Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los libros más recomendados y adictivos de las hermanas Mitford, las protagonistas de 'Escandalosas', la serie de época Movistar Plus+

En los años 30, las hermanas Mitford (Nancy, Pamela, Diana, Unity, Jessica y Deborah) saltaron a los periódicos con sus historias de lazos familiares y traiciones, escándalo público, extremismo político, amor y desamor. Y mientras, escribieron libros fascinantes.

Por
nancy mitford

Nancy, Pamela, Diana, Unity, Jessica y Deborah Mitford: novelas, ensayos, cartas, memorias, biografías de amigos... Los libros de las extravagantes y notables hermanas Mitford son tan notables como las historias de la alta sociedad que hicieron correr ríos de tinta durante décadas. Si has visto 'Escandalosas', la serie de época de la BBC que puedes ver en Movistar Plus+, y quieres saber más sobre Nancy, Diana y Jessica, incluyendo la correspondencia entre ellas y sus hermanas sin libros, Unity y Pamela, o el libro que inspiró la serie, hay mucho que leer. Pero, ¿por dónde empezar? Aquí tienes una breve lista para sumergirte en el ambiente sofisticado de las Mitford.

'A la caza del amor'

'A la caza del amor'

'A la caza del amor' (Libros del Asteroide) es el primer libro que escribió la hermana mayor, Nancy (1904-1973), de la saga de la familia Radlett (bastante similar a la propia familia Mitford, la verdad; a sus parientes les persiguió siempre las descripciones de este libro) y se publicó en 1945. Los Radlett viven en Alconleigh, una casa de campo, presidida por el malhumorado padre y la ausente madre. Son siete hijos a los que un primo ha ido a visitar para narrar, en realidad, la búsqueda de amor por parte de Linda Radlett. En las páginas de esta fascinante y satírica novela, muy refrescante, acompañamos a Linda en esta tarea de conquista, en sus aciertos y errores. Al final conocerá a un hombre en París: ¿será el amor de su vida?

Páginas: 272

'Amor en clima frío'

'Amor en clima frío'

El segundo libro de la saga de Radlett y Montdore, de Nancy Mitford, es 'Amor en clima frío' (Libros del Asteroide), publicado en 1949. Recupera personajes de la novela anterior; tiene el mismo narrador, pero se centra en otra familia aristocrática británica y en los intentos de su hija por encontrar el amor y su propio lugar en un mundo en rápida evolución. Ahora los protagonistas son la familia Montdore, cuya madre está obsesionada con buscar el mejor marido para su hija Polly. Parece que ella pasa completamente del tema, pero la sorpresa vendrá cuando la importante situación social de Polly se vea en entredicho por un sonado affaire sentimental que convulsionará a toda su familia.

Páginas: 336

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Nobles y rebeldes'

'Nobles y rebeldes'

La vida de Jessica Mitford (1917-1996), la hermana socialista, también da para una película. Huyó a España con su primo Esmond para luchar en la Guerra Civil; luego se mudaron a EEUU y, tras la muerte de él, Jessica se casó con un activista que estimuló aún más su naturaleza combativa. Además de escribir reportajes sobre los abusos cometidos por la industria funeraria y el sistema penitenciario, en 1960 publicó 'Nobles y rebeldes' (Libros del Asteroide), un fascinante libro de memorias delicioso que señala las muchas maneras de pasar de niña a mujer (incluso en la familia más extravagante).

Páginas: 314

'No se lo digas a Alfred'

'No se lo digas a Alfred'

La genial Milena Busquets es la encargada de traducir la tercera y última novela de la saga de Radlett y Montdore, 'No se lo digas a Alfred' (Libros del Asteroide), publicada en 1960. Con ingenio, sentido del humor e ironía, Nancy Mitford recupera personajes de los dos libros anteriores y traslada parte de la acción a París, para hablar de las siempre espinosas relaciones diplomáticas entre Inglaterra y Francia. Alfred es nombrado embajador en París y, con su esposa, se encargará de dar fiestas, cenas, recepciones y, claro está, ser el protagonista en los periódicos. Además, tendrá que mediar en los asuntos sentimentales de sus amigos y encauzar a sus indómitos hijos, que pertenecen a tribus urbanas opuestas y a los que no termina de entender.

Páginas: 312

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Una vida de contrastes'

'Una vida de contrastes'

Diana (1910-2003) fue la tercera de las hermanas Mitford y la que llevó una de las vidas más polémicas. Se divorció de su millonario marido para ser amante del líder fascista británico Oswald Mosley con el que se casó en casa de Goebbels. Cuando estalló la guerra, el matrimonio fue enviado a prisión por el tío de Diana, Winston Churchill y dos años después, al salir de la cárcel, se afincaron en París, donde trabaron amistad con los duques de Windsor. Todo esto y mucho más lo narra la propia Diana en 'Una vida de contrastes' (Ediciones del Viento), un fascinante libro de memorias que desvela su personalidad brillante y, a la vez, algo absurda.

