La RAE define algo o alguien tóxico como "que contiene veneno o produce envenenamiento", una definición derivada de sus raíces, pues la palabra procede del latín toxĭcum 'veneno' y del griego τοξικόν toxikón 'veneno para emponzoñar las flechas'. Así que no queda prácticamente duda de qué es una persona tóxica; aquella que es puro veneno para el resto, que abusa de nosotros y nos hace daño.

Qué es una persona tóxica

Teniendo todo lo anterior en cuenta, podríamos decir que una persona tóxica es alguien que tiene un comportamiento o actitud negativa, perjudicial y destructiva hacia nosotros. Por lo tanto, su impacto en nuestra vida deriva en una fuente de estrés, síntomas de ansiedad, tristeza, conflictos constantes...

Pueden tener diferentes características y actitudes, desde la manipulación y el egoísmo, pasando por la dependencia emocional, la falta de empatía y la volatilidad a la victimización constante. ¿Lo más recomendable? Alejarse de ellas de inmediato. Sin embargo, no siempre es fácil.

Cómo identificar a una persona tóxica

Muchas veces nos damos cuenta de que las personas tóxicas están ahí al lado, las identificamos perfectamente y sabemos el daño que nos están causando, pero nos resulta muy complicado alejarnos. Porque esto es lo que tenemos que hacer ante una persona tóxica: ¡poner pies en polvorosa!

Es cierto que marcar distancias es más complicado cuando la persona tóxica es alguien con quien nos une un vínculo especial. Por ejemplo: nuestra pareja, un padre, una madre, un hermano/a, un/a hijo/a... incluso nuestro propio jefe. ¿Seríamos capaz de mandar a freír espárragos a nuestro superior si fuera tóxico, un auténtico narcisista de la vida?

silvia congost
FERNANDO ROI HEARST
Silvia Congost lleva traje de chaqueta denim con botones dorados, de Dsquared2; camiseta blanca, de American Vintage y salones negros, de Martinelli.

Cómo tratar con una persona tóxica

La psicóloga Silvia Congost, colaboradora de Elle.es y una de las mayores expertas de España en personalidades narcisistas, dependencia emocional y autoestima, acaba de publicar su último libro, 'Personas tóxicas. Cómo identificarlas y librarte de los narcisistas para siempre', que ve la luz de la mano de la editorial Zenith.

El libro es un completo y muy sencillo manual sobre qué hacer con las personas tóxicas: cómo identificarlas, qué tipos distintos de personas tóxicas hay y cómo dejarlas atrás. Congost ha escrito una obra muy sencilla en la que muchos de nosotros reconoceremos todos los perjuicios que ese 'ser' está ejerciendo en nuestra autoestima.

silvia congost
FERNANDO ROI HEARST
Silvia Congost lleva camisa de rayas de patchwork en tonos malvas, de Mango y pantalón morado de pinzas, de Sandro.

Zenith 'Personas tóxicas'

'Personas tóxicas'

En él, explica que tenemos mucho ganado cuando sabemos que, en nuestra vida, se nos ha colado una persona tóxica que, queramos o no reconocerlo, nos está causando verdadero daño. Sin embargo, no podemos conformarnos con que esté ahí, hemos de reconocer el problema, huir y pedir ayuda.

Silvia Congost se pasó por el plató de Elle.es para contarnos con detalle todos los aspectos que desvela en el libro, para hablar a fondo de estas personas tóxicas. Así, en este vídeo abordamos la definición de personas tóxicas, sus tipos, cómo distinguirlos, por qué nos cuesta tanto reconocerlos, si nacen o se hacen, cuál es el peor de todos...

A buen seguro que las respuestas y la experiencia en la materia de la psicóloga Silvia Congost arrojan mucha luz sobre qué hacer con una persona tóxica porque... ¿quién no tiene en su alrededor alguien que sea puro veneno? ¡Dentro vídeo!


En el vídeo, Silvia Congost luce camisa de lino azul de Uniqlo.


Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.