ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
De 'El Jarama' a 'La península de las casas vacías': los 8 mejores libros españoles de los últimos 80 años
Un repaso a las últimas ocho décadas de la literatura española.

- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- Los 30 mejores libros españoles de la historia para leer.
- 34 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar.
- 50 libros de novela policíaca, de suspense y asesinatos que han hecho historia.
Al acabar la Guerra Civil, la literatura española se hallaba huérfana de referentes: unos fallecidos, otros exiliados; además, el momento histórico que vivía el país hizo necesario que se reinventaran nuestras letras. Tras unos años de triunfalismo (y peloteo) literario, al llegar los años 50 la literatura española recuperó su senda y comenzaron a surgir nuevos autores que hacían denuncia social desde el neorrealismo. Es el caso de Sánchez-Ferlosio con 'El Jarama' y de Martín-Santos con 'Tiempo de silencio', dos novelas que marcaron el devenir de la literatura española de las décadas siguientes.
Este artículo recopila las que, a nuestro juicio, son algunas de las mejores novelas españolas de los últimos tiempos, una por década. Da la casualidad que todas han tenido reflejo en las ventas y han sido bien acogidas por los lectores, pero en la selección ha primado la calidad, la innovación que supusieron en su momento de publicación y la inspiración que ofrecieron a otros autores.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.


4 novelas históricas que recomiendo como experta

El libro en español que recomienda María Dueñas
Ken Follett, sobre su infancia en los años 50
Mi libro de época favorito de los leídos en 2025