Todo el mundo habla de 'Lady Bird', y poca gente la ha visto. En Estados Unidos, se ha visto en varios festivales de pequeño formato e independientes, como el Film Columbia Festival o el Camerimage Festival. En España, la fecha prevista de estreno es el próximo 23 de febrero (ha sufrido diversos adelantos dado el éxito del filme).
La película, vayamos al grano, tiene de todo. Es divertida, es cálida, es intensa, cuenta con buenísimas interpretaciones y su guión, a pesar de partir de una idea muy manida, resulta brillante. Y cuenta con Saoirse Ronan ('El gran hotel Budapest', 'Brooklyn', 'Expiación. Más allá de la pasión) y Laurie Metcalf (sí, la hermana pequeña de 'Roseanne', resucitada para la gloria).
Viajamos hasta 2002. Christine "Lady Bird" McPherson se enfrenta a su último año en el instituto en la ciudad californiana de Sacramento, de la que la estudiante quiere huir para empezar una nueva vida. Pero todo pasa por conseguir una plaza en la universidad que quiere, aprende a relacionarse con su madre y sobrevive a sus desventuras académicas y sentimentales con sus compañeros de clase.
Todos hemos pasado por un momento así en la vida y por ello, consigue la aceptación del público desde el primer momento. Tras la cámara está la actriz Greta Gerwig ('Jackie', 'Mistress America), en un esplendoroso debut como directora que le llevará a la inevitable comparación con Sofia Coppola.
Rotten Tomatoes, por lo pronto, la convirtió en una cinta histórica, pues es la segunda que ha conseguido un 100% de críticas positivas. Pero ha desbancado a la primera que lo logró, 'Toy Story 2', porque la nota perfecta de ' Lady Bird' viene avalada por 178 opiniones, frente a la película de Pixar, valorada por 'solo' 163 críticos.
Pero el favor de la crítica no para aquí: cuando se estrenó en el Toronto International Film Festival, en la sección de Presentaciones Especiales, consiguió una impresionante ovación final con todo el mundo en pie. El Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York la coronó como la mejor película del año. Y a Saoirse Ronan, como Mejor Actriz.
Ronan volvió a recoger ese premio en los recientes Globos de Oro, donde además el filme consiguió ser reconocido como Mejor Película de Comedia del Año. Hubo voces que criticaron la ausencia de Gerwig entre los candidatos a Mejor Director, habida cuenta del éxito de la película... ¿fue ignorada? ¿Fue una cuestión de género?
El presupuesto de la película no es precisamente el de una superproducción: se ha hecho con 10.000 dólares. Y con esa factura, Gerwig es capaz de hablar de cosas que nos suenan: el futuro laboral y escolar, los problemas económicos en la familia, la amistad (y la falsedad en esa amistad) la falta de comunicación con la madre y el despertar a la vida sexual.
Mientras llega, tendremos que conformarnos con ver el tráiler de la película. Y tener en cuenta dos cosas: que Laurie Metcalf, la madre, puede ser una de las grandes sorpresas y que Greta Gerwig dijo en una entrevista que hubiera preferido que el filme fueran "únicamente primeros planos de la cara de Saoirse Ronan, por su inmensa belleza".
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.