Cómo debe ser una relación para que sea feliz y saludable

7 claves para conseguir una relaciçon estable, consciente y feliz

SOS controladoras: querer controlarlo todo no te hará feliz


¿Te obsesionas con que tu pareja no te quiere o te engaña? ¿No paras de darle vueltas a la cabeza y de analizar todo lo que te dice? ¿Eres tan intensa con tus parejas que se acaban agobiando? ¿No eres capaz de pensar en otra cosa que no sea tu pareja? ¿Tus amigas están hartas de oírte hablar del “monotema”? Querida, todo apunta a que padeces un TOC relacional.

¿Qué es? ¿Cómo puedes controlarlo? Como explican desde el gabinete de psicólogos Psicopartner, “el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno de la salud mental caracterizado por comportamientos obsesivos recurrentes y compulsiones repetitivas, que pueden llegar a causar ansiedad y malestar significativo”. ¿Cómo saber si de verdad tienes un TOC?

Y es que, como dicen los psicólogos de Psicopartner, “cuando estos pensamientos intrusivos se centran sobre la persona querida o amada, en las que se cuestiona la propia relación de pareja surgiendo ideas obsesivas sobre uno mismo o sobre el otro, podemos hablar de un TOC relacional o también conocido como TOC de amores.

Te contamos cuáles son los rasgos más comunes en esta clase de TOC, cuándo sería necesario que acudieras a un especialista y qué famosos han hecho públicos sus TOCs.

toc amoroso
Getty Images

Famosos que padecen un TOC amoroso

Como dicen desde Psicopartner, “todo el mundo puede padecer un TOC, estos son algunos ejemplos de famosos que han hablado públicamente sobre su experiencia con el trastorno obsesivo-compulsivo:

  1. Leonardo DiCaprio. El famoso actor ha hablado abiertamente sobre su lucha contra el TOC. Ha mencionado que antes de subir al escenario o al set de filmación, tiene que pisar ciertos lugares específicos o repetir ciertas acciones varias veces.
  2. Cameron Diaz. La actriz y autora ha compartido que tiene un TOC relacionado con la limpieza. Ha mencionado en entrevistas que tiene la necesidad de asegurarse de que todo esté en orden y limpio antes de irse de casa.
  3. David Beckham. El ex futbolista británico ha hablado sobre su experiencia con el TOC. Ha mencionado que tiene la necesidad de alinear objetos en línea recta y ha experimentado rituales de lavado de manos compulsivos.
  4. Howie Mandel. El comediante y presentador de televisión ha sido muy abierto acerca de su diagnóstico de TOC. Mandel ha hablado sobre sus miedos y obsesiones relacionadas con los gérmenes, lo que ha llevado a comportamientos compulsivos como evitar el contacto físico y siempre usar guantes.
  5. Justin Timberlake. El cantante y actor ha hablado sobre su lucha contra el TOC desde que era niño. Ha mencionado que experimenta pensamientos intrusivos y compulsiones relacionadas con el orden y la simetría.

Averigua si sufres un TOC amoroso

Los expertos de Psicopartner nos cuentan cuáles son los rasgos más característicos del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC):

  1. Obsesiones de amor. Pensamientos intrusivos y recurrentes sobre el amor, la pareja o las relaciones románticas. Estos pensamientos pueden incluir dudas constantes sobre los sentimientos hacia la pareja, miedo irracional a perder al ser amado o preocupación excesiva por la fidelidad en la relación. ¿Tu pareja te ha sido infiel?
  2. Compulsiones de amor. Conductas repetitivas o rituales que una persona realiza en respuesta a las obsesiones relacionadas con el amor. Estas compulsiones pueden incluir buscar constantemente pruebas de amor, pedir constantes garantías a la pareja, revisar las redes sociales de la pareja de manera obsesiva, o evitar situaciones que desencadenen ansiedad en relación con el amor.
  3. Miedo al rechazo o abandono. Preocupación constante y excesiva por ser rechazado o abandonado por la pareja. Esto puede llevar a comportamientos de búsqueda de seguridad, como exigir constantes muestras de amor o evitar situaciones que podrían desencadenar el miedo al rechazo.
  4. Búsqueda de certezas. Necesidad de obtener certezas absolutas en la relación, como asegurarse constantemente de los sentimientos de la pareja o buscar constantes garantías de amor y compromiso.

Cómo saber si necesitas ayuda profesional

Si te ocurre todo lo que nos describen los psicólogos de Psicopartner, lo mejor es que te plantees alguna visita a un profesional:

  • Interferencia en la vida amorosa. Si las obsesiones y compulsiones relacionadas con el amor están afectando negativamente tu capacidad para tener relaciones saludables y satisfactorias, es recomendable buscar ayuda profesional.
  • Patrones repetitivos y disfuncionales. Si te encuentras atrapado en patrones de pensamiento y comportamiento obsesivo-compulsivo que interfieren con tu capacidad para establecer y mantener relaciones románticas, es importante buscar apoyo profesional.
  • Impacto en el bienestar emocional. Si estas dificultades están generando un malestar emocional significativo, como ansiedad, tristeza, frustración o baja autoestima, y afectando tu bienestar general, es aconsejable buscar ayuda profesional.
  • Dificultad para manejar los síntomas. Si has intentado abordar tus obsesiones y compulsiones relacionadas con el amor por ti misma y no has logrado un alivio duradero o encuentras dificultades para manejar los síntomas, es recomendable buscar la ayuda de un profesional.
  • Necesidad de orientación y apoyo: Si te encuentras confundida, insegura o necesitas orientación específica para manejar los desafíos relacionados con el amor y las relaciones, un profesional de la salud mental puede brindarte las herramientas y estrategias adecuadas.
    Headshot of Amalia Panea

    Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".