¿Cómo estás viviendo esta situación?
La situación del COVID-19 está siendo más intensa de lo previsto aunque ya en agosto del 2019 realizamos un ejercicio sobre el supuesto de una situación de riesgo biológico. Aún así, es difícil de asumir lo que nos toca vivir, ya que las vidas de las personas están en constante riesgo y lamentablemente fallecen demasiadas a un ritmo brutal. Dejando rotas a familias completas y a la sociedad española.

¿En qué consiste tu día a día?
Ahora mismo mi día a día, es básicamente trabajar en pocas ocasiones en la base, realizando un mantenimiento del sistema de informática del Regimiento (RAIEM). Hacemos turnos de trabajo, en los depósitos del Palacio de Hielo, Palacio de la Justicia y Majadahonda, habilitados debido a la gravedad de la situación. Estamos trabajando para la recepción y entrega de féretros. Labor que si se tiene conciencia, afecta anímicamente porque en cada ataúd va una vida de una persona que ha fallecido sola. Contamos con el permanente apoyo psicológico del servicio de Psicología de la UME. El cual nos atiende y ayuda en todo momento que lo requiramos.

¿Qué es lo que más miedo te da?
En estos momentos lo que más miedo me da, es que la situación del virus se siga extendiendo durando más tiempo y causando así más fallecidos en nuestro país y en el mundo entero.

sargento primero crespo, miembro de la unidad militar de emergencia
Luismi Ortiz

¿Qué es lo que más te anima?
Sentirme útil, pudiendo ayudar un poco a la sociedad que sufre y que lo necesita. Soy afortunada por pertenecer a una unidad como la UME que está para servir en los momentos más difíciles y en las situaciones de catástrofe.

¿Crees que va a cambiar algo después de esto?
Sí, claro que cambiará nuestras vidas. Espero que nos haga reaccionar que ser personas, estar unidos y ayudarnos es la manera de poder vivir en armonía en un país que tiene recursos y personas capaces de afrontar cualquier reto. La pandemia ha causado muchos problemas, tanto de salud como de moral y económicamente ha hundido a muchas empresas y familias.

¿A quién aplaudes tú a las 8?
A todas las personas que aportan su grano de arena, todo detalle por insignificante que parezca, es valioso. Tan importante es el que se queda en casa, como el que va a cumplir y ayudar con su trabajo. Aplaudo por España y por el mundo para que ese gesto nos saque del alma lo mejor de cada uno. Teniendo fuerzas para seguir cada día y frenar la pandemia lo antes posible. Desde la UME estamos trabajando con la mejor intención. Nuestro lema es: "PARA SERVIR".

TODOS LOS HÉROES Y SUS TESTIMONIOS

héroes contra el coronavirus
D.R.