Mi pareja me ignora, ¿cómo afrontar su indiferencia? Se trata de algo que me hace sentir muy mal, Silvia.

No hay ninguna duda de que lo que nos hace sentir bien a los seres humanos es sabernos importantes, valiosos y amados por aquellos que nos rodean, especialmente por aquellos que más relevancia tienen en nuestra vida. En este grupo, estarán nuestros padres y familiares más cercanos, nuestros amigos y, por supuesto, nuestra pareja, que es la persona con la que pasamos más tiempo y con la que hemos decidido compartir nuestros días.

Por eso, si sientes que tu pareja te ignora o te trata con indiferencia, tu malestar, tu angustia y tu sufrimiento están asegurados. Especialmente si esta persona te importa de verdad (digo esto porque cuando alguien está en una relación en la que su pareja le ignora y hace su vida por otro lado y eso no le duele, es porque a nivel emocional ya se ha distanciado tanto que apenas siente nada y por eso le da igual). Pero no es el caso.

Sentir que tu pareja te valora, te tiene en cuenta y quiere que estés bien, es básico para tu equilibrio mental y físico. Del mismo modo, es necesario sentir que le preocupa saber que no lo estás.

mantícora película carlos vermut
Distribuidora

¿Qué hacer cuando tu pareja te ignora?

Comunicar

Cuando sientes que esa indiferencia por parte de tu pareja se hace cada vez más presente y eso te crea malestar, lo primero que tienes que hacer es comunicárselo.

Muchos de los problemas que hay en las relaciones de pareja son producidos por la falta de comunicación. En ocasiones, nos da vergüenza decir según qué cosas a la otra persona por miedo a mostrarnos vulnerables y que nos vean demasiado frágiles, pero también veo muchos casos en los que no hablamos suficiente porque lo hemos intentado con anterioridad y no ha funcionado o incluso nos hemos acabado sintiendo peor.

Cuando se menciona la importancia de la comunicación, no se hace referencia al mero hecho de hablar de algo. No. Una buena comunicación en pareja implica varios puntos:

  • Expresarle al otro/a lo que sentimos, lo que nos preocupa, lo que necesitamos, lo que nos duele, con la mayor claridad posible. Sin culpar a nadie y sin juzgar, hablando solo desde uno mismo.
  • Sentir que la otra persona nos escucha con atención, que siente que lo que le estamos compartiendo es importante y que quiere entenderlo bien porque no le gusta vernos mal.
  • Si nos sentimos mal por algo que hace la otra persona, es importante ver que trata de reflexionar sobre cómo podéis gestionarlo o sobre cómo podéis aprender estrategias para actuar o funcionar de otra manera menos conflictiva o dolorosa.

Digo esto porque muchas de las ocasiones en las que uno deja de compartir lo que le angustia es porque ya lo ha probado y no ha obtenido ni atención, ni respeto ni compasión por parte de su pareja. Al contrario, muchas veces lo que ocurre es que aún te hace sentir peor y te dice cosas como que si actúa o te trata así es porque has hecho algo que lo ha provocado (es como decirte que te lo mereces) o te dice que eso es una estupidez, que no es cierto y que se trata de algo que tienes tú en tu cabeza pero que en realidad no está pasando.

Si suceden este tipo de conductas, es imposible que te sientas tranquila y en paz en esa relación y por lo tanto, no te va a compensar seguir allí porque empezarás a encontrarte cada vez peor.

persuasion pelicula dakota johnson
NICK WALL / NETFLIX

Sentir paz

Si en tu caso tienes una pareja a quién le puedes compartir que te sientes ignorada o que sientes que te trata con indiferencia en ciertas ocasiones, es importante que después de esa conversación sientas PAZ. Que te sientas mejor, aliviada, liberada, como cuando llegas de la compra con una bolsa muy muy pesada en cada mano y puedes por fin soltarlas. Sientes esa paz cuando la comunicación ha funcionado con los puntos anteriores.

En ese caso, tienes una pareja con la que sí puedes hablar y eso seguro que os beneficiará y os permitirá superar los obstáculos con los que os encontréis. Si por el contrario sientes que cuando habláis de algo que te preocupa, sientes que ese peso sigue dentro de ti, es que esa conversación no te ha ayudado demasiado y nos habéis aclarado lo que necesitabas aclarar.

Cambios

Si te has podido comunicar hasta sentir paz, debes poner atención a lo que ocurre cuando vuelvas a conectar con ese sentimiento de indiferencia. Es imprescindible que puedas hacérselo ver en ese momento sin que se ponga a la defensiva y que notes un cambio respecto a las veces anteriores. Eso te conectará de nuevo con la esperanza y con la admiración y te hará sentir que le importas, que se preocupa por ti y que se esfuerza para que seas feliz a su lado y que estés bien. Y es que…¿acaso hay una muestra de amor más grande que esta?

Así pues, espero que pronto pongas en práctica estas herramientas y que te sirvan. Si tienes una relación sana y con posibilidades de crecimiento, estoy convencida de que así será. Y en el caso de que esto no suceda, entonces mereces encontrar a alguien que te permita abrirte con naturalidad y expresar aquello que sientas. Solo así encontrarás el bienestar que necesitas para ser feliz de verdad.


La jefa: Silvia Congost

silvia congost
ELISABET SERRA 
 elisabethserrastudio@gmail.com

Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.

Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.