- Cómo superar el miedo del "¿y ahora, ¿qué?".
- Cómo nos afecta la falta de besos y abrazos.
El pasado mes de mayo, Instagram presentó una nueva herramienta, sus Guías, un contenido pensado para que expertos e 'influencers' pudieran ofrecer a los usuarios de la red social consejos y recomendaciones en concreto. Instagram quería así convertirse en una fuente en la que encontrar contenido fiable y de interés de sus cuentas favoritas.
Pues bien, la semana pasada llegaron las primeras Guías en español. Junto con la Confederación Salud Mental España (@consaludmental), las tres primeras guías publicadas tienen el objetivo de contribuir al bienestar mental de los usuarios, sobre todo de los más jóvenes.
A raíz de la experiencia de la pandemia por la COVID-19, muchas personas han afrontado problemas en su vuelta a la nueva normalidad, por lo que Instagram ha buscado expertos y recursos sobre cómo mantener un bienestar mental y manejar situaciones como la ansiedad o el duelo.
Las guías, que están disponibles desde la cuenta de la Confederación, han sido elaborados por diferentes creadores de contenido y figuras públicas, como @Alfonsocasas, @debihasky, @mienfermerafavorita, @damianalcolea, y otras organizaciones como @unicef_es.
Se han elaborado tres guías con temas diferentes: conciliación y nueva realidad, adolescentes y personal sociosanitario. Tal y como explican desde Instagram, en cada una de estas guías, "puedes acceder a publicaciones y videos de las diferentes cuentas que han participado en ellas, junto a consejos y ayuda. Para profundizar más, puedes tocar en cada imagen o vídeo para ver la publicación original de Instagram. También se puede compartir una Guía de Instagram en Stories o en Directo tocando el botón de compartir en la esquina superior derecha. Las Guías de Instagram son sólo visibles desde el teléfono móvil".
El presidente de la Confederación Salud Mental España explicó que "la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de cuidar aspectos de la salud mental en todos los ámbitos de la vida. Instagram nos ha ofrecido la oportunidad de acercar contenidos de calidad, y ahora más necesarios que nunca a varios sectores de la población, en especial a las y los adolescentes y jóvenes, principales usuarios de esta red social, y a los que tradicionalmente es más complicado concienciar. Esperamos que estas Guías sirvan de ayuda o acompañen a todas las personas que puedan necesitarlo”.