forman la metodología de María, que nos puso el siguiente ejemplo: "Yo quiero adelgazar cuatro kilos antes del uno de agosto para poder ponerme mi bañador y estar a gusto conmigo misma. He hablado con una nutricionista para que me ayude a llevar unas pautas de alimentación, me hago los tupper los domingos, y, sobre todo, me apunto en la agenda que tengo que hacerlo. El siguiente punto para estar bien de salud es el deporte, que no tiene que ser mucho, 20 minutos todos los días, andar 10.000 pasos, la que quiera puede jugar al paddle, nadar, correr… pero si no está en la agenda no va a suceder". También nos explicó que si eres de las que dice que no tiene tiempo, te olvides de las excusas porque siempre hay un hueco en tu agenda, puedes dejar el coche lejos de tu oficina o ir en transporte público. "Por eso los sueños tienen que ser tangibles, tener un espacio de tiempo donde los quieras cumplir y desarrollar. ¿Qué no los consigues en el tiempo establecido? Da igual, los prorrogas, no pasa nada".
"Hay que apoyarse en la familia y amigos"
El segundo aspecto es el familiar. "No voy a entrar mucho en ello pero sí os digo que mi madre es muy dependiente de sus hijos. El problema es que yo trabajo muchas horas y a ella le encantaría que fuera a verla todos los días, pero eso es imposible. ¿Qué hago? apuntar en mi agenda que me avise a las nueve de la mañana para llamarla, y solo con eso ella está feliz. Y los domingos me reservo toda la mañana con ella, esta persistencia me ha hecho que ella sea feliz y yo también".
"No podemos dejar de lado la formación"
María quiso insistir mucho en el siguiente aspecto de su metodología, la formación, sobre todo porque las mujeres tenemos menos tiempo que los hombres ya que nos han encomendado el tema de los cuidados, de los niños, de las mascotas, del hogar, de los mayores, de todo. "Si no tienes en tu agenda tiempo para formarte perderás el carro de muchas oportunidades que te llegarán. Estoy suscrita a doce expertos de diferentes temáticas, desde cómo aprender a escribir mails, cómo redactar muy bien una carta de ventas, o el tema del metatarso y la Inteligencia Artificial. Cada mañana cuando me levanto es lo primero que hago, leer sobre ello".
"Es importante disfrutar del trabajo"
La siguiente categoría, y una de las más importantes para María, es el trabajo, y eso que ella misma reconoce que no es el mejor ejemplo ya que su jornada laboral es de entre 12 y 16 horas al día. "Puede sonar ridículo, sobre todo cuando tengo una empresa, Womenalia, que se dedica a la conciliación de la mujer, pero es una decisión personal, el 51 por ciento de mi tiempo a la semana se va al trabajo y el 42 por ciento a la salud". También nos confesó ser una mujer muy competitiva y ambiciosa. "Hace 10 años yo jugaba al tenis hasta que mi hermana me preguntó que por qué no jugaba al paddle. Empecé y me di cuenta lo mucho que me gustaba, así que lo apunté en mi agenda, contraté a un profesor y hoy juego en primera división".
"Haz uso del papelito mágico"
Seguro que a más de una os ha pasado algo así: os levantáis por la mañana, hace un día soleado, pero sois incapaces de disfrutarlo porque sentís una tormenta sobre vosotras, algo que os impide ser felices. "Lo bueno es que este tipo de situaciones tienen fecha de caducidad, esas tormentas pueden durar minutos, horas o meses, pero no toda la vida. Hay un ejercicio que siempre hago cuando me ocurre algo así, y es escribir en mi papelito mágico, ese que llevo siempre encima, mis sueños: en la salud me imagino jugando al paddle y me siento mejor, en la formación uno de mis sueños es escribir una serie de Netflix, de siete temporadas de trece capítulos cada una (risas). Todas las semanas dedico media hora a ello, me imagino como serían mis personajes, me empiezo a imaginar cosas que me provoquen esa micro felicidad".
El Vademecum de María
Llegamos al final de la charla con unos consejos que SÍ o SÍ debemos apuntar en nuestra agenda y que forman parte del ideario de María. Eso sí, siempre disfrutando del camino.
- No llego a todo. Imposible.
- No me siento NADA culpable por no llegar a todo.
- Dedico demasiado tiempo a trabajar. Una media de 12 horas al día. Ridículo, pero estas son mis circunstancias y lo que yo he elegido. Me chifla mi trabajo, por muy duro que sea a veces.
- No hago todo perfecto. Pero sí tengo mucha metodología aplicada, ya que me gusta hacer las cosas muy bien.
- Cuando estoy haciendo algo, estoy en el momento presente y enfocada cien por cien. Es decir, estoy a lo que estoy sin mirar al móvil, sin estar atenta a otras cosas. Las distracciones son un gran enemigo.
- He aprendido a decir que NO. Esto es fundamental. Me ha costado mucho, pero mucho.
- He conseguido pasar a un segundo nivel lo que piensen de mí, es decir, los juicios. Sólo lo valoro de gente a la que adoro o admiro profesionalmente, el resto me da igual. Ya no entro. También me ha costado mucho.
- Tengo un mantra que me ayuda mucho y que he compartido en alguna ocasión: el 92,7 por ciento de lo que pienso no va a suceder y así no pierdo el tiempo en pensamientos negativos.
- Vivo en la incertidumbre por ser startapera.
16 DE JUNIO. 19.30 horas
DYSON TALKS & ELLE
ELENA GARCÍA DONOSO EN EL CANAL YOUTUBE DE ELLE.ES
Fotografía: Mario Soho. Sonido: Magi Seoane. Estilismo: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Virginia Pelegrín.