- Silvia Congost: cómo superar una ruptura.
- 16 señales para saber si no le gustas a una persona.
- Cómo superar una ruptura amorosa en 16 consejos infalibles.
Mirar todo el rato hacia atrás con nostalgia es una acción muy peligrosa que puede llevar a la peor de las situaciones después de una ruptura: echar de menos a tu ex. Cuando piensas en el pasado y te quedas solo con los buenos recuerdos, puede hacer que lo eches muchísimo de menos. Todas hemos pasado por eso, no te preocupes.
Cuando piensas en esa vida que tenías proyectada con esa persona, es difícil creer que llegará un momento en que ni te acuerdes de ella, pero lo harás. Lo de 'el tiempo lo cura todo' no es verdad; lo que lo cura es tener autoestima, ser auténtica contigo misma y seguir adelante con tus sueños y pasiones.
Trabaja tu estima poniéndote nuevas metas, cumpliendo ese objetivo que habías pospuesto, haz algún acto en beneficio de los demás. Cuanto más aportes a tu vida, más seguro estarás de tu lugar en ella. Sé tú misma, olvídate de cuando moldeabas tu personalidad para gustar a otra persona: crea una vida que merezca la pena siendo fiel a ti misma. Y crea proyectos que te apasionen de cara al futuro: es hora de mirar hacia delante, no hacia atrás.
Recordar lo que pasó en tu última relación es una parte natural del proceso de curación. Pero echar de menos a tu ex y volver a contactar con él son dos cosas totalmente distintas. Os convertisteis en ex por una razón, y si tienes tentaciones de escribirle un WhatsApp a ver qué tal le va, prueba todas estas cosas antes de meter la pata.
Escribe una lista de los aspectos negativos de la relación
Cuando pasa un tiempo del final de una relación, es fácil ponerse benévola y quedarse solo con los buenos momentos. Evita caer en la nostalgia escribiendo una lista de todas las cosas negativas que había entre vosotros, por pequeñas que sean (vale todas aquellas veces que le pediste que te echara una mano en la colada y no lo hizo). El objetivo de esta lista no es demonizar a tu ex, sino apartar la nostalgia y tener presente la realidad de tu vida de esa persona. Es probable que la sensación sea tan amarga que no quieras volver a saber de tu ex.
Piensa en cómo te gustaría que fuera tu nueva pareja (y concreta una cita, si es necesario)
Una vez recapitulado todo lo malo sucedido, piensa en cómo te gustaría que fuera tu próxima pareja con tus 'gafas' de ahora (según se madura, se buscan otros rasgos). ¿La lista de las características se parecen algo a tu ex? Seguramente son como la noche y el día. Si te sientes demasiado sola, no te preocupes, puedes intentar concretar una cita, con algún conocido de conocidos, a través de apps, etc. Esta nueva cita no te devolverá de inmediato la profunda intimidad que habías creado con tu ex, pero aliviará parte de ese dolor.
Pídele a un amigo de confianza que te regule y diga que no
Si no controlas tus impulsos, si no eres muy disciplinado o ya has vuelto a quedar con tu ex, es el momento de llamar a un amigo o amiga de confianza para que te ponga límites. Sé sincera con él/ella y dile que eres incapaz de parar cuando vas a llamar a tu ex, que todo el rato te dejas llevar por tus sentimientos. Intentad hacer un plan para que le llames o le mandes WhatsApp antes de hacerlo con tu ex, así te calmará la ansiedad, te dirá que no y te recordará las razones de por qué lo dejasteis. También vale tener un grupo de WhatsApp con tus mejores amigas, lo puedes llamar 'Ciao pescao' o algo así.
Borra y bloquea el número de tu ex (y también sus perfiles de redes sociales)
Para controlar esos dedos juguetones que siempre tienen tentaciones de llamar, whatsappear o stalkear a tu ex en las redes sociales, las dos B: borra y bloquea. Que desaparezca por completo de tu vida y de tus contactos (es la clave para tener contacto cero). Los pasos adicionales que tendrás que dar para encontrar su número o desbloqueándolo en tu configuración pueden ser suficientes para disuadirle.
Haz algo que realmente te guste: despéjate y/o concéntrate
No dejes que tu vida se amargue pensando una y otra vez en tu ex; tienes que aportar felicidad de una u otra manera. Cocina un pastel muy complicado, ve tu película favorita por cuadragésima vez o date un capricho con una botella de vino caro. Hay otras formas de inyectar alegría en tu vida que no implican revivir el pasado con tu ex. También sirve despejarse con aire fresco, dar un paseo por un parque con el teléfono en silencio en el bolso. Sentarte al aire libre puede ayudarte a despejarte y a no tomar decisiones precipitadas. También ayuda dedicarse a actividades que requieran mucha concentración (desde hacer un puzzle a hacer ganchillo o un sudoku, cualquiera vale) para sacar a tu cerebro de esa espiral de pensamientos tóxicos. Lo lograrás.