Seguro que últimamente has oído hablar de un término nuevo llamado 'infladating' o lo que es lo mismo, la nueva tendencia en auge de citas 'low cost'. El término 'infladating' procede del inglés 'dating with inflation in mind' [tener una cita teniendo en cuenta la inflación]. Pues bien, vamos a ver de qué se trata así como sus pros y contras porque tanto si te suena el término como si no, te conviene reflexionar sobre ello y tener claros todos sus matices.

Vivimos una etapa de inflación, es decir, los precios de aquello que consumimos, suben, y nuestros sueldos o ingresos quedan congelados o incluso bajan. Todo es más caro, y eso nos lleva, en la medida de lo posible, a tratar de ahorrar o reducir nuestros gastos. Y una de las formas en las que ponemos en práctica este intento de ahorro, es en nuestras primeras citas. 'Infladating' sería algo así como, tener citas pero sin olvidarnos de la inflación que estamos viviendo y actuando en consecuencia.

Dicen las encuestas que ahora, por ejemplo, hay más personas que prefieren ir a tomar solo un café, una bebida o dar un paseo, en vez de ir a un restaurante a cenar. Otros dicen que prefieren preparar una cena en casa antes que salir fuera. También hay más rechazo a empezar a salir con alguien que viva demasiado lejos, por un tema de practicidad en los desplazamientos y por la inversión de dinero que estos implican.

Pero mi pregunta es, ¿tan malo es eso? Porque, a decir verdad, si reflexionamos en estas nuevas tendencias, a mí me parecen de lo más acertadas posible y no precisamente por un tema de inflación ni de ahorro sino más bien por pura coherencia y madurez emocional.

Es decir, cuando has conocido a alguien a través de una aplicación, un chat o una noche en un bar de la que ni siquiera te acuerdas, y decides dar un paso más para descubrir cómo es en un espacio más cercano, no debes olvidar que puede que lo que intuyas de él o ella, encaje con la realidad pero también puede que no.

aftersun pelicula frankie corio paul mescal
Distribuidora
Frankie Corio y Paul Mescal en ’Aftersun’.

Para ver si esa persona de entrada te gusta, si te sientes cómoda a su lado, si te parece atractiva al observarla, si lo que te cuenta y su forma de pensar encaja contigo y con la forma en la que piensas tú, si despierta tu admiración con aquello que te explica, no hace falta mucho más que un café. Cuando estamos cómodos al lado de alguien y nos sentimos bien, lo sabemos en seguida. Y cuando no es así, también.

Y es por eso que tener que aguantar toda una cena con alguien que des del primer momento nos decepciona o nos genera rechazo o estar allí deseando irte y pensando en excusas para largarte, puede ser una auténtica tortura. Por ello, es mejor un simple café y si me quedo con ganas de más, ya repetiré y si no, como el café se acaba pronto, no tendré que sufrir tanto.

Por otro lado, rechazar personas que vivan demasiado lejos, también me parece una medida muy coherente, más allá de la inflación y de los gastos de desplazamiento. A efectos prácticos, una relación se construye en el día a día, compartiendo momentos, escenarios y planes, dándonos apoyo, sorprendiéndonos, acompañándonos y abrazando nuestras heridas.

historias para no contar pelicula anna castillo chino darin
Caterina Barjau

Si empezamos desde la distancia, la etapa de enamoramiento, es decir, de idealización del otro, puede que se alargue mucho más en el tiempo (por falta de momentos en común) y con ello, lo que se alarga también en el descubrimiento real de la otra persona. Mientras la tenemos idealizada, no sabemos de verdad quién es ni cómo es. Y eso…no es bueno.

También por este motivo, no es muy recomendable alargar demasiado el período en el que chateamos o hablamos a través de una aplicación antes de conocernos en el plano físico. De hecho, tras conectar online, cuanto antes quedemos para ese café, mejor. Mucho mejor. Cuanto antes podamos vivirnos en directo, antes descubriremos lo que nos dice nuestra intuición y nuestro cuerpo al estar a su lado. Y eso, insisto, solo se siente al vivirlo en directo.

Así pues, como podrás comprobar tras este pequeño análisis, la nueva tendencia llamada 'infladating', es más que acertada y por ello, incluso recomendable. Siempre estaremos a tiempo de ir a compartir una cena con risas y vino en un restaurante que nos guste cuando lo deseemos pero, eso sí, será cuando ya conozcamos un poco más a nuestro/a acompañante y tengamos más seguridad de que la inversión valdrá la pena de verdad.


La jefa: Silvia Congost

silvia congost
ELISABET SERRA 
 elisabethserrastudio@gmail.com

Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.

Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.

Headshot of Silvia Congost

Silvia Congost es una psicóloga experta en autoestima, dependencia emocional y relaciones. Conferenciante. Autora de 10 libros entre los que se encuentran títulos como "Personas Tóxicas", "Autoestima automática" o "Si duele, no es amor". 

Con 20 años de experiencia, ayuda, junto a su equipo de profesionales, a miles de personas de todo el mundo a aprender a amarse y a mejorar su calidad de vida. Su misión es aportar información y educación emocional en el tema de las relaciones y para ello, crea eventos de gran formato llenando teatros de todo el país, divulga habitualmente contenido de valor en redes sociales y participa de forma regular en medios de comunicación. 

Silvia tiene claro que el amor jamás duele, y que si duele, no es amor. Por ello, toda su vida gira entorno a este claro y necesario propósito. Tiene más de 400.000 seguidores en Instagram, un gran altavoz donde divulga sobre relaciones, autoestima y salud emocional.