- Las 22 mejores posturas de sexo para que disfrute la mujer.
- ¿Qué hacer si amas y odias a la misma persona a la vez?
- 15 señales para saber si no le gustas a otra persona.
- Orgasmos femeninos: qué tipos hay y cómo alcanzarlos.
¿Se puede tener una relación con futuro aunque no tengas el mejor sexo del mundo?
Sin duda, has abierto un tema polémico y entorno al que hay mucha confusión, por lo que vamos a tratar de aclararlo. De entrada, la respuesta es simple: depende.
Es cierto que en la vida de los seres humanos, la parte sexual es muy importante. Se trata de una necesidad que, en determinadas etapas de la relación, nos mantiene unidos, vinculados y fortalecidos como pareja. Nos permite momentos de máxima cercanía e intimidad que, en la mayoría de casos, llevamos a cabo de forma exclusiva con esa persona.
¿Ahora bien, qué importancia tienen la cantidad y la calidad de las relaciones sexuales con nuestra pareja? Lo primero que debemos tener en cuenta es que somos dos. Es decir, para que estemos bien y nos sintamos satisfechos, es imprescindible que ambos estemos viviendo una realidad que nos complazca, sea la que sea.
Algunas personas tienen unas necesidades sexuales más altas que otras. En general, los hombres piensan mucho más en el sexo (por una cuestión neuronal) por lo que su nivel de necesidad es claramente mayor. Hay mujeres que también, pero no suele ser comparable. Esto significa que para que se sientan satisfechos, necesitan mantener relaciones sexuales con más frecuencia. Puede que su pareja se adapte a ello o puede que no, lo cual puede llevarles a empezar a sentir esa carencia o insatisfacción en su interior.
En este sentido, hay que tener en cuenta que si tienes una relación sana (por supuesto si es tóxica no vas a tener ganas ni se va a despertar tu deseo sexual, al contrario), al darte cuenta de que tu pareja 'te busca', a menos que ese día no estés bien, es probable que te dejes llevar y te animes. Lo importante es no sentirse forzado ni obligado a nada ya que en ese caso, ya no se trataría de algo sano y movido por la complicidad y el amor.
Pero creo que con tu consulta te refieres más a la calidad. ¿Qué ocurre si la calidad de tus relaciones sexuales no te satisface?
Aquí tendríamos que analizar a qué se debe tu sensación de carencia. ¿A las prácticas sexuales concretas? ¿Te gustaría hacer otras cosas? ¿Tienes necesidades distintas que no compartís? ¿Qué es exactamente lo que hace que sientas que no tienes el mejor sexo del mundo?
De entrada, respondiendo a tu pregunta, te diré que sí, que hay muchas relaciones que se mantienen y perduran aunque uno de los dos sienta eso, PERO, de nuevo, dependerá de cómo lo viva cada uno.
Es decir, si en tu caso consideras la parte sexual como una de las más importantes en la relación y sientes que al estar con tu pareja estás renunciando a algo básico y determinante, si sentir eso te frustra y te obsesiona, está claro que tienes que hacer algo con ello.
Habrá personas que le darán menos importancia y se adaptarán, porque sentirán que el resto de áreas les compensan y que, sean mejores o peores, aceptan el tipo de vida sexual que tienen. Para ellas esto no será un problema grave. Lo normalizarán como parte de su relación sin más.
Pero si no lo aceptas, si no te sientes cómoda al renunciar a tener otro tipo de vida sexual, es básico que sigas estos tres pasos que te propongo a continuación:
Hablar con tu pareja
Es básico que seamos capaces de comunicarnos para expresarle a la otra persona nuestro nivel de satisfacción y de necesidades, dándole así la oportunidad de analizar si puede hacer algo para satisfacernos o para cambiar en algún aspecto. No debería darnos vergüenza hablar de esto con nuestra pareja. Igual que no debería darnos vergüenza pedir ayuda profesional si es que detectamos alguna dificultad o problema a nivel sexual. No culpamos al otro de nada, solo le compartimos lo que sentimos.
Que nos escuchen
Sentir que al hablar de ello, de nuestra insatisfacción o carencias, nuestra pareja nos escucha, que le importa lo que le estamos compartiendo y que toma consciencia de la importancia que eso tiene para nosotros. Es necesario ver que no se pone a la defensiva (pues no le estamos atacando). Si lo hablamos desde el amor, desde lo que nosotros sentimos, no hay lugar para defenderse porque no hay ataque. Solo se trata de un compartir desde la confianza y la cercanía que hay entre nosotros.
Trabajar en conjunto
Hacer algo, responsabilizarnos, pasar a la acción. De forma conjunta, de la mano. Es necesario que ambos pongamos de nuestra parte para que eso cambie, teniendo en cuenta que será para un bien común y una mejora en la propia relación.
En definitiva, sí, se puede tener una relación con futuro aunque no tengas el mejor sexo del mundo, siempre que lo vivas bien. Si para ti eso es un problema o una carencia a la que no estás dispuesta a adaptarte o a renunciar, entonces tu relación no tendrá futuro. Trata de hacer algo al respecto. Si tu pareja pone de su parte para que ese tema mejore, analiza cómo te vas sintiendo con esos cambios.
Ahora bien, si se cierra en banda e ignora o desprecia tus sentimientos y necesidades, entonces lamento decirte que no. Tu relación no tiene futuro, por lo menos, no como relación sana, equilibrada y basada en el amor.
La jefa: Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.
Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.