21 sencillos gestos que puedes hacer por el planeta y para contribuir a cuidar el medio ambiente
Reducir tu consumo de carne, elegir marcas sostenibles o usar el transporte público con algunos hábitos que puedes incorporar a tu rutina y que el medio ambiente te los agradecerá.

La situación de la Tierra está empezando a llegar a su límite: los gases de efecto invernadero están recrudeciendo las consecuencias del cambio climático, la deforestación es cada vez mayor y la extinción de especies animales y vegetales es muy preocupante. Además, los principales líderes políticos no acaban de ponerse manos a la obra para cumplir los acuerdos y tratados que ponen límite a los delitos fundamentales.
Afortunadamente, no tenemos que esperar a que los 'mandamases' se ocupen de todo. La responsabilidad de hacer algo para que el planeta que reciban tus hijos y tus nietos esté en mejores condiciones (también) recae en ti. Simplemente adoptando nuevos gestos en nuestro consumo, como la reducción del uso de plásticos, podremos mejorar el estado de esta Tierra cuyo calentamiento medio global se situó en 2020 en 1,2 grados sobre los niveles preindustriales.
En la lista, te proponemos algunos la mar de sencillos y que seguro que ya estás adoptando, como ducharse (gastas 80 litros de agua en cada ducha) mejor que bañarse (200 litros). O llevarte al supermercado bolsas de tela o el carrito de la compra, en lugar de usar bolsas de plástico: Greenpeace informa de que cada día se fabrican en España más de 500 toneladas de bolsas desechables, con el tremendo coste que supone eso para el reciclaje y el planeta.
Por otro lado, producir un kilo de carne genera una emisión de gases de efecto invernadero equivalente a 3-4 kilos de óxido de carbono y necesita unos 4.000 litros de agua. Así que deberíamos empezar a plantearnos reducir el consumo de carne, sobre todo la procesada, que además la Organización Mundial de la Salud ha clasificado como carcinógeno de grupo 1, responsable de cáncer colorrectal, de páncreas y de próstata. Y apostar por una cocina de proximidad, más sana para nuestro cuerpo.
Revisa también el consumo energético de tu hogar: desde cambiar bombillas viejas por otras de consumo eficiente hasta apagar los electrodomésticos cuando no los uses, pasando por revisar que tu frigorífico tenga una temperatura adecuada y no enfríe en demasía. Estas son, en definitiva, varias (y sencillas) cosas que puedes incorporar a tu rutina y que el medio ambiente te lo agradecerá.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.

La aparición de Alejandra y Richard Gere en Madrid

Cambio climático: ¿es tan grave como dicen?

Marina Testino, activista por el cambio en la moda

'Visible mending' o remendar de forma cool