Comienza la cuenta atrás para el Festival de Eurovisión; quedan exactamente dos meses para que se celebre en Lisboa. Nuestros representantes, Amaia y Alfred, siguen su periplo de presentar el tema con el que vamos al concurso envueltos en una nueva polémica: ¿el videoclip de 'Tu canción' nos representa?
Después de que ayer fuera publicado en el canal oficial de Eurovisión en Youtube, arreciaron en las redes las opiniones: mientras que unos dicen que es un vídeo muy romántico con el que es fácil seducir a los eurofans, otros opinan que el 'clip' no se entiende nada fuera de España; que si no sabes que Amaia y Alfred son pareja en la vida real, no se comprende.
¿Tú que piensas?
Pero, lo dicho, las opiniones en redes son dispares:
En el videoclip, podemos ver a nuestros dos representantes muy cariñosos y cómplices ante la cámara del director, Gus Carballo, encargado de reflejar "una historia de amor focalizada en la magia de los dos artistas y en la calidad vocal de ambos", según afirmó RTVE en un comunicado emitido hace semanas.
"El concepto del vídeo trata sobre las primeras veces, los primeros encuentros, los primeros amores. Es la primera vez que los chicos hacen un videoclip y era muy importante que no pierdan la frescura ni la inocencia ni todo lo que tienen que transmitir y que lo que están viviendo ellos en este momento quede reflejado", aseguró entonces Gus Carballo.
También en este videoclip podemos percibir los arreglos definitivos del tema, que hacen que 'Tu canción' sea una 'nueva canción'. ¿Te gusta más esta o la anterior?
El 20 de febrero, RTVE compartió el making of del video clip en su cuenta de Youtube, al igual que un vídeo sobre la grabación de la versión definitiva de 'Tu canción'.
Las fotos las vimos en la cuenta de Instagram de Eurovisión de RTVE (@EurovisionRTVE), que hizo un intenso seguimiento del rodaje:
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.