Los 20 mejores y más recordados 'looks' de la historia de Eurovisión
La historia de Eurovisión no solo está plagada de canciones que se han convertido en clásicos de la música occidental, sino también de 'looks' que, por su innovación, espectacularidad y belleza, han tenido una enorme influencia en la moda. Del Courrèges de Massiel al Gaultier de Dana International, esta es nuestra selección de los mejores vestidos de la historia del festival de Eurovisión.

- Los detalles que desconocías de Nebulossa, representantes españoles en 2024.
- Entrevista a Chanel Terrero, la representante española en Eurovisión 2022.
- 18 canciones que presentamos a Eurovisión y que nunca deberíamos haberlo hecho.
- Los mejores y peores puestos de España en Eurovisión.
¿Es posible un evento que reúna ante las pantallas a la gente con la misma emoción que los Juegos Olímpicos, una boda real o las uvas de Nochevieja y que, además, dure cuatro horas, se cante y se baile, y encima sea anual? Sí: es cierto; existe y se llama Festival de Eurovisión, del que el próximo sábado se celebrará en Basilea (Suiza) su 69ª edición. España envía a Melody con la canción que salió ganadora en el Benidorm Fest del pasado enero, 'Diva'.
Fue a Marcel Bezençon, uno de los entonces miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), al que se le ocurrió crear el Festival de Eurovisión. Se inspiró en el famoso Festival de Música de Sanremo (Italia) y la idea de Bezençon era ampliarlo a todo el continente europeo para poner a prueba los límites de la tecnología de transmisión televisiva en directo. El primero se celebró el 24 de mayo de 1956 en Lugano (Suiza) y en él participaron siete países. Con una orquesta en directo, la norma en los primeros años, y canciones que ya habían sido emitidas por la radio; no como ahora que tienen que ser específicas para el evento.
Eurovisión es una cita que año tras año reúne a 'eurofans' y curiosos frente a la tele, lápiz y papel en mano, para votar por sus favoritos y disfrutar de la música. Pero más allá de las canciones, queremos abrir boca con algunos de los 'looks' inolvidables que hemos visto en estas seis décadas de festival. Porque muchos de los 'looks' de los ganadores y participantes han formado parte no solo de la historia de Eurovisión, sino de la moda en general y han sido muy influyentes en las tendencias y entre los diseñadores.
Cómo no recordar, por ejemplo, el Courrèges con el que Massiel ganó en 1968, los influyentes 'looks' setenteros de ABBA, el vestido de Jean Paul Gaultier lucido por Dana International o el vestido de Agatha Ruiz de la Prada con el que la española Lydia logró el premio Barbara Dex al vestido más feo de su edición (¡ejem!). Comenzamos el repaso.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.

Restaurantes de Menorca en los que comer muy bien

Las 30 tartas de queso más irresistibles de España

La polémica portada del disco de Sabrina Carpenter

Las 22 cafeterías más bonitas de Madrid