- Sexo tántrico: 10 consejos de experta para practicarlo
- Sexo en el agua: cómo hacerlo de forma segura y placentera
- Los 40 mejores juguetes eróticos para parejas
Porque no consigas disfrutar del sexo, porque hayas perdido la libido, porque creas que él o tú tenéis algún tipo de problema, porque estás aburrida sexualmente con tu pareja o simplemente porque quieres saber cómo aumentar el placer en tus relaciones íntimas… Hay muchos motivos por lo que acudir a un sexólogo, que es precisamente el profesional cualificado para ayudarnos en esta faceta tan importante de nuestra vida y que tanta salud física y emocional nos aporta.
“Una de las cosas que más escucho en la consulta es que la gente se arrepiente de no haber venido antes. Además, suelen descubrir que los procesos son más fáciles y duran menos de lo que ellos se esperaban”, dice la psicóloga y sexóloga Ana Lombardía. “Además, si conectas con tu terapeuta ¡los procesos son divertidos y amenos!”, añade.
¿Qué hace exactamente un sexólogo?
En primer lugar, como dice la sexóloga, psicóloga, escritora y comunicadora Ana Sierra, “es educadora, experto en Educación Sexual Integral (ESI) y Derechos Sexuales Universales, que son pilares en la terapia sexual; también puede realizar asesoramiento y ser divulgadora”. Como aclara esta experta, “aunque esté formada en sexología clínica, sólo podría hacer terapia si sus estudios lo permitieran; por ejemplo, los psicólogos clínicos o sanitarios, como yo, podrían hacer terapia, otro tipo de psicólogos no (como los de empresas o social) pero sí podrían ser sexólogos”.
Ante un problema sexual en el hombre o la mujer, ¿cómo actúa un sexólogo? Como nos cuenta Ana Sierra, “si la causa es biológica el sexólogo tendría que derivar a un experto en medicina, al igual que si detecta que es necesaria fisioterapia, remitiría a un fisiosexólogo”. Los médicos también harían terapia sexual, pero si la causa fuera psicológica o relacionada con otra especialidad, deberían derivar a psicología o al experto en el área concreta, como nos cuenta esta sexóloga. “Como paciente es importante conocer qué formación tiene el sexólogo para saber si nos puede ayudar en lo que necesitamos o no, aunque generalmente el profesional deriva si no es de su competencia”, subraya.
Si el sexólogo que hemos elegido es adecuado para nuestro caso entonces, como nos cuenta Ana Sierra, “se suele tener una primera cita en la que se conoce el motivo de consulta y las cuestiones básicas, además de explicar cómo se trabaja. En las siguientes sesiones se evalúa y se realiza una propuesta de tratamiento que puede ir modificándose”, dice la experta. Como añade, “suelen ser terapias cortas salvo que existan causas más complejas como algunas psicopatologías, medicación psiquiátrica o enfermedades de origen orgánico que afecten al funcionamiento sexual”.
¿Cómo puede ayudarte un sexólogo?
Como subraya Ana Sierra, un sexólogo puede ayudarnos a resolver cualquier tipo de desajuste en la pareja: “dificultades en la comunicación, disfunciones sexuales (anorgasmia/ausencia o dificultad para alcanzar el orgasmo, dispareunia/dolor en coito, vaginismo/imposibilidad de coito, disfunción eréctil/pérdida de erección, incontrolabilidad eyaculatoria/eyaculación precoz...), celos, infidelidades, toma de decisiones, objetivos diferentes, la llegada de hijos, educación sexual para padres y madres, evolución sexual diferenciada... ¡tantas cosas!”,
Y por supuesto, también hacen terapia individual, no tienes por qué estar en pareja para ir al sexólogo. ¿Cuáles son las consultas más frecuentes que te hacen las parejas? “Falta de deseo y falta de comunicación, y cuando ven en peligro la relación de pareja por la razón que sea”, dice Ana Sierra.
¿Te recomiendan juguetes eróticos?
“Sí se pueden recomendar, a veces también lo solicitan, pero generalmente es para realizar ejercicios prescritos en el tratamiento”, dice Sierra que, como aclara, “también asesoramos sobre qué no deben comprar sin previa evaluación médica o por otro experto”. ¿Por ejemplo? Como nos cuenta esta sexóloga, las bolas chinas no sirven a todas las vaginas ni suelos pélvicos, “hay que acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico y mujer (si también es fisiosexólogo, mejor). De no hacerlo, podemos dañarnos ya que, como explica Sierra, quizá tengamos contracturas o hipertonía y lo empeoremos en lugar de mejorar, “o exista un prolapso de algún órgano y no sirva de nada para controlar la micción, si es lo que se busca”.
