Cuando las citas amorosas tienen resultados bien alejados del romance, la ¿magia? de algunas de estas quedadas radica en su capacidad de generar anécdotas desternillantes, y prueba de que las citas son la maquinaria perfecta para crear historietas no es ya sólo el hecho de que existan infinidad de realities de dating en plataformas como Netflix, sino que las creadoras de contenido han descubierto en sus quedadas una nueva forma de conseguir ‘likes’, por lo que han convertido sus dates en materia ‘instagrameable’.

"El 69 % de la Generación Z quiere desafiar las normas convencionales de citas y relaciones"

“Quedar para contarlo” es la nueva tendencia de las citas que Tinder ha advertido al analizar el comportamiento y las costumbres de sus usuarios, una corriente que revela que las personas solteras están más abiertas a conocer gente nueva para tener nuevas experiencias e historias divertidas que contar. “Es muy emocionante ver que los datos de Tinder muestran que el 69 % de la Generación Z quiere desafiar las normas convencionales de citas y relaciones. El cambio que indica esta tendencia es que ahora el trayecto es más importante que el destino final. Esta nueva generación se está liberando de las expectativas tradicionales para poder así disponer de nuevas historias jugosas", asegura Melissa Hobley, directora de marketing de Tinder.

"Me encuentro cierta desaprobación cuando aseguro, no sin ironía, que estoy quedando para contarlo"

“Soy consciente de que no soy la primera en sugerir que el verdadero placer de las citas está en poder contar algo y en hablar con mucho dramatismo acerca de nuestra situación emocional en una cena entre amigos. Al final, no se trata de convertir lo que nos pasa en una historia bañada adornada por la prosa, sino de engrandecerla e hiperbolizarla. O tal vez consista, simplemente, en dar un toque de comedia a los detalles decepcionantes de la vida real. Sin embargo, aquí está la parte divisiva: a pesar de las muchas maneras en las que disfrutamos al narrar nuestras vidas, todavía me encuentro con cierta desaprobación cuando aseguro, no sin ironía, que estoy quedando para tener un buen titular", escribe en ‘Coveteur’ Eliza Dumais.

El abrazo de las citas improbables

La cantidad de personas que quedan para tener cosas que contar es a su vez la responsable de que muchas personas aboguen por "las contra citas", es decir, por quedar con personas cuyos intereses son radicalmente opuestos a los suyos para así vivir citas improbables con gente a la que habitualmente, jamás le habría dado una oportunidad.

"El 38 % de las solteras en España está más abierta a conocer nuevas personas fuera de su tipo"

“Se trata de salir con alguien fuera de tu "tipo" habitual o con personas con las que normalmente no eres "compatible" para ampliar horizontes y mantener la mente abierta. Todos hemos admitido tener un "tipo" de persona que nos atrae más, pero quedar únicamente con esas personas puede ser negativo. ¡Piensa en toda la gente increíble que te estás perdiendo porque no está dentro de tus parámetros! El 59 % de usuarios está ya apostando por las contra citas, el 36 % está haciendo un esfuerzo consciente por alejarse de su "tipo" y el 33 % está cambiando su forma de proceder después de no haber tenido éxito al salir con su "tipo". ¡Parece que es hora de romper con tus patrones!”, indica la dating app Plenty of fish, responsable de dar nombre a esta curiosa tendencia, la del contra dating, que a su vez encaja a la perfección con el open casting, la corriente del dating de la que Bumble lleva ya tiempo hablando al asegurar que el 38 % de las personas solteras en España está más abierta a conocer nuevas personas fuera de su "tipo".

tendencia citas
Netflix
¿Quedarías con alguien para tener algo divertido que contar?

'‘Salir con el mismo tipo de personas, una y otra vez, puede llevar al mismo resultado. Si te encuentras con los mismos problemas continuamente, quizás es el momento de dar un paso atrás y mirar con quién eres realmente compatible. El open casting o conocer a alguien fuera de tu “tipo” puede ser muy empoderante y casi un tercio de los solteros españoles dice poner menos énfasis en salir con personas que los demás esperan", dice Alba Durán, Directora de Marketing en Bumble España.

“Este movimiento puede abrir nuevos horizontes, puede que estés tan centrado en buscar personas que encajen con tu 'tipo' que no observes las partes de su estilo de vida o personalidad que no encajan con lo que buscas, lo que significa que puede que en realidad no sean compatibles contigo”, añade.