Páginas: 448

'La bendición'

'La bendición'

Publicado en 1951, 'La bendición' (Libros del Asteroide) reúne lo mejor de la prosa de Nancy Mitford: elegancia, mordacidad, sofisticación y tramas apasionantes. Grace es una belleza inglesa; cuando conoce a Charles-Edouard, un marqués francés, al estallar la Segunda Guerra Mundial, se enamoran y pronto se casan. Mientras Charles-Edouard está en la guerra, nace su hijo, Sigismond, en Inglaterra, y cuando termina la guerra, Charles-Edouard regresa y se lleva a Grace y a Sigi (y a la aterradora niñera de Sigi) a Francia, donde Grace sufre un enorme choque cultural al descubrir las numerosas aventuras amorosas del marqués. Mitford ofrece una visión satírica de la sociedad inglesa y francesa después de la Segunda Guerra Mundial, con algunas pullas a los estadounidenses por el camino. La trama está ingeniosamente construida y, como siempre, la narrativa y los diálogos son deliciosamente ingeniosos.

Páginas: 315

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La duquesa de Windsor: Memorias de una amiga'

'La duquesa de Windsor: Memorias de una amiga'

Diana Mitford, lady Mosley tras su segundo matrimonio, fue una de las amigas íntimas del duque y la duquesa de Windsor –título que recibieron Eduardo y Wallis tras la abdicación– y publicó por primera vez las memorias de Wallis Simpson en 1980. Mitford, asidua asistente a las fiestas de París o al 'moulin' de Orsay, fue testigo privilegiado del matrimonio, y con perspicacia retrató la personalidad de Wallis en 'La duquesa de Windsor. Memorias de una amiga' (La esfera de los libros). Según Mitford, la familia real británica intentó minar el importante carisma de Eduardo y lo hizo potenciando el perfil de 'pérfida' de Simpson quien, en realidad, aseguraba que ella nunca había buscado el matrimonio. Además, hicieron todo lo posible para que el duque de Windsor no regresara nunca a Inglaterra.

Páginas: 320

'Trifulca a la vista'

'Trifulca a la vista'

Mucho de lo que las hermanas Mitford escribieron (y dijeron) unas sobre otras provocó tensiones familiares, pero quizá nada más que 'Trifulca a la vista' (1935), el libro satírico de Nancy —que pasó mucho tiempo descatalogado— que ridiculiza las simpatías fascistas de la clase alta británica, incluidas sus hermanas Unity y Diana. Los espectadores de 'Escandalosas' reconocerán el libro como un elemento clave de la trama, y aquellos que aún no hayan visto la serie lo apreciarán por su astucia y sus perspicaces comentarios sobre la política de los aristócratas de principios del siglo XX. Las protagonistas son la mimada Eugenia Malmains, una de las muchachas más ricas de Inglaterra, fiel seguidora del capitán Jack y sus camisas tricolores; el cosmopolita Noel Foster y su intrigante amigo Jasper, que van a la caza de una rica heredera; y Lady Marjorie, acompañada de su amiga Poppy, quien ha huido del revuelo provocado por la cancelación de su boda.

Páginas: 264

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Las Mitford. Cartas entre seis hermanas'

'Las Mitford. Cartas entre seis hermanas'

Las seis hermanas Mitford contribuyeron, sin saberlo, a este libro, que es una recopilación de las cartas ingeniosas, cariñosas, divertidas y reveladoras que se enviaron entre ellas durante sus vidas. 'Las Mitford. Cartas entre seis hermanas' (Kairós) ofrece una mirada al mundo privado de estas mujeres que no solo sirve como historia del siglo XX, sino también como una visión poco habitual de sus personalidades públicas y de las complicadas relaciones que mantenían entre ellas.

Páginas: 810

The Mitford Girls: The Biography of an Outrageous Family

The Mitford Girls: The Biography of an Outrageous Family

Terminamos el repaso por los libros de las hermanas Mitford con el ensayo biográfico en el que se ha basado la serie 'Escandalosas': es una obra de Mary S. Lovell titulada 'The Mitford Girls: The Biography of an Outrageous Family' ['Las chicas Mitford: biografía de una familia de escándalo']. El libro se adentra en el entorno histórico en el que nacieron y crecieron y cuenta los sucesos reales tras la vida de oropel que, generalmente, ha encasillado a las hermanas Mitford. La búsqueda del amor de Nancy, la relación de Diana con el fascista más relevante del país, el amor de Unity y el propio Hitler, los líos socialistas de Jessica, el final de Deborah como una de las aristócratas más poderosas de Inglaterra... Fascinante.

Páginas: 621

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.  

Page was generated in 2.6083970069885