¿Has perdido el deseo sexual? Causas y soluciones

Cómo liberar tu energía sexual y conectar con esa parte de ti

Libido baja: 10 moivos por los que no te apetece practicar sexo


El sexo, en teoría, nos gusta a todos, pero ¿le préstamos la suficiente atención a nuestra vida sexual para “mantenerla en forma”? ¿Sabemos cómo hacerlo para disfrutar del sexo de forma sana y divertida o se nos está yendo la cabeza? Como dice Cecilia Bizzoto, socióloga y portavoz de JOYclub España, “la sexualidad se ha convertido, durante los últimos años, en un tema cada vez más central en la vida de muchas personas”. Según esta experta, “hemos pasado de ser una sociedad puritana donde el sexo era meramente algo reproductivo y el placer era un territorio eminentemente masculino, a ser una sociedad hipersexualizada”.

Como continúa Bizzoto, “actualmente, muchas personas sienten la presión social de tener un sexo increíblemente innovador y diverso. “Hemos capitalizado la sexualidad y, en ocasiones, en vez de vivirla más libre la vivimos con presión para tener mucha cantidad de encuentros, vivir aventuras loquísimas, probar todos los juguetes eróticos habidos y por haber, y 'performar' en la cama como estrellas porno”, dice la experta.

Por todo ello, considero que sí le prestamos cada vez más atención a nuestra vida sexual pero muchas veces con la presión de ‘debería ser más’”, apunta Bizzoto. “En vez de sentirnos más libres para crear nuestra propia erótica y construir sexualidades más positivas, tenemos más estándares inalcanzables e impuestos sobre lo que debería ser el buen sexo”, añade.

cómo renovar tu vida sexual
Getty Images

Vivir la sexual a tu manera debería ser la prioridad

¿Mejorar nuestra vida sexual debería estar entre nuestros propósitos cada nuevo año? “Si para nosotros la sexualidad y la erótica son algo importante a lo que le queremos dar prioridad, por supuesto que sí”, dice Cecilia Bizzoto. Pero, como añade, “no me gustaría dar el mensaje de ¡tienes que ser mejor y vivir más, tu sexualidad es insuficiente’”. Según la portavoz de JOYclub España este es un mensaje erróneo que genera mucha presión y nos hace vivir el placer como una obligación.

Ahora bien, la socióloga nos hace varias preguntas clave: “¿Sientes que has caído en la rutina y a veces no tienes ganas de tener encuentros con tu pareja o de masturbarte? ¿Tienes fantasías que te apetece cumplir, pero no sabes cómo comunicarlo? ¿Sientes que hay ‘algo mal’ en tu sexualidad que te gustaría cambiar, mejorar o vivir más libremente? ¿O simplemente quieres innovar, centrarte en tu erótica y seguir experimentando en el campo sexual?”. Entonces, como subraya Bizzoto, “tu propósito en 2024 puede ser centrarte en tu placer y trabajar para vivir tu sexualidad de forma más plena”.

Señales de que tu vida sexual necesita una vuelta

Una señal muy clara puede ser la pereza sexual, la sensación de que el sexo es siempre lo mismo, que ya sabes cómo va a acabar antes de que empiece y eso te hace perder las ganas”, dice Bizzoto. Y es que, como apunta esta experta, “la monotonía y la rutina son enemigas del deseo, y generalmente suelen estar aparejadas a una pérdida de la libido”. Pero atención, como señala la experta, esto no afecta sólo a las personas con parejas sexuales, “sino también a quien quiere tener una autoerótica placentera”. Como apunta Bizzoto, “muchas veces, masturbarnos siempre de la misma manera y no desarrollar nuestra creatividad sexual hace que dejemos de fantasear, que dejemos de anhelar tocarnos y disfrutar el autoplacer”. ¿Sabes cuáles son los beneficios de la masturbación femenina?