"Estoy harta. Existen personas que sencillamente, no encuentran a su persona ideal y no se casan"

Indudablemente, mi soltería perenne es la responsable de que mis redes sociales me sugieran constantemente contenido que versa sobre las citas, y es ahí donde una internauta llamada Anya Haas se ha hecho viral al haber subido un vídeo en el que contaba entre lágrimas su decepción amorosa. "No soy alguien que llora en Internet, por lo que esto es nuevo para mí. Estoy cansada de que me digan que el hombre de mis sueños “aparecerá cuando menos lo espere”. Estoy harta. Existen personas que sencillamente, no encuentran a su persona ideal y no se casan", dice llorando.

Aunque las personas solteras siempre nos estamos quejando de lo terribles que pueden ser las citas, al parecer, la fatiga del dating está llegando demasiado lejos. Desde usuarias que se graban llorando mientras narran sus experiencias negativas hasta quienes como Julia Fox, abogan por el celibato, el cúmulo de citas malas está haciendo a muchas personas tirar la toalla. "Tuve una cita la semana pasada y estoy feliz de anunciar que no nos gustamos en absoluto. Aunque la cita fue bien, ambos coincidimos en que no encajamos en absoluto”, comenta la cómica Mel Jayne en su perfil. Pero la experta en la materia es Danielle Walter, que se define a sí misma como “la Carrie Bradshaw morena de Bay Area” y que centra su contenido en contar a sus seguidores sus aventuras. Walter ha llegado a subir también a sus redes algún vídeo llorando tras una cita terrible, algo que cada vez es más habitual en las redes sociales.

"Las mujeres de las mujeres en las dating apps suelen ser peores que las de los hombres"

Como indica un estudio puesto en marcha por New Morning Consult, las experiencias que las mujeres viven en las aplicaciones de citas son habitualmente peores que las de los hombres. Es mucho menos común que las mujeres digan que tener estas apps les ha ayudado a enfrentarse de forma positiva a las relaciones, y un 79 % ha asegurado no estar interesada en seguir empleando este tipo de plataformas en el futuro.

quedar por la anécdota
Netflix
Quedar para contarlo: lo último en citas.

Como explica en ‘Refinery29’ la periodista Beauty Dhlamini, quedar para tener algo divertido que contar comienza a ser habitual entre las mujeres solteras, que en ocasiones incentivadas por la influencia de las comedias románticas indies, intentan que sus vidas tengan una dosis extra de dramatismo, misterio o emoción tomando decisiones que pese a no ser las adecuadas, sí pueden ser las que más juego den a posteriori, cuando llegue el momento de contar lo acontecido.

Los vídeos que se encuentran en las redes sociales bajo la etiqueta ‘do it for the plot’, es decir, ‘hacer cosas por el titular’, tienen millones de visualizaciones en TikTok, y aunque en cierto modo es una versión más de la mentalidad YOLO (You Only Live Once/sólo se vive una vez), hay que recordar que algunas decisiones pueden ser peligrosas y que tener citas simplemente para tener algo que contar no es justo para quienes acuden a las quedadas con la intención de conocer de verdad a alguien.

"Si Cupido no quiere ayudarme a enamorarme, que al menos me eche un cable para pagar el alquiler"

En realidad, creo que esta última advertencia la he escrito para mí misma, porque ha llegado un momento en el que colecciono tal cantidad de citas terribles, que las he convertido en mi trabajo de campo y en la oportunidad para extraer de cada experiencia conclusiones, descubrir nuevas tendencias y al menos, ya que el amor parece estar dándome la espalda, tener material acerca del que escribir. Si Cupido no quiere ayudarme a enamorarme, que al menos me eche un cable para pagar el alquiler… ¿No?

Headshot of Marita Alonso

Marita Alonso es experta en cultura pop y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos culturales desde una mirada feminista en la que la reflexión está siempre presente. No tiene miedo de darle una pincelada de humor a las tendencias que nos rodean e intenta que el lector ría y reflexione a partes iguales. Cuando escribe sobre relaciones, su objetivo es que la toxicidad desaparezca y que las parejas sean tan saludables como las recetas que intenta cocinar... Con dramáticos resultados, claro. Los fogones no son lo suyo.

Ha publicado dos libros ("Antimanual de autodestrucción amorosa" y "Si echas de menos el principio, vuelve a empezar") y colabora en diversos medios y programas de radio y televisión luchando por ver las cosas siempre de una manera diferente. Cree que la normalidad está sobrevalorada y por eso no teme buscar reacciones de sorpresa/shock mediante sus textos y/o declaraciones.

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, imparte master classes de cultura pop, estilo de vida y moda en diversas universidades. En Cosmopolitan, analiza tendencias, noticias y fenómenos desde un prisma empoderador.