- Las 25 mejores posturas de sexo para que disfrute la mujer.
- 15 señales para saber si no le gustas a una persona.
- Orgasmos femeninos: qué tipos hay y cómo alcanzarlos.
Tengo una duda: últimamente me fijo que tanto personas famosas como no tan famosas muestran sus romances 'perfectos' a través de las redes. Sé que esto pasa desde hace tiempo, pero me pregunto si a la larga puede ser perjudicial.
Es cierto que hoy en día ya estamos acostumbrados y prácticamente hemos normalizado el hecho de ver las vidas de los demás retransmitidas con todo lujo de detalles, a través de las redes. Es algo que ya no queda solo relegado a las parejas de Hollywood o a personajes de la industria musical.
Lo que ocurre es que cuando el amor está por medio, mostrar y hacer gala de la gran relación que tenemos es algo que puede acabar siendo un arma de doble filo, sobre todo si recordamos que el amor es un sentimiento que puede cambiar y transformarse o que a veces aquello que vivimos no es exactamente como creemos.
¿Las parejas que vemos en Instagram están tan enamoradas cómo parecen?
¿Es necesario demostrar que están enamorados todo el rato?
Si lo analizamos, nos daremos cuenta de que en las redes sociales tratamos de mostrar que somos personas exitosas, que estamos felizmente enamoradas y que todo nos va de maravilla. Eso sí, mostramos esa cara de nuestra vida basándonos en una escala consumista y materialista que parte de la idea de que: serás feliz si tienes éxito en el área social, económica y física.
Filtros emocionales
Tratamos de mostrar constantemente que nuestro cuerpo es perfecto poniendo filtros e incontables ediciones de imagen o realizando sucesivos retoques en nuestro rostro acudiendo a un profesional; tratamos de mostrar que nuestro nivel de vida es muy alto, cosa que deja claro nuestro éxito profesional, a través de viajes de ensueño y mucho lujo, y cómo no, queremos mostrar que nuestra relación es perfecta y envidiable. Ahora bien, ¿es oro todo lo que reluce? La respuesta es bastante evidente: NO.
Actuamos así porque debido a nuestras inseguridades, problemas de autoestima y al profundo miedo que tenemos los seres humanos a que nos critiquen, nos juzguen o nos identifiquen como fracasados o perdedores, buscamos el reconocimiento de forma insaciable. Especialmente los adolescentes.
Y en cuanto a las relaciones, nunca nadie vive un estado de continua felicidad, equilibrio y paz. La relación de pareja es algo que está vivo y por lo tanto, en ella suceden cosas: altos y bajos, cambios de humor, de emociones, pérdidas, dificultades y miedos.
Los problemas de practicar 'showmancing'
El problema de practicar 'showmancing', que vendría a ser hacer un show de tu romance, mostrando constantemente lo maravilloso que es todo a través de las redes, es que:
- Por un lado, añade mucha presión a la relación porque cuando las cosas no vayan tan bien, al haber creado una imagen de tanta perfección, no podrán mostrarlo por su sensación de fraude, sentirán mucha vergüenza y en ocasiones ni siquiera serán capaces de soportar la presión que esto implica. Tendrán que actuar, mentir o encerrarse si no quieren que nadie se de cuenta de que su realidad no es la que creen. Y esto es crea mucha angustia.
- Por otro, mostrar algo así, tan irreal e impostado que además, es mentira, se ha demostrado que hace que se despierten emociones de inseguridad, envidia o tristeza en quienes lo observan, sintiendo que sus vidas no valen por no alcanzar el éxito que perciben en los demás o por no lograr crear relaciones tan bonitas y perfectas. Pueden llegar a sentirse verdaderamente fracasadas y conectar con un profundo sentimiento de insatisfacción y de desdicha y todo por compararse con alguien que tiene de todo, olvidando que eso no es real. Es decir, se comparan con algo que es mentira.
No nos gusta mostrarnos vulnerables porque sentimos que vulnerabilidad es sinónimo de debilidad y que si nos ven débiles, no seremos atractivos, nos van a rechazar y nos pueden hacer daño. Creemos que si mostramos que hemos conseguido lo que todos desean, nos van a querer y a admirar más… pero olvidamos que el amor o la atención que obtengamos en esos casos, será de personas a las que normalmente, ni siquiera les importamos…
Los que nos querrán y siempre estarán ahí, son los que saben de verdad cómo somos y aun así, se quedan. Con estos, no hará falta hacer ningún show de ningún tipo, ni pretender ser nada más que quienes somos en realidad.
La jefa: Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.
Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.
Silvia Congost es una psicóloga experta en autoestima, dependencia emocional y relaciones. Conferenciante. Autora de 10 libros entre los que se encuentran títulos como "Personas Tóxicas", "Autoestima automática" o "Si duele, no es amor".
Con 20 años de experiencia, ayuda, junto a su equipo de profesionales, a miles de personas de todo el mundo a aprender a amarse y a mejorar su calidad de vida. Su misión es aportar información y educación emocional en el tema de las relaciones y para ello, crea eventos de gran formato llenando teatros de todo el país, divulga habitualmente contenido de valor en redes sociales y participa de forma regular en medios de comunicación.
Silvia tiene claro que el amor jamás duele, y que si duele, no es amor. Por ello, toda su vida gira entorno a este claro y necesario propósito. Tiene más de 400.000 seguidores en Instagram, un gran altavoz donde divulga sobre relaciones, autoestima y salud emocional.