Skip to Content

15 Oscar que ya le hemos dado a DiCaprio

15 Oscar que ya le hemos dado a DiCaprio.
By Begoña Alonso
15-oscar-que-ya-le-hemos-dado-a-dicaprio

'El renacido' es el filme con el que, según todas las apuestas, Leonardo DiCaprio podría conseguir el ansiado Oscar, después de cinco nominaciones. Poco nos importa la opinión de la Academia de Cine, porque nosotros ya le hemos dado estos 15 premios Oscar, por alguna de sus mejores interpretaciones y también, ¡cómo no! por su manera de ser.

1

Por 'Titanic' (1997)

<p>¿Es esta la película más romántica de la historia? ¿Se puede uno cansar de verla una y otra vez? DiCaprio ni siquiera fue nominado por su papel de Jack, pero nosotros le habríamos premiado por ser el hombre que devuelve la ilusión de vivir a Rose (Kate Winslet, que sí fue candidata). Una película que pone los pelos de punta por la magnífica recreación del barco, por la bellísima historia entre los protagonistas y por plantear que una de las pocas cosas que puede superar la diferencia de clases es el amor.</p>

¿Es esta la película más romántica de la historia? ¿Se puede uno cansar de verla una y otra vez? DiCaprio ni siquiera fue nominado por su papel de Jack, pero nosotros le habríamos premiado por ser el hombre que devuelve la ilusión de vivir a Rose (Kate Winslet, que sí fue candidata). Una película que pone los pelos de punta por la magnífica recreación del barco, por la bellísima historia entre los protagonistas y por plantear que una de las pocas cosas que puede superar la diferencia de clases es el amor.

2

Por 'El aviador' (2004)

<p>Su papel de Howard Hughes le hizo conseguir su primera nominación a Actor Principal. La peli cuenta el auge y caída del millonario aeronáutico y su romance con Katharine Hepburn (Cate Blanchett, que se llevó su primera estatuilla). Para documentarse, Leo fue a visitar a la entonces octogenaria actriz Jane Russell para que le contara sus recuerdos del empresario y trabajó un tiempo con un paciente de trastorno obsesivo-compulsivo, patología que desarrolló Hughes tras su accidente de avioneta.</p>

Su papel de Howard Hughes le hizo conseguir su primera nominación a Actor Principal. La peli cuenta el auge y caída del millonario aeronáutico y su romance con Katharine Hepburn (Cate Blanchett, que se llevó su primera estatuilla). Para documentarse, Leo fue a visitar a la entonces octogenaria actriz Jane Russell para que le contara sus recuerdos del empresario y trabajó un tiempo con un paciente de trastorno obsesivo-compulsivo, patología que desarrolló Hughes tras su accidente de avioneta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Por 'Revolutionary Road' (2008)

<p>Por favor, ¿existe una pareja más romántica que Leonardo y Kate Winslet? Sam Mendes, entonces pareja de Winslet, les dirigió en este intenso drama que adaptaba una conocida novela de Richard Yates. A diferencia de 'Titanic', la historia de amor del matrimonio se diluye por culpa de la rutina, los pocos alicientes y las infidelidades. DiCaprio y Winslet actúan con soltura y compenetrados, pero a punto estuvieron de no repetir como pareja en la gran pantalla, porque el elegido para el papel era Matt Damon, que lo rechazó por no poder compaginarlo con otros trabajos.</p>

Por favor, ¿existe una pareja más romántica que Leonardo y Kate Winslet? Sam Mendes, entonces pareja de Winslet, les dirigió en este intenso drama que adaptaba una conocida novela de Richard Yates. A diferencia de 'Titanic', la historia de amor del matrimonio se diluye por culpa de la rutina, los pocos alicientes y las infidelidades. DiCaprio y Winslet actúan con soltura y compenetrados, pero a punto estuvieron de no repetir como pareja en la gran pantalla, porque el elegido para el papel era Matt Damon, que lo rechazó por no poder compaginarlo con otros trabajos.