Como añade la sexóloga, “también informamos sobre lubricantes, cosmética erótica o proponemos juegos y materiales para llevarlos a cabo, siempre adaptados a las necesidades de cada persona. Por ejemplo, hay lubricantes veganos y condones también, y de muchas tallas en anchura que poca gente conoce”.
¿Y si no tienes ningún problema?
¿Tiene sentido ir a un sexólogo simplemente para mejorar tu vida sexual? “Por supuesto -dice Sierra-, de hecho, cuando no hay ‘problemas’ es el mejor momento para trabajar nuestra sexualidad pues en ausencia de estrés nos motivamos mejor y estamos más receptivos para ser felices sexualmente y no conformarnos con lo básico”. “Yo animo a que vayamos para mejorar y no solo para arreglar”, recalca la sexóloga.
“Con tanta sobreinformación en las redes, con tantos tips increíbles sobre cómo tener sexo de esta u otra manera, la gente está entrando en mecanicismos, frustraciones, confundiéndose más que aclararse... por lo que acudir a resolver dudas y las curiosidades sería muy recomendable”, dice el sexólogo Sergio Fosela. “La sexualidad es diversa y muy personal, no sirve lo mismo para una persona que para otra”, añade. Como recalca este experto. “la sexología no está solo para resolver disfunciones o dificultades”.
Y sí, tendrás que hacer tareas ya que, como apunta Ana Sierra, la persona tiene que responsabilizarse de su progreso. Pero el objetivo no es la evaluación externa, de hecho, como recalca Sierra, “la mayoría de disfunciones suceden por estar más pendientes del rendimiento que del disfrute, de ahí la importancia de la sexualidad consciente o mindfulsex”.
¿Cuánto cuesta ir a un sexólogo? Como nos cuenta Ana, el precio suele oscilar entre los 50 y los 90 dependiendo de cada profesional.
Los sexólogos que te recomendamos en Madrid
Ana Sierra
La conocerás por programas como Sálvame, Deluxe, Animales nocturnos o Ya son las ocho. Ana Sierra es psicóloga, sexóloga, escritora, docente y comunicadora y tiene su propia consulta de psicoterapia, terapia sexual y de pareja. Autora de 'Conversaciones sexuales con mi abuela' y 'Felices por la vida. Tú felicidad donde nunca la has buscado'. Creadora de RiSEXterapia y Mindfulsex (Sexualidad Consciente) y pionera en el uso del EMDR y las Cartas Asociativas en sexualidad. Para Sierra el humor es una constante y su lema es "Sexualidad es vida". Colabora habitualmente en medios de comunicación, como su sección de sexo en ZEN (El Mundo), como psicosexóloga en el grupo Mediaset, en otras cadenas, en radio y prensa. También es conferenciante, formadora y humanizadora de empresas con metodologías diversas e innovadoras. Asesora de la Cinemateca Pedro Zerolo. Y finalista en el Top 100 de Mujeres Líderes en España en 2020. ¡Su currículum es impresionante! anasierra.es
Lorena Berdún
¿Quién no conoce a Lorena Berdún, la primera sexóloga que salió en la tele con programa propio, ‘Me lo dices o me lo cuentas’? Lo que algunos no saben es que Berdún, además de sexóloga es psicóloga, presentadora de radio y televisión, comunicadora y actriz. Y una de las mejores divulgadoras y educadoras en sexualidad de nuestro país. Tiene cinco libros publicados -nos encanta "Cómo hacer el amor (bien)"- y puedes seguirla en su podcast ‘Se quiere o no se quiere’. ¡Y sigue en activo! Puedes pedirle una cita en lorenaberdun.es
Ana Lombardía
Es psicóloga, sexóloga y especialista en terapia sexual y de pareja. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación. Además, es experta en bienestar y salud sexual para la marca de juguetería erótica We Vibe. Recientemente ha publicado ‘Hablando con ellos. La sexualidad de los hombres hetero’, el único libro sobre esta temática que existe en el mercado español. Te recomendamos seguir su Instagram, porque vas a aprender mucho... En su espacio, Sexo en la piel, puedes hacer terapia acerca de cualquier tema relacionado con tu sexualidad y mejorar tu vida sexual con sus cursos y talleres. sexoenlapiel.com
Sergio Fosela
