Cómo debe ser una relación para que sea feliz y saludable
Cómo conservar tu salud mental ligando en citas por Internet
¿Puedo tener una buena relación de pareja aunque no tengamos el mejor sexo del mundo?
Este año vimos cómo los fandoms alcanzaron nuevas cotas, celebramos la mayor victoria en el fútbol femenino, nos convertimos en auténticas "motomamis", vimos a los hombres abrazar su "ken-ergy" interior y fuimos testigos de cómo mujeres icónicas impulsaban la economía a través de su creatividad.
En cuanto al amor y las citas, como nos cuentan desde Bumble, la app donde las mujeres dan el primer paso, las tendencias se centraron en disfrutar del ‘Wanderlove’, conocer personas nuevas en otras ciudades y países, tener citas más allá de tu ’’tipo’’ con ‘’Open-casting’’ y establecer nuevos límites con nuestra pareja, nuestra vida laboral y nuestras finanzas. “De cara al futuro, 2024 nos sorprende siendo el año del ‘’yo" en las citas y las relaciones, con más personas haciendo introspección, revisando qué valora y quiere en ellas”, dicen desde Bumble.
Y es que esta popular aplicación de citas ha preguntado a más de 25.000 personas en Bumble de todo el mundo para identificar las tendencias que definirán las citas y las relaciones en el próximo año. Según el estudio de Bumble, más de la mitad (55%) de las mujeres españolas encuestadas afrontan el nuevo año con una visión clara de lo que quieren de su vida sentimental.
La priorización personal hace que las personas solteras acepten la imperfección (¿tienes miedo a ser imperfecta en las relaciones?), dejen de imponerse plazos predefinidos, encuentren sexy la emotividad, busquen la autoaceptación y quieran compartir sus preferencias ante la vida. ¿Suena bien no? Pues te van a encantar las predicciones de Bumble para el dating de 2024.
2024: el año del ‘yo’ en las citas
"En 2023, identificamos tendencias sobre cómo las personas conectaban con otras mientras viajaban o lo abiertos que estaban a tener una relación a distancia, también admitían estar estableciendo nuevos límites en sus relaciones, así como adoptando un enfoque más abierto con cómo se veían a ellos mismos. Hemos entrelazado en el mundo del dating conversaciones sociales sobre la misoginia, los derechos de las mujeres y otros temas sociales que dejaron a muchas personas exhaustas. En este estudio, vemos que estas conversaciones han tenido un impacto en la forma en que la gente en Bumble vive el dating - empoderándose a sí mismas y buscando conectar con personas con las que compartan valores y gustos, ya sean causas sociales, estilo de vida o simplemente a su equipo favorito”, dice Alba Durán, Directora de Marketing en Bumble España.
Como continúa Durán, “las personas solteras están haciendo retrospección y planteándose otros aspectos como las expectativas en torno a la edad, la perfección y el momento de hacer las cosas, así como buscando personas que sean más vulnerables y les acepten por quiénes son. 2024 será el año del ‘’yo’’, en el que las personas tendrán más poder que nunca para priorizar sus valores, así como sus límites, lo que llevará a una nueva transparencia sobre lo que quieren en su vida sentimental".
Las 8 tendencias que definirán las citas en 2024
Estas son las predicciones de Bumble para el dating en 2024:
1.Romance intergeneracional
Según los expertos de Bumble, las citas más allá de tu "tipo" han desencadenado un aumento de relaciones intergeneracionales, es decir, cada vez hay más personas conociendo a personas de generaciones diferentes. “Como vemos en Bumble, las personas solteras están cada vez más abiertas a tener citas con personas tanto mayores como más jóvenes: para 2 de cada 3 (63%), la edad no es un factor determinante a la hora de salir con alguien y más de la mitad (59%) de las mujeres afirman que ahora están más abiertas a salir con alguien más joven que ellas”. También, como añaden, “estamos cambiando nuestra forma de ver las relaciones de los demás: más de 1 de cada 3 mujeres (35%) en Bumble afirma que en el último año se ha vuelto menos crítica con las relaciones en las que hay diferencias de edad”.
2.Citas con valores
“Los solteros y solteras de hoy buscan compartir prioridades y esperan que sus parejas no sólo se preocupen por causas sociales, sino que se comprometan activamente”, dicen desde Bumble. ‘’Citas con valores’’ hace referencia al aumento de personas que valoran el compromiso de sus parejas en temas que ellas consideran importantes. Estos son los datos que refleja el estudio de Bumble al respecto: 1 de cada 4 (25%) personas consideran clave que su pareja se involucre en política y causas sociales, de hecho, les hace ser más atractivos. Cuando se trata de citas, el estudio de Bumble muestra que las mujeres están menos abiertas a conocer a alguien con diferentes puntos de vista políticos y para 1 de cada 3 (33%) mujeres es un rechazo si alguien con quien están saliendo no es consciente de los problemas sociales actuales.
