- The White Lotus y su armario de lujo
- The White Lotus: se desvelan los secretos de la serie
- Las 60 mejores series de HBO Max de todos los tiempos.
La controvertida atracción entre hermanastros ya ha sido la protagonista de tramas tan ancladas en la cultura pop como las de la película Crueles Intenciones y cómo no, en nuestro país, de la serie Los Serrano, pero la tercera temporada de The White Lotus ha querido ir más allá al hacer que -eufemismo en 3,2,1...- la temperatura suba entre dos hermanos.
“Esta temporada se aventura en un nuevo territorio. A diferencia de Juego de tronos o La casa del dragón, que se centraban en el incesto heterosexual, The White Lotus introduce una historia de incesto entre dos hermanos del mismo sexo, con elementos como el desequilibrio de poder, la diferencia de edad, el consentimiento y el cuestionamiento sexual, todo ello bajo los efectos de las drogas y el alcohol. No es sólo un tabú, son varios a la vez”, asegura el doctor Justin Lehmiller, asesor científico de We-Vibe e investigador del Instituto Kinsey en Estados Unidos.
“Los tabúes llaman la atención. Es algo que sabes que no debes ver y que hace difícil apartar la mirada. Y casi siempre se presenta entre personajes muy atractivos, lo que añade otra capa de intriga”, añade. En realidad, en la segunda temporada de la popular serie Mike White ya se adentró en el universo del incesto entre un tío y su sobrino. “Como hombre homosexual, me complace volver a hacer que el sexo gay sea transgresor. Simplemente creo que el sexo transgresor es más sexy. Supongo que soy de la vieja escuela”, explicaba White a Variety.
Como explica en un artículo publicado en Dazed & Confused la periodista Serena Smith, los casos de incesto entre el 1 % no son tan extraños. Ella explica que en su afán por no salir jamás de su burbuja de privilegios y de irrealidad, los que la habitan evitan juntarse con quienes orbitan a su alrededor, por lo que la clase social tiene un papel importante a la hora de encontrar pareja. Porque la clase importa más de lo que pudiera parecer incluso entre quienes no forman parte de ese minúsculo porcentaje, como refleja la app de citas Boo, que puso en marcha una encuesta entre sus usuarios en la que valoraron el estatus social en la búsqueda de una pareja. Más de la mitad afirmó que el estatus jugó un papel a la hora de seleccionar pareja.
“El propósito de la historia del incesto de la trama no es otro que subrayar el grotesco alcance del acaparamiento de riqueza por parte de los mega ricos; expone las dañinas y desagradables consecuencias de que el uno por ciento elija vivir dentro de burbujas aisladas (escuelas privadas, clubes privados, hoteles exclusivos como el propio The White Lotus), totalmente ajeno a la sociedad normal”, explica la periodista.
“Y su aislamiento tiene consecuencias reales y en cadena para el resto de nosotros, ya que los ricos eligen continuamente casarse dentro de sus círculos sociales, lo que exacerba la desigualdad. Hoy, en Estados Unidos, el 10 % más rico posee más de dos tercios de la riqueza nacional, quedando el dinero atrapado y circulando entre las mismas pocas familias privilegiadas. Esto, parece argumentar White, es escandaloso y repugnante. Quizás incluso tan escandaloso y repugnante como el incesto”, asegura.
El imán del 'fauxcest'
El doctor Justin Lehmiller habla del interés que despierta el incesto en la pantalla, cuando fuera de ella es uno de los mayores tabúes. Habla del denominado 'fauxcest', un término que emplea al no estar los actores realmente relacionados. “En el porno, a menudo se exigen cláusulas de exención de responsabilidad para aclarar que no hay incesto real. En mi investigación sobre fantasías sexuales el incesto es poco frecuente. Menos del 3 % de los adultos encuestados en mis estudios dijeron que es algo con lo que fantasean a menudo”, comenta.
