2025 va a ser un año de grandes cambios en el mundo de la sexualidad. El panorama del bienestar íntimo ha avanzado notablemente, abriendo el camino hacia una expresión sexual sin prejuicios, más fluida y más emocional. Las nuevas tendencias muestran cómo nos estamos volviendo más conscientes de nosotros mismos mientras el panorama social cambia. La manera en que hablamos de sexo, placer e identidad está transformándose, abriendo espacio para conversaciones más abiertas y auténticas sobre lo que realmente significa la intimidad hoy en día.

Desde una mayor fluidez en las relaciones amorosas hasta el boom del sexo sobrio, la gente está adoptando formas más intencionales y diversas de vivir su sexualidad, donde la libertad, la exploración y el autoconocimiento son clave. Asimismo, hay un interés creciente en explorar zonas erógenas y gustos más allá de lo prototípico, buscando un placer más completo a través de nuevas sensaciones y deshaciéndose de convenciones tradicionales en cuanto al sexo que ya se nos quedan cortas. También se está dando un notable giro hacia unas relaciones más fluidas y abiertas, rompiendo con las normas tradicionales y abrazando identidades de género más flexibles y dinámicas. Así, este año abre las puertas a un horizonte de posibilidades y liberación. Te presentamos las tendencias en sexualidad para 2025.

Nuevas formas de amarse

Según Wyylde, la red social para explorar la sexualidad, las relaciones abiertas o liberales, el poliamor y otras formas de no monogamia estarán más presentes socialmente. Habrá más aceptación y visibilidad de otras formas de relacionarse y se hablará más de límites, comunicación y acuerdos en las relaciones. Se planteará de forma más consciente el tipo de relación que se desea y, aunque la monogamia seguirá siendo la opción preferida, se dará cabida a otras formas y habrá personas que se permitan descubrirlas y explorarlas.

Además, la fluidez en las relaciones y en la identidad sexual y de género seguirá ganando relevancia en 2025, con un creciente interés por explorar alternativas más flexibles y consensuadas. La no monogamia ética (ENM), que pone el foco en la comunicación, la seguridad emocional y el respeto de los límites, permitirá a más personas replantear sus conexiones emocionales y físicas fuera de los modelos tradicionales. Paralelamente, el concepto de género como espectro será cada vez más aceptado, y más personas optarán por identificarse fuera de las categorías tradicionales de «hombre» o «mujer», o incluso prescindir de etiquetas por completo, como señala Ana Lombardía, experta en salud y bienestar de las marcas de Lovehoney Group: “Las etiquetas son útiles cuando nos empoderan, pero pueden llegar a limitarnos cuando dejan de reflejar nuestra evolución”. Este cambio cultural también abarcará la sexualidad, percibiéndose como un aspecto dinámico de la identidad, donde las categorías rígidas darán paso a un enfoque más libre y fluido, permitiendo a las personas explorar sus deseos sin sentirse presionadas por normas externas.

Hay mundo más allá de la penetración

Desde Wyylde explican que con una actitud más abierta, más información sobre sexualidad y con el objetivo de encontrar el bienestar sexual, explorar los propios gustos eróticos para superar la normatividad se consolidará como tendencia. Conociendo que hay múltiples posibilidades más allá de la penetración, se potenciará probar otras prácticas ampliando los conceptos tradicionales de sexo y zonas erógenas más allá de lo genital.

Crece la curiosidad por explorar zonas erógenas menos convencionales, como el cuello, los muslos o los lóbulos de las orejas, y se integran prácticas sensoriales que incluyen texturas, temperaturas y diferentes estímulos táctiles para enriquecer la experiencia íntima. También se replantean prácticas como el juego anal, dándole un enfoque más amplio que la penetración, y ganan relevancia los orgasmos en zonas como los pezones. Esta tendencia, como señala la experta de Lovehoney Group, está liderada por generaciones más jóvenes que “reclaman dejar atrás las prácticas sexuales tradicionales para priorizar experiencias basadas en conexión, intimidad y autoconocimiento”. La exploración del cuerpo, la comunicación con la pareja y la apertura a nuevas formas de placer serán clave para una satisfacción más diversa y profunda.

Además, por si aún no lo habías escuchado, existe una nueva zona en boca de todos que querrás explorar este 2025: la zona CUV (clítoris, uretra y pared vaginal). Se le conoce como el "segundo punto G", y su estimulación suave puede generar sensaciones placenteras profundas y únicas, abriendo nuevas posibilidades para enriquecer la experiencia sexual más allá de las zonas tradicionales.