4

Por '¿A quién ama Gilbert Grape?' (1993)

<p>Fue capaz de ensombrecer a dos artistas 'top' del momento como Johnny Depp y Juliette Lewis con su interpretación del hermano pequeño discapacitado mental. Arnie Grape, su personaje, acaba metiéndose en tantos problemas que Gilbert (Depp) ya no sabe qué hacer con él. Fue su primera nominación al Oscar, concretamente al Actor Secundario. DiCaprio aseguró que era lo más divertido que había hecho hasta la fecha.</p>

Fue capaz de ensombrecer a dos artistas 'top' del momento como Johnny Depp y Juliette Lewis con su interpretación del hermano pequeño discapacitado mental. Arnie Grape, su personaje, acaba metiéndose en tantos problemas que Gilbert (Depp) ya no sabe qué hacer con él. Fue su primera nominación al Oscar, concretamente al Actor Secundario. DiCaprio aseguró que era lo más divertido que había hecho hasta la fecha.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Por 'Diamante de sangre' (2006)

<p>DiCaprio no se lo piensa dos veces cuando se trata de participar en una película de denuncia social, y esta plantea el conflicto humano que provoca el comercio internacional del diamante. De nuevo vuelve a dar vida a un personaje con una profunda evolución, en este caso de traficante de armas imperturbable que poco a poco se va humanizando. Perdió el Oscar aquel año frente a Forest Whitaker, mejor actor por 'El último rey de Escocia'.</p>

DiCaprio no se lo piensa dos veces cuando se trata de participar en una película de denuncia social, y esta plantea el conflicto humano que provoca el comercio internacional del diamante. De nuevo vuelve a dar vida a un personaje con una profunda evolución, en este caso de traficante de armas imperturbable que poco a poco se va humanizando. Perdió el Oscar aquel año frente a Forest Whitaker, mejor actor por 'El último rey de Escocia'.

6

Por 'J. Edgar' (2012)

<p>De nuevo, DiCaprio abordó en este filme la biografía de un personaje clásico de la historia de Estados Unidos, en esta ocasión dirigido por Clint Eastwood. J.Edgar Hoover estuvo al frente del FBI durante cerca de medio siglo, y DiCaprio le interpretó en su evolución, dándole muchos matices. Consiguió la nominación en los Globos de Oro y en los SAG, pero se quedó lejos de una estatuilla dorada que también hubiera merecido.</p>

De nuevo, DiCaprio abordó en este filme la biografía de un personaje clásico de la historia de Estados Unidos, en esta ocasión dirigido por Clint Eastwood. J.Edgar Hoover estuvo al frente del FBI durante cerca de medio siglo, y DiCaprio le interpretó en su evolución, dándole muchos matices. Consiguió la nominación en los Globos de Oro y en los SAG, pero se quedó lejos de una estatuilla dorada que también hubiera merecido.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Por 'El lobo de Wall Street' (2013)

<p>En su penúltimo filme hasta ahora, se ponía de nuevo ante la cámara de Martin Scorsese para interpretar los años más duros de Jordan Belfort, un agente de bolsa que pasó de llevar una vida sencilla casado con una peluquera a sumergirse en las drogas y la depravación y a ser investigado por el FBI. DiCaprio se había obsesionado con darle vida desde que leyó su biografía, seis años antes.</p>

En su penúltimo filme hasta ahora, se ponía de nuevo ante la cámara de Martin Scorsese para interpretar los años más duros de Jordan Belfort, un agente de bolsa que pasó de llevar una vida sencilla casado con una peluquera a sumergirse en las drogas y la depravación y a ser investigado por el FBI. DiCaprio se había obsesionado con darle vida desde que leyó su biografía, seis años antes.

8

Por producir 'Cowspiracy'

<p>Leonardo DiCaprio es un convencido defensor de la naturaleza y del medio ambiente, vegetariano desde hace décadas. Así, no dudó en ser el productor ejecutivo de 'Cowspiracy' (2014), un documental sobre el terrible impacto de la industria ganadera en nuestro entorno. En el reportaje también se investiga a las organizaciones ecologistas, que tampoco salen muy bien paradas. Se rodó con la intención de que tuviera la máxima difusión posible, por lo que se subió a Netflix, donde aún lo puedes ver.</p>

Leonardo DiCaprio es un convencido defensor de la naturaleza y del medio ambiente, vegetariano desde hace décadas. Así, no dudó en ser el productor ejecutivo de 'Cowspiracy' (2014), un documental sobre el terrible impacto de la industria ganadera en nuestro entorno. En el reportaje también se investiga a las organizaciones ecologistas, que tampoco salen muy bien paradas. Se rodó con la intención de que tuviera la máxima difusión posible, por lo que se subió a Netflix, donde aún lo puedes ver.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Por ser el mejor amigo

<p>Cuando terminó el rodaje de 'Revolutionary Road', Leo le regaló a Kate Winslet un anillo de oro grabado. Nunca se ha sabido qué ponía en la inscripción.</p>

Cuando terminó el rodaje de 'Revolutionary Road', Leo le regaló a Kate Winslet un anillo de oro grabado. Nunca se ha sabido qué ponía en la inscripción.