Sexólogo y colaborador habitual para Arc-wave, además de su asesor en bienestar y salud sexual para España. Además de sexólogo es escritor, “lo que me ha permitido juntar estas dos pasiones en dos novelas eróticas con mucho aprendizaje, y un libro de divulgación en camino”, dice. ¿Su enfoque de trabajo? “Me centro en la erótica, en las dificultades eróticas y no en las disfunciones. Trabajo el disfrute y el placer, cómo conseguirlo, la exploración de ese placer... trabajo la libertad sexual y los mitos que impiden disfrutar con plenitud la sexualidad”, dice. sergiofosela.com
Silvia Pérez
Estudió Integración Social y se diplomó en Educación Social, especializándose en sexología con el máster en Terapia Sexual de pareja y género. Silvia también es experta en intervención con mujeres víctimas de malos tratos, mediación en prevención de abuso sexual infantil y especialista en sexualidad y discapacidad. También forma parte de Espacio Fika, una plataforma de educación sexual donde puedes hacer, por ejemplo, un curso de sexualidad en pareja. Como ella misma dice, con grandes dosis de humor, es “sexóloga de día y monologuista cuando me dejan”. silviaperez.org
Laura Palomares
Esta psicóloga es experta en terapia sexual y de pareja (cuenta con varios master en Sexualidad), trastornos de ansiedad, depresión y terapia Gestalt. Forma parte del grupo Avance Psicólogos, un grupo de psicología multidisciplinar ubicado en el Barrio de Salamca. Colabora como divulgadora en medios especializados en el ámbito de la psicología y la salud. avancepsicologos.com
Sandra Benzú
Es una psicóloga sanitaria especializada en sexología, terapia de pareja, gestión de emociones y ansiedad. Como dice Sandra, “en ocasiones los miedos, las creencias, las dudas o las inseguridades convierten las prácticas sexuales en un problemas que nos afecta a la hora de tener relaciones”. Según esta experta, “abordar todos estos temas en consulta, te permitirá aprender a disfrutar de la erótica y del placer”. En su web puedes ver todos los posibles problemas que aborda a través de la terapia sexual. sandrabenzusexologa.com
Los Placeres de Lola
Es un referente en Madrid si hablamos de placer femenino, en pareja, sin género y sin prejuicios. Los Placeres de Lola no sólo es una tienda de juguetes eróticos pensada para mujeres sino un lugar de encuentro, educación y divulgación que ofrece montones de talleres sobre sexualidad impartidos por sexólogas para hacer sola o en pareja (Sexperiencia en pareja, Cómo satisfacer a una mujer en la cama, Enciende el deseo, Crecimiento erótico…), además de divertidas sesiones de tuppersex. Y algo más: tienen un servicio de asesoría sexológica gratuito. losplaceresdelola.com
Instituto Madrid de Sexología
Si buscas un buen profesional en sexología en Madrid, aquí puedes encontrarlo. Su equipo está formado por sexólogos y psicólogos clínicos y cuentan con más de 20 años de experiencia y utilizan los tratamientos sexológicos má vanguardistas. Hacen terapia de pareja y tratan problemas como la anorgasmia, la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, la falta de deseo, la adicción al sexo o el dolor coital. Hacen terapia presencial y online. sexologomadrid.com
Patricia J. Díaz
Psicóloga clínica, especialista en terapia sexual y de pareja y fundadora de Psicolibera, mantiene que la terapia es un proceso de desarrollo personal que nos ayuda a definir nuestros objetivos vitales y estar en disposición de lograrlos en todos los ámbitos, profesional, social, afectivo-sexual o conyugal. psicolibera.com
IPSIA Psicología
En este Instituto de Psicoterapias Avanzadas tienen un servicio de Sexología en el que pueden tratarte de forma presencial u online. Tienen un equipo formado por psicólogos y sexólogos que utilizan las técnicas más eficaces para tratar los problemas sexuales, como EMDR, el mindfulness, la terapia cognitivo conductual o la hipnosis. También hacen terapia de pareja. psicologosmadrid-ipsia.com
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".