Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Dónde ver las principales películas españolas ganadoras en los Premios Goya 2025

Desde 'El 47' a 'Marco', te decimos dónde puedes ver las películas españolas que han conseguido más premios Goya 2025, los principales premios del cine español.

Por
el 47, infiltrada

Este sábado 8 de febrero se han celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada la 39ª edición de los Premios Goya, los grandes premios de la industria cinematográfica española, que fueron presentados primera vez por dos mujeres: Leonor Watling y Maribel Verdú. Las dos talentosas actrices fueron las encargadas de conducir un evento en el que supimos que el cine español está en mejor forma que nunca, ya que los galardones se repartieron bastante equitativamente sin una clara ganadora.

Las nominaciones se conocieron el pasado 18 de diciembre en Granada de la mano de Natalia de Molina (ganadora de dos Premios Goya por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y 'Techo y comida') y el actor Álvaro Cervantes (nominado en dos ocasiones por 'El juego del ahorcado' y 'Adú'). Las películas favoritas para esta edición de los Premios Goya, por número de nominaciones, eran son 'El 47', con 14, y 'La infiltrada', con 13, que casualmente ganaron 'ex aequo' el Goya a la Mejor película, un hecho inédito hasta ahora en los galardones.

Este año concurrieron un total de 209 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. De estas 209 producciones, 121 son de ficción, 80 son documentales y 8 son de animación. También concurren este año 21 filmes europeos –11 más que el año pasado– y 17 largometrajes iberoamericanos, películas que en ambas categorías han sido escogidas por sus respectivos países. De las 209 películas inscritas a los Premios Goya 2025, 72 son óperas primas.

Ahora, una vez concluida la emoción de los premios y sabiendo que la de los Goya 2025 no ha sido una edición con muchos ganadores, puedes dedicarte a ver las principales películas galardonadas con tranquilidad y fijándote en todos los detalles que les han hecho convertirse en las grandes cintas de 2024. No lo lamentarás.

'El 47' (5 premios Goya)

pelicula el 47 eduard fernandez, clara segura
Lucía Faraig

De qué va: Harto de que el Ayuntamiento de Barcelona sostuviera que el transporte público no podía llegar al barrio de Torre Baró porque las calles eran demasiado estrechas e inseguras, Manolo Vital, uno de sus vecinos y conductor de autobús de la TMB, se propuso demostrar, al volante de ‘El 47’, que las autoridades se equivocaban. ‘El 47’ es la inspiradora historia real de un hombre, un autobús y el destino de un barrio.

Qué Goyas ha ganado: Mejor película, Mejor actor de reparto (Salva Reina), Mejor actriz de reparto (Clara Segura), Mejor dirección de producción, Mejores efectos especiales.

VER PELÍCULA EN MOVISTAR PLUS+

'Segundo premio' (3 premios Goya)

segundo premio
Distribuidora

De qué va: Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país. Aunque lo parezca, esta (no) es una película sobre Los Planetas.

Qué Goyas ha ganado: Mejor dirección (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez), Mejor montaje, Mejor sonido.

VER PELÍCULA EN MOVISTAR PLUS+

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La habitación de al lado' (3 premios Goya)

la habitacion de al lado
NACHO BUSTOS / EL DESEO

De qué va: Ingrid (Julianne Moore) y Martha (Tilda Swinton) fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en unas circunstancias extremas, pero extrañamente dulces.

Qué Goyas ha ganado: Mejor guion adaptado, Mejor música original, Mejor dirección de fotografía.

VER PELÍCULA EN MOVISTAR PLUS+

'La infiltrada' (2 premios Goya)

la infiltrada pelicula carolina yuste
D.R.

De qué va: Tras pasar varios años infiltrada en los ambientes de la izquierda abertzale como una joven simpatizante más de la banda terrorista ETA, una agente de policía consigue lo que buscaba: ETA contacta con ella. Necesitan que aloje en su piso a dos etarras que tienen el objetivo de preparar varios atentados. A partir de este momento empieza la misión más difícil de su vida: ir informando a sus superiores mientras convive con dos terroristas que, si en algún momento sospechan de ella, no dudarán en asesinarla.

Qué Goyas ha ganado: Mejor película, Mejor actriz protagonista (Carolina Yuste).

Disponible el viernes 14 de febrero en Movistar Plus+

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La estrella azul' (2 premios Goya)

la estrella azul
Distribuidora

De qué va: En la vibrante década de los 90, Mauricio, un renombrado rockero español, emprende un viaje por Latinoamérica en un intento desesperado de reavivar la llama de su pasión musical. En su periplo, se cruza con Don Carlos