Además, como dice la portavoz de JOYclub España, “si sentimos miedos en cuanto a lo sexual (miedo a mostrarnos desnudas, a no ser suficiente buen amante, a correrme demasiado rápido o demasiado lento…), si creemos que nuestras fantasías ‘están mal’ y hay que esconderlas, si somos incapaces de comunicar nuestras necesidades o deseos a nuestras parejas… hay que darle una vuelta al sexo”.

Y, como subraya la experta, hay que tener clara una cosa: “todos esos miedos e inseguridades tienen solución”. Según Bizzoto, “nada de lo que te pase es nuevo y te aseguro que, si acudes a una consulta sexológica o lo compartes con una comunidad como la de JOYclub, vas a encontrar que lo que sientes es normal y hay mil estrategias ser más feliz y vivir mejor tu sexualidad”.

A qué nos arriesgamos si no renovamos nuestra vida sexual

¿Llevas tanto tiempo haciendo lo mismo en la cama que ya ni te apetece tener sexo? ¿Tus relaciones sexuales con tu pareja o contigo misma no están mal pero sientes que podrían ser mejor? ¿Crees que tienes mucho por descubrir en cuanto a sexo pero no sabes cómo hacerlo o te da corte? Pues es el momento de ponerte las pilas porque, como dice Cecilia Bizzoto, te arriesgas a perder libido o deseo sexual.

¿Un ejemplo? Como apunta Bizzoto, “muchas personas que no aceptan sus fantasías porque creen que son ‘desviadas’ y no se permiten vivirlas con plenitud o compartirlas, acaban por aborrecer la sexualidad normativa porque ésta es, al fin y al cabo una imposición”.

Como continúa la experta, lo mismo sucede con la monotonía sexual, que nos hace caer en la pereza sexual y perder las ganas. “Esto suele llevar aparejados problemas de pareja porque esa asincronía en el deseo (uno tiene más ganas que el otro), esa falta de contacto físico, esa mala comunicación… se acaban extrapolando a otras áreas de la relación”, apunta Bizzoto.

cómo renovar tu vida sexual
Getty Images

Claves para renovar tu vida sexual y disfrutar mucho más

¿Qué hacer para reactivar nuestra vida sexual? ¿Correr a una tienda de juguetes eróticos? ¿Encerrarte con tu pareja en un hotel? Lo principal, como dice Cecilia Bizzoto, “es deconstruir todo aquello que nos han dicho que debería ser el sexo, lo que supuestamente deberíamos sentir y desear”. Y es que, según esta experta, “nos han inculcado que el sexo es sinónimo del coito (meterla en algún agujero como condición para que podamos hablar de sexo), que necesariamente implica la estimulación de los genitales (especialmente el pene) y que, si no acaba con un orgasmo, es que no ha sido placentero”.

Como continúa y explica la experta de JOYclub España, “el coitocentrismo, el genitalismo y el orgasmocentrismo es un triángulo que encierra nuestra sexualidad y la vuelve gris, poco placentera para muchas personas y que nos acaba llevando al mal sexo”. ¿Cuántas mujeres no han tenido un orgasmo en su vida por creer que sólo con la penetración vaginal deberían disfrutar? ¿Cuántas creen que todo lo que no sea penetrar, son preliminares y son algo aburrido que se hace porque toca calentar un poco? ¿Cuántas esconden sus fantasías en una sexualidad monótona que no les satisface? Esto es lo que nos pregunta Bizzoto y que nos da mucho que pensar. ¿Conoces tus zonas erógenas?