Cuddlegasm

Esta mezcla de palabras ('cuddle' es abrazo y 'orgasm' es orgasmo en español) hace referencia a una experiencia placentera profunda derivada del momento íntimo emocional, dejando de lado la idea del orgasmo tradicional. Se trata de una tendencia que pone en valor los pequeños gestos de intimidad y cariño, como los besos, las caricias y los abrazos. Esto está relacionado, de hecho, con un concepto italiano que ofrece una nueva perspectiva sobre la sexualidad, el método karezza. En español significa 'ternura', y, como explican desde Satisfyer, fomenta una profunda conexión emocional y una intensa intimidad "más allá del orgasmo".

El enfoque está en los movimientos conscientes y lentos, el tacto intenso y la plena conciencia del momento presente. Karezza invita a experimentar la sexualidad desde una nueva perspectiva, en la que el proceso de unión es más importante que el objetivo del clímax.

En cuanto a las aplicaciones de citas, también se busca conectar emocionalmente en mayor medida, optar por relaciones más profundas. En este sentido, se buscarán nuevas formas de conocer gente, más allá de las clásicas apps, y tendrán más éxito las redes sociales que aporten mayor espacio para la interacción y el conocerse, como es el caso de Wyylde, donde se conoce gente con mismos intereses en el plano sexual.

Sexo sobrio

En 2025, el sexo sobrio está ganando popularidad como parte de una tendencia hacia la intimidad más consciente y auténtica. Cada vez más personas optan por encuentros sexuales libres de alcohol u otras sustancias, priorizando la claridad mental, la conexión emocional y una mejor comunicación. Sin los efectos adormecedores del alcohol, se intensifican las sensaciones físicas y los vínculos emocionales, lo que resulta en experiencias más satisfactorias. Esta práctica también desafía la creencia de que el alcohol es necesario para la diversión, subrayando que puede afectar a la respuesta sexual, como explica Ana Lombardía de Lovehoney Group: “El consumo de alcohol entorpece la respuesta sexual; tiene un efecto anestésico que hará que cueste más excitarse, tener una erección e, incluso, llegar al orgasmo”. El sexo sobrio se percibe como una elección empoderadora que fomenta la intimidad, el respeto y el bienestar personal. De hecho, beber no está de moda en la generación Z, consumiendo 5 veces menos alcohol que los millenials.

Fetichismos sin prejuicios

La imagen de los fetichismos se volverá más amable, explican desde Wyylde. Desde un punto de partida sano, consensuado y seguro, se convierten en una forma de experimentar una sexualidad variada y libre. Esto generará curiosidad y ganas de explorar entre el variado mundo de los fetiches: pies, cabello, axilas, materiales o texturas, fluidos, zapatos, lencería…

Nuevas tecnologías

Veremos un auge en la tecnología sexual con inteligencia artificial, desde juguetes que se adaptan a los gustos individuales hasta aplicaciones que monitorean reacciones fisiológicas para mejorar la conexión emocional y el rendimiento. También destacan los robots sexuales, chatbots avanzados para satisfacer necesidades emocionales y sexuales, y experiencias inmersivas con realidad virtual y aumentada. Según Wyylde, estas innovaciones ofrecen una oportunidad para explorar nuevas formas de vivir y disfrutar la sexualidad, ya sea en pareja o en solitario.

Juguetes sexuales para vivir tu sexualidad al máximo en 2025

De acuerdo a estas tendencias, este año viviremos nuestra sexualidad en voz alta, con gran libertad y sin prejuicios o normas preescritas. Por eso, te animamos a que explores, juegues y averigües qué te gusta y qué no. No sólo descubrirás nuevas formas de placer, sino que además te encontrarás más feliz, relajada e incluso rendirás mejor en el trabajo. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

Hay mundo más allá de la penetración

Womanizer Vibe

Vibe
Crédito: Womanizer

El juego de poder

Satisfyer Satisfyer Love Birds Vary Connect App

Satisfyer Love Birds Vary Connect App
Ahora 13% de descuento
Crédito: Satisfyer

Acariciar, excitar, explorar

LELO Smart Wand 2

Smart Wand 2
Crédito: LELO

Descubrir la zona CUV

Satisfyer Heat Flex 4

Heat Flex 4
Crédito: Satisfyer

La mejor forma de autoconocimiento

LELO SMART Bead

SMART Bead
Crédito: LELO

Nuevas tecnologías

Womanizer Next

Next
Crédito: Womanizer
Headshot of Carolina Cañoto

Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.