''El chico me fue a buscar y llegamos al lugar, me preguntó si tenía hambre y le dije que no. Después de varias veces que me insistió que comiera, él sí que se pidió algo, yo solo me pedí un gin''. Así comienza el relato de la cita Tinder de la usuaria @valesaldiasr, que se hizo viral en TikTok a comienzos de este año. Obviamente, la cita no acabó demasiado bien y la chica acabó vomitando y quedándose dormida.

Esta es una de las tantas citas fallidas de Tinder -y demás apps para ligar, no solo ocurren en Tinder- que podemos encontrar en internet. En el caso de la cita de arriba, es algo que nos puede pasar a todos ya que el alcohol y no ingerir alimento ninguno no es una buena combinación pero en la red hay historias verdaderamente surrealistas como la de Alexis Dougé (@nextlevellexus), a quien su cita de Tinder le robó sus zapatos Tabi de Margiela, un calzado que cuesta cerca de 900€.

En su testimonio, cuenta cómo se cruzó con el ladrón en cuestión por el SoHo y posteriormente le escribió a través de Tinder. Quedaron, se enrollaron, el chico le comentó cómo siempre había querido tener unas Tabi y ella le enseñó unas que le había regalado su padre. Su sorpresa fue cuando al despertarse habían desaparecido sus Tabi y el contacto del susodicho de sus contactos en el teléfono. Al viralizarse la historia de la chica en redes, rápidamente internet dio con el supuesto ladrón. La chica le contactó y él lo negó todo, pero -para sorpresa de nadie- las Tabi ya estaban en posesión de la novia del supuesto ladrón. Finalmente, gracias a la colaboración ciudadana en internet, Alexis acabó recuperándolas.

Mujeres que no muestran que están embarazadas y aparecen con una barriga de 8 meses, hombres con tatuajes que apoyan la dictadura franquista, personas que por uso indiscriminado del photoshop son totalmente diferentes a sus fotos hasta el punto de no ser reconocibles, citas que acaban con la intervención de los bomberos y un sinfín de historias, algunas de ellas demasiado graciosas.

Ghostings virtuales

Yo jamás he utilizado una de estas aplicaciones si soy sincera, pero obviamente ya forman parte de la cultura pop y es un tema recurrente entre mis amigas, por lo que sé perfectamente cómo se utilizan y cómo son los protocolos dentro de la app. No es raro por ejemplo que alguien te deje de hablar de la noche a la mañana, o no llegar a hablar nunca con alguien con quien has hecho ‘match’. Estos ghostings virtuales son el pan de cada día en la aplicación pero lo sorprendente es que también ocurren en la vida real. Ya no solo hay historias de personas que quedan y luego una de ellas no vuelve a dar señales de vida nunca más, sino que directamente hubo una chica que abandonó en medio de la cita al chico con el que estaba teniendo la cita diciendo que iba al baño y jamás volvió. Esto que suena a cita horrible y que podemos juzgar rápidamente (la chica lo hizo mal, el chico bien) puede que nos haga pensar al ver el video en cuestión. El chico estaba grabando a la chica para un video en TikTok (imagino) y se le ve claramente incómoda. Muchas no tardaron en escribir este detalle en los comentarios y en compartir que “ellas también se hubieran ido si le están grabando en una primera cita”.

pareja romántica ramo de zanahorias
dr

Esto nos lleva a hablar de cuando las citas son terroríficas, pero terroríficas de verdad. Desde apps como Bumble o Tinder, siempre recalcan la importancia de la seguridad y de cómo protegerte cuando ligas a través de sus apps, ya sea en las conversaciones previas o cuando quedas en persona. También podemos ver en redes historias de agresiones verbales racistas, lgtbiq+fobia o abuso sexual en primeras citas con personas que se han conocido en aplicaciones de ligue. Para combatir esto, lo ideal no sería tener que protegernos, sino que esas personas no abusaran de otras pero, mientras tanto, Tinder anunció en 2020 mejoras en cuanto a la seguridad en las citas como un botón del pánico que alerta a los servicios de seguridad si te ves en una situación de riesgo.

¿Nos gusta ver las citas de otros fracasar?

El hashtag #CitaTinder acumula más de 34 millones de visualizaciones en TikTok y #CitasTerroríficas casi 90 millones. Nos gustan tanto estas historias que hay creadoras de contenido que incluso basan parte de sus contenidos en ‘storytimes’ de citas fallidas de Tinder de sus seguidoras. ¿Nos gusta ver el fracaso de los demás? ¿Disociamos tanto a través de la pantalla que la vida de los demás llega a ser un ‘reality show’ al que estamos enganchadas?

Posiblemente, como casi siempre, no sea solo uno de estos motivos sino varios combinados. Puede que nuestra sociedad sea tan egoísta que disfrutemos viendo la desgracia ajena para recordarnos que siempre podemos estar peor, puede que estemos tan solos que eso nos recuerde a una conversación entre amigos o, mi preferida y la que me hace no perder la fe en la humanidad: son historias a veces tan graciosas, a veces tan intrigantes (como el caso de las Tabi de Margiela) y muchísimas veces tan bien contadas, que de manera natural nos causan interés. Es como un guion excelente de tu serie preferida y encima basada en hechos reales lo que nos recuerda que muchas veces la realidad supera a la ficción.