“Creo que aprender de sexo, normalizar lo que creímos que era diferente y sacudirnos todos esos estigmas y tabús que nos constriñen, nos hace libres”, dice la experta. “Para eso trabajamos desde JOYclub, para quitar estereotipos y dar información veraz y de calidad con la que las personas puedan disfrutar de su erotismo con plenitud”, concluye.

cómo renovar tu vida sexual
Getty Images

10 tips para disfrutar más de tu vida sexual

Entender las necesidades y deseos propios, así como los de la pareja, es esencial para crear un ambiente de confianza y complicidad”, dicen desde la tieda erótica amantis, cuyos expertos nos comparten comparte diez tips para explorar, disfrutar y subir nuestro ‘nivel’ de satisfacción y conocimiento sexual:

  1. Autoexploración. Tan sencillo como tocarse, un gesto fundamental para conocerse en profundidad, además de descubrir qué zonas de nuestro cuerpo son más receptivas. Piénsalo… ¿pretendes que te dé más placer otra persona que tú mismo? Explorarnos es la base para disfrutarnos solos y en compañía. ¿Sabes cómo estimular el punto G?
  2. Comunicación. Expresar y compartir los deseos y fantasías es imprescindible para disfrutar del sexo al 100%. Conocer nuevos horizontes en las relaciones ayuda a crecer personalmente, así como a la pareja. Además, permite disfrutar de nuevas aventuras sin que se queden en fantasías.
  3. Salud sexual. Aquí la clave es la prevención, utilizando métodos de protección, así como la realización de chequeos regulares. Una vida sexual saludable permite vivir la experiencia sin miedos y con precaución.
  4. Comparaciones. En muchas ocasiones, las personas tendemos a compararnos, pero “las comparaciones son odiosas”. Cada persona es única e inigualable. Las comparaciones derivan en inseguridades y, aunque a veces resulte complicado, si se da el caso, es fundamental acudir a un especialista que pueda ayudar a evitarlo o a dar las herramientas necesarias para fomentar el amor propio. ¿Te comparas demasiado con los demás?
  5. Preliminares. Toda historia cuenta con una introducción, nudo y desenlace. Cada una de las partes es igual de importante que el resto, puesto que, sin una buena introducción, se pierde al lector en el camino dejando a medias la historia. En el sexo sucede lo mismo, los preliminares forman parte de una relación sexual satisfactoria, omitirlos es como ir directamente al nudo de la historia o ver una película cuando ya está empezada. ¿Sabes cuáles son las zonas erógenas de los hombres?
  6. Experimentación. Probar nuevas posiciones sexuales, juguetes sexuales o juegos eróticos siempre resulta una buena opción para experimentar nuevas sensaciones, ya sea en solitario o en compañía de alguien. Incorporar nuevas herramientas en la rutina sexual aviva la chispa de las relaciones y ayuda a conocer facetas que no se habían explorado previamente.
  7. Respeto. Este es uno de los puntos más importantes, sin respeto no hay nada, mucho menos nada placentero. Respetar los límites y deseos de la pareja, así como su consentimiento, es de vital importancia. Establecer una comunicación clara y sincera es imprescindible.
  8. Relajación. Disfrutar del momento va de la mano de la relajación, liberar la mente de preocupaciones y concentrarse en el placer que se está experimentando. Cuando la mente está llena de inquietudes, muchas veces aparecen pensamientos intrusivos en plena acción, que son importantes evitar para disfrutar plenamente del sexo. Dejar de lado las preocupaciones personales, aunque sea durante ese momento, triplicará el disfrute de este. Aquí tienes posturas de yoga para relajarte.
  9. Estimulación. Los sentidos juegan un papel muy importante durante el sexo dado que harán desconectar y disfrutar al máximo del momento. Incorporar música suave, velas aromáticas u olores y alimentos afrodisíacos, crearán una atmósfera sensual perfecta.
  10. Broche final. Después del orgasmo, dedicar tiempo a la pareja con abrazos y caricias, es una forma de expresar amor o cariño hacia la pareja, lo cual es fundamental para tener el mejor de los cierres. Este tipo de acercamiento, tras tener un encuentro tan íntimo, es una forma de valorar, apreciar y respetar a la persona que se encuentra al lado, lo que hace también que la autoestima aumente.

“Este decálogo tiene como objetivo poner a disposición de todo el mundo unos principios básicos para que las relaciones sexuales sean lo más satisfactorias posibles para todas las partes involucradas, promoviendo siempre las relaciones sanas, consensuadas e igualitarias”, concluyen desde amantis.

Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".