¿Cómo estás viviendo esta situación?
A nivel personal, como una "montaña rusa", es decir, pasan los días, las semanas y unas son mejores que otras. Al mismo tiempo, la incertidumbre de esta situación provoca estrés y desconfianza a nivel profesional. Nos gustaría poder informar a los pacientes con gran certeza de los datos sobre este virus pero no es así, cada día conocemos nueva información, se elaboran nuevos protocolos, descubrimos nuevas formas de trabajar. Entonces, estamos continuamente intercambiando información, que en cuestión de una semana se queda en el pasado, y comenzamos de nuevo el estudio para proporcionar otra información diferente y más actualizada.

¿En qué consiste tu día a día?
En compaginar mi vida laboral con mi vida en casa. A diario, acudo a mi centro de salud donde realizamos el seguimiento telefónico de los posibles casos COVID, simultáneamente realizo guardias en la puerta de urgencias de mi hospital. Cuando acabo mi jornada laboral y llego a casa realizo un planning de la semana. De forma que, en casa tengo momentos de realizar ejercicio físico, estudiar (nuevos artículos relacionados con COVID-19 entre otros), aprender recetas de menús, repostería saludable y por supuesto, un ratito lo dedico a descansar y a hablar con "mi gente".

¿Qué es lo que más miedo te da?
El llegar a contagiar a mi familia, dado que no sé si soy o llegaré a ser un vector del virus y de esa forma puedo contagiar al resto. Al mismo tiempo, me aterra que alguien de mi familia tenga un desenlace fatal por este virus (por desgracia, he perdido a un familiar y no quiero que sean más). En ese aspecto, tengo muy presente a mis abuelos, personas vulnerables sin duda, a los que estoy deseando de abrazar.

elsa moya villodre, médico residente de familia r1 en el hospital universitario de cartagena murcia
D.R.

¿Qué es lo que más te anima?
Una de las cosas que más me anima en estos momentos es poder realizar videollamadas con mis seres queridos y así comprobar que se encuentran bien. Además, saber que cuento con el apoyo de todos ellos es algo que me aporta mucha fuerza en estos momentos.

¿Crees que va a cambiar algo después de esto?
Por supuesto. Pienso que de una forma u otra a todos nos va hacer reflexionar o cambiar aspectos de nuestras vidas. Como dar prioridad a aquellas cosas que no son materiales y están al alcance de todo el mundo, como por ejemplo: pasar mas tiempo con tu familia, pareja o amigos. Y poder compartir besos, abrazos… Además, a muchos españoles les hará reflexionar sobre el valor que tiene la salud. A mí me gusta mucho el dicho "uno no sabe lo que tiene, hasta que lo pierde", pues cuidémonos por ello, y hagamos lo que esté en nuestras manos para no caer en esa pérdida.

¿A quién aplaudes tú a las 8?
Aplaudo a TODOS los españoles dado que la mayoría están cumpliendo con su deber de quedarse confinados en casa. Por ello mi enhorabuena. Pero especialmente aplaudo por todas aquellas personas que se encuentran en primera línea de esta gran batalla (y no son sanitarios), personal de supermercados, transportistas, repartidores, policías, guardia civil, bomberos… Mucho ÁNIMO y FUERZA a todos.

TODOS LOS HÉROES Y SUS TESTIMONIOS

héroes contra el coronavirus
D.R.