- Por qué te enamoras perdidamente de una persona solo por tener sexo.
- Cómo saber si le gustas a una persona: 40 señales infalibles.
- Por qué mi pareja no quiere tener relaciones sexuales conmigo.
♠ "Si no estás bien, debes separarte. No debes aguantar eso".
♠ "Si no estás bien, debes aguantar y luchar por tu relación; el matrimonio es eso, es buscar la forma de seguir juntos pase lo que pase".
♠ "Mi pareja me ha dejado pero yo me casé para ir de su mano toda la vida, ¿y ahora qué hago?".
♠ "Hoy en día las relaciones son líquidas, no aguantan nada”.
♠ "El problema en las relaciones es que aguantamos demasiado".
Todas estas afirmaciones que escuchamos a diario pueden ser ciertas o estar totalmente equivocadas dependiendo del contexto en el que se enmarquen. Y todas ellas nos pueden ir de maravilla o nos pueden hacer muchísimo daño, en función de la situación que estemos viviendo nosotros.
Hoy en día, nos encontramos ante una realidad en la que cada vez hay más profesionales y pseudoprofesionales dando lecciones, consejos y puntos de vista sobre temas de salud mental, en toda clase de redes sociales. Algunos nos dicen cosas que nos incomodan, que no nos gustan o que no nos apetece escuchar, mientras que puede que otros tengan un mensaje con el que sintonicemos más porque parece que nos dan la razón con aquello que hacemos y sentimos, aunque sea en la distancia, su aprobación y su reconocimiento.
Por ello, con tanta sobredosis de información que, además, nos llega de forma inmediata, es especialmente importante que seamos muy cautos y muy selectivos a la hora de decidir a quién queremos escuchar o en quién vamos a confiar. Y es que, a veces, los mensajes no son lo que nos parecen al inicio y son muchos los casos en los que se necesita una profunda reflexión para ver si son los adecuados para nosotros, nuestro caso o nuestra vivencia.
¿Confundimos el compromiso en una pareja con seguir aguantando el maltrato?
Está muy bien que te digan que para que una relación dure debe haber compromiso y que debes aguantar cuando las cosas no van bien, que debes entender al otro y ser paciente y seguir luchando para que todo acabe funcionando. Eso está muy bien porque de no ser así, si no nos comprometiéramos y no pusiéramos de nuestra parte, no duraría ninguna relación y puede que a alguien que está en crisis, eso le ayude a ponerse las pilas y reparar su vínculo.
Pero... ¿qué ocurre si te están maltratando? ¿Qué ocurre si en tu relación recibes insultos y menosprecios a diario? ¿Qué ocurre si tu pareja te destruye la autoestima con comentarios humillantes e hirientes? Si estás viviendo esto y escuchas a un profesional que te dice que tienes que aguantar, que para eso te comprometiste, que nadie lo tiene fácil y que el amor va de eso, de demostrarlo quedándote y aguantando… puede que decidas quedarte y aguantar. Y eso, te aseguro que será tu absoluta perdición. Cada día te sentirás peor y serás profundamente infeliz.
Si te dicen que una relación tiene que durar toda la vida y te has casado con ese objetivo pero un día tu pareja te deja por otra persona de la que se ha enamorado y de repente te ves sola, rota de dolor y completamente perdida… puede que te cueste muchísimo entender cómo puede estar pasándote esto, puede que te sientas incapaz de hacer frente a esa realidad y que sientas que toda tu vida ha perdido el sentido y que ya ni siquiera vale la pena vivirla. Y no es así.
Creo que es importante reflexionar sobre este tema porque hoy en día tenemos acceso a todo tipo de información y a todo tipo de mensajes y es necesario saber elegir el profesional adecuado para que realmente nos ayude. Y estaremos ante la ayuda adecuada cuando esta persona nos ayude a entender lo que nos ocurre, cuando podamos ver con claridad qué parte de responsabilidad tenemos nosotros en aquello que nos ha sucedido y cuál es la parte que no depende de nosotros y con la que no podíamos haber hecho nada (y por lo tanto, hay que saber soltarla).
Deben ayudarnos a tomar conciencia de qué buscamos en cada área de nuestra vida, qué es aquello que sintoniza con nuestros valores, con nuestra forma de ser y de vivir y qué es aquello que no es negociable para huir de ello si nos ocurre.
Debemos poner de nuestra parte para ser personas con criterio, personas que buscan su verdad más allá de las propias creencias aprendidas, cuestionándolo todo pero sin desconectarnos nunca de nuestro sentido común y de nuestra intuición. Solo así seremos libres y capaces de seguir tejiendo nuestro camino, recogiendo aquello que nos sume y nos ayude a crecer y soltando todo lo que no aporte nada.
La jefa: Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.
Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.