3.Aceptación de la imperfección
“Desde el biohacking hasta empezar el día a las 5 de la mañana, pasando por los podcasts de autoayuda, vemos cómo ha aumentado el número de personas que se aplican la ‘auto-optimización’, es decir, que se esfuerzan por convertirse en una versión perfecta de sí mismas”, dicen desde Bumble. Esto, como añaden, “ha llevado a que más de la mitad de las personas solteras (55%) sientan la presión de buscar constantemente formas de superarse, haciendo que 1 de cada 4 (24%) personas se sientan indignas de tener pareja”. De cara a 2024, como apuntan desde esta app de citas, “las personas solteras se rebelan contra la superación constante, y más de 2 de cada 3 mujeres (68%) toman medidas activas para ser más felices tal como son aquí y ahora”. “De hecho, el 40% de las mujeres sólo conocerán a personas que no intenten cambiarlas”, añaden.
4.Emotividad sexy
Como dicen desde Bumble, para las personas de hoy en día, y en particular para las mujeres, parece que la atracción se reduce a una cosa clave: la intimidad emocional. “Las personas solteras se centran en encontrar seguridad, protección y comprensión, y más un tercio (32%) de las personas encuestadas en Bumble cree que la intimidad emocional es ahora más importante que el sexo y que, de hecho, es más atractiva que la conexión física. Cuando se trata de citas, 3 de cada 4 mujeres (78%) dicen que es clave que su pareja entienda tanto la intimidad emocional como la física”, extraen del estudio.
5.Masculinidad a corazón abierto
El año ha estado repleto de conversaciones a escala mundial sobre la masculinidad y los roles de género en la moda, los medios de comunicación, la música y el cine (¿alguien se acuerda de ken-ergy?). En lo que respecta a las relaciones, como dicen desde Bumble, “1 de cada 4 hombres (25%) afirma haber cambiado activamente su comportamiento, mostrándose más vulnerables y abiertos”. “Para una cuarta parte de los hombres (25%), este hecho ha tenido un impacto positivo en su salud mental, y para 1 de cada 3 (32%) la falta de vulnerabilidad es ahora un motivo de ruptura en las citas”, añaden.
6.Sin imposiciones tradicionales
“Aunque las personas, especialmente las mujeres, siguen sintiendo una presión constante para alcanzar los plazos tradicionales de las relaciones, de cara a 2024, vemos cómo cada vez más personas rechazan los plazos impuestos, sobre todo las que eligen construir activamente su propio camino”, dicen desde Bumble. “Esto es particularmente cierto en España, donde cerca de 4 de cada 10 (39%) mujeres admite que ya no se centran en adherirse a los plazos e hitos tradicionales”, apuntan. “Esto se refleja en las intenciones: más de la mitad de las españolas (58%) buscan una relación duradera, no matrimonio, y casi un tercio (31%) de las mujeres buscan a alguien con la misma perspectiva y objetivos. Y 1 de cada 8 (16%) evitan activamente la presión por parte de amigos y familiares”, añaden según los datos del estudio.
7.Afición compartida
Con una nueva ola de estrellas femeninas en el fútbol, un flujo constante de documentales deportivos y una competición mundial el próximo verano, el deporte está a punto de ocupar un lugar destacado en las citas... ¿O quizá es que todos buscamos nuestra propia historia de amor como Gemma y Marc? “Para 1 de cada 3 personas solteras (31%), compartir la afición por el deporte se ha convertido en un must, independientemente de si te gusta jugar o simplemente disfrutas viendo un partido”, dicen desde Bumble. “Nuestra obsesión por el deporte también está cambiando nuestra forma de tener citas, ya que para una cuarta parte de las personas (24%) es importante asistir a eventos deportivos juntos, sobre todo entre los solteros de la Generación Z y lo Millenials. En España, casi 2 de cada 3 (63%) perfiles en Bumble incluyen un interés deportivo, siendo los más populares: fútbol, tenis, y baloncesto”, añaden según datos del estudio. Aquí tienes 17 hábitos de las parejas que funcionan.
8.Slow dating
“Este año hemos priorizado el autocuidado y la salud mental, lo que ha llevado a que 2 de cada 3 (63%) personas solteras españolas, sobre todo las mujeres, sean más abiertas con su salud mental y que se esfuercen en reducir su ritmo de vida”, cuentan los expertos de Bumble. “Las personas solteras en España también se plantean la manera de afrontar el dating para proteger mejor su salud mental: más de 1 de cada 3 (34%) practican el ’slow dating’ y están considerando cómo tienen sus citas para garantizar la calidad frente a la cantidad, sobre todo, entre las mujeres”, aportan desde la app. “Esto está trayendo de vuelta la tendencia que Bumble identificó durante la pandemia, priorizando tu ritmo. También 1 de cada 4 (25%) desafía a aquellas personas que enfocan el dating como si fuese una búsqueda de trabajo”, añaden.
¿Estás soltera? Para que triunfes en 2024, Bumble ha lanzado nuevas funciones, como Best Bees, una lista diaria de cuatro perfiles compatibles que les ayudarán a encontrar conexiones más relevantes y de manera más rápida. Además, podrás enviar un mensajito con la función Compliments para romper el hielo comentando aquello que más te guste de otros perfiles.
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".