Lo que vemos es un patrón de Hollywood de empujar los límites sexuales para crear conversación cultural. "Pensemos en cómo el pene pasó de ser algo totalmente prohibido en el cine convencional a aparecer de repente en todas partes. El incesto, como tabú sexual por excelencia, es simplemente una frontera más", matiza.
Mientras que la polémica y la controversia venden, cada vez es más complicado escandalizar, por lo que los guionistas y directores luchan por abordar aquellas temáticas capaces de incomodar a la audiencia. Y por descontado, el incesto es el tabú definitivo y está destinado a abrir debates, ruborizar e incomodar. "Vemos tantos asesinatos y tanta violencia en las pantallas que termina por no resultar sorprendente. Pero esto sí lo es", dice a The Standard la Dra. Beth Johnson, profesora de Televisión y Medios de Comunicación en la Universidad de Leeds.
Regresando al controvertido artículo de Smith, la periodista opina que el empeño de los realmente adinerados por no relacionarse con gente ajena a su círculo es el que propicia según qué encuentros. “El problema es que los mega-ricos terminar por tener muy pocas personas en su círculo”, asegura.
Pero en realidad, como explica Euro Fredolinee en The Elite's Dirty Little Secret: Incestuous Relationships Among the Ultra-Wealthy (El pequeño y sucio secreto de la élite: relaciones incestuosas entre los ultra ricos), aunque el tabú de las relaciones incestuosas entre los miembros del 1 % no es un fenómeno nuevo, es ahora cuando se empieza a hablar de ello.
“Las relaciones incestuosas son relaciones entre parientes cercanos y se consideran tabú en casi todas las culturas. Sin embargo, para los ultra ricos, este tabú parece romperse con la mayor frecuencia posible. Los ultra ricos tienden a mantenerse unidos, y aquí es donde surge el problema. Pertenecen a los mismos círculos sociales, asisten a los mismos eventos y sus hijos asisten a las mismas escuelas. Esta proximidad a menudo conduce a relaciones incestuosas, que se mantienen ocultas a la opinión pública”, asegura el autor.
White ha sabido aunar dos temas que siempre llaman la atención del público. Por un lado, el tabú definitivo y por otro, el fenómeno 'eat the rich' que lleva tiempo arrasando en la cultura pop, como hemos visto en películas como Triangle of Sadness y The Menu y en series como Succession, que hacen del sufrimiento de los adinerados un absoluto placer.
"Parte de la razón por la que ya vemos The White Lotus es ver cómo sufren los ricos. Hay una capa de belleza y de lugares hermosos y debajo de todo, encontramos corrupción y la más absoluta desintegración. Mike White está muy intrigado por ello y quiere explorar esa profunda corrupción dentro del mundo de las élites adineradas”, explica la Dra. Johnson. Es por eso por lo que en definitiva, en realidad la forma en la que el director aborda el incesto tiene menos que ver con el incesto y más con el poder. Por eso invito a los ricos a relacionarse con los que nos encontramos fuera de su círculo, ¿no? Lo digo por su bien, no porque esté empeñada en tener un 2.55 de Chanel.
Marita Alonso es experta en cultura pop y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos culturales desde una mirada feminista en la que la reflexión está siempre presente. No tiene miedo de darle una pincelada de humor a las tendencias que nos rodean e intenta que el lector ría y reflexione a partes iguales. Cuando escribe sobre relaciones, su objetivo es que la toxicidad desaparezca y que las parejas sean tan saludables como las recetas que intenta cocinar... Con dramáticos resultados, claro. Los fogones no son lo suyo.
Ha publicado dos libros ("Antimanual de autodestrucción amorosa" y "Si echas de menos el principio, vuelve a empezar") y colabora en diversos medios y programas de radio y televisión luchando por ver las cosas siempre de una manera diferente. Cree que la normalidad está sobrevalorada y por eso no teme buscar reacciones de sorpresa/shock mediante sus textos y/o declaraciones.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, imparte master classes de cultura pop, estilo de vida y moda en diversas universidades. En Cosmopolitan, analiza tendencias, noticias y fenómenos desde un prisma empoderador.