10

Por su apoyo a los nuevos proyectos

<p>Leo se compró hace unos años una isla de 42 hectáreas cercana a las costas de Belize. La isla, Blackadore Canyon, la adquirió por 1,56 millones de euros, y está planeando construir un enorme resort vacacional alimentado únicamente con energía renovable.</p>

Leo se compró hace unos años una isla de 42 hectáreas cercana a las costas de Belize. La isla, Blackadore Canyon, la adquirió por 1,56 millones de euros, y está planeando construir un enorme resort vacacional alimentado únicamente con energía renovable.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Por sus gustos cinematográficos

<p>DiCaprio tiene unos excelentes gustos, tal y como pudimos leer en una entrevista al diario 'The Independent', donde enumeró sus diez pelis favoritas: 'Ladrón de bicicletas' (1948), 'El tercer hombre' (1949), 'El crepúsculo de los dioses' (1950), 'Al este del edén' (1955), 'Yojimbo' (1961), 'Lawrence de Arabia' (1962), 'Fellini 8 y ½' (1963), 'Taxi Driver' (1976)y 'El resplandor' (1980).</p>

DiCaprio tiene unos excelentes gustos, tal y como pudimos leer en una entrevista al diario 'The Independent', donde enumeró sus diez pelis favoritas: 'Ladrón de bicicletas' (1948), 'El tercer hombre' (1949), 'El crepúsculo de los dioses' (1950), 'Al este del edén' (1955), 'Yojimbo' (1961), 'Lawrence de Arabia' (1962), 'Fellini 8 y ½' (1963), 'Taxi Driver' (1976)y 'El resplandor' (1980).

12

Por su compromiso político

<p>Al margen de ideologías, Leonardo DiCaprio siempre se ha comprometido con sus creencias; en este caso, con su firme defensa del medio ambiente. Cuando fueron las elecciones de 2004 y John Kerry era el candidato demócrata, DiCaprio se recorrió 11 estados y dio una veintena de discursos acerca de la naturaleza y de cómo la administración Bush había contribuido a destrozarla.</p>

Al margen de ideologías, Leonardo DiCaprio siempre se ha comprometido con sus creencias; en este caso, con su firme defensa del medio ambiente. Cuando fueron las elecciones de 2004 y John Kerry era el candidato demócrata, DiCaprio se recorrió 11 estados y dio una veintena de discursos acerca de la naturaleza y de cómo la administración Bush había contribuido a destrozarla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Por ser generoso

<p>El año pasado, se celebró durante el Festival de Cannes una subasta benéfica para recoger fondos a favor de amfAR, una asociación norteamericana que investiga el SIDA. DiCaprio donó un cuadro de Bansky para la subasta, que fue presentada por Marion Cotillard y Michael Fassbender. Alcanzó el millón de euros.</p>

El año pasado, se celebró durante el Festival de Cannes una subasta benéfica para recoger fondos a favor de amfAR, una asociación norteamericana que investiga el SIDA. DiCaprio donó un cuadro de Bansky para la subasta, que fue presentada por Marion Cotillard y Michael Fassbender. Alcanzó el millón de euros.

14

Por ser el guionista de 'La Hora 11'

<p>En 2007, DiCaprio se lió la manta a la cabeza y decidió investigar por su cuenta el estado global del medio ambiente. El resultado fue el documental 'La Hora 11' (2007), que guionizó y presentó, en el que se analiza cómo el ser humano es responsable del actual estado de degradación de la naturaleza: contaminación, sequía, hambre, inundaciones, lluvia ácida... DiCaprio, sin embargo, plantea que aún la situación es reversible, que todo puede cambiar, y da las soluciones para ello.</p>

En 2007, DiCaprio se lió la manta a la cabeza y decidió investigar por su cuenta el estado global del medio ambiente. El resultado fue el documental 'La Hora 11' (2007), que guionizó y presentó, en el que se analiza cómo el ser humano es responsable del actual estado de degradación de la naturaleza: contaminación, sequía, hambre, inundaciones, lluvia ácida... DiCaprio, sin embargo, plantea que aún la situación es reversible, que todo puede cambiar, y da las soluciones para ello.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Por su honestidad

<p>Cuando era joven, le propusieron interpretar a James Dean, una auténtica perita en dulce teniendo en cuenta su perfil, su edad y su físico, pero rechazó el papel porque consideraba que no tenía demasiada experiencia para hacerlo.</p>

Cuando era joven, le propusieron interpretar a James Dean, una auténtica perita en dulce teniendo en cuenta su perfil, su edad y su físico, pero rechazó el papel porque consideraba que no tenía demasiada experiencia para hacerlo.

VER VÍDEO 
15-oscar-que-ya-le-hemos-dado-a-dicaprio
Page was generated in 7.1561658382416