Lo ha vuelto a hacer: Sophie Turner ha conseguido miles de comentarios, 'likes' y retuits de internautas con el hilo sobre enfermedades mentales que ayer por la tarde arrasó en Twitter cuando la actriz de 'Juego de Tronos' que da vida a Sansa Stark mostró su apoyo a los enfermos y atacó a todos aquellos que quitan importancia a los que se burlan de estas patologías.

Todo empezó cuando la veterana actriz británica Beverly Callard ('Coronation Street') habló en una entrevista de su propia depresión pero aludió a que otras famosas intentan que sus depresiones parezcan "modernas como un bolso de mano de Gucci". El polémico periodista Piers Morgan secundó sus palabras en un tuit:

[Debería ser golpeada por decir esto, pero es 100% verdad]

Acto seguido, entró en escena Sophie Turner, respondiendo a la acusación de ambos:

["O quizá tienen una plataforma para alzar la voz y hablar sobre ellas y ayudar a desterrar el estigma de las enfermedades mentales, que afectan a una de cada cuatro personas en Reino Unido. Pero venga, sigue tratando de silenciarlos. Idiota"].

Después, Sophie comenzó el hilo de reflexiones en torno a los problemas mentales:

["Parte 1: La gente que cree que no pasa nada por burlarse de las enfermedades mentales tiene mucha suerte, porque está claro que no entienden ni comprenden lo que es padecerlas o conocer a alguien que las sufre"].
[Parte 2: La depresión es la segunda asesina en las ricas Europa y Norteamérica. Una de las principales razones, creo, es porque tiene mucho estigma a su alrededor.]
[Parte 3: Si todos habláramos de nuestras experiencias y de las de nuestros seres queridos, podríamos ayudar a otra gente que sufre enfermedades mentales a que no se sintieran tan solos. Mantengamos este diálogo].
[Parte 4: No estáis solos, podéis sobrellevar vuestra enfermedad, y la gente que se burla de ello es minoría... no sois vosotros, son minoría... no vosotros. Os queremos y os apoyamos].

La actriz de 'Juego de tronos' ya tenía ha fijado en su perfil un tuit sobre las enfermedades mentales y la prevención del suicidio:

[Sois más fuertes de lo que creéis. Lo superaréis. Sois muy amados. NO sois una carga. #DiaMundialdelaprevencióndelsuicidio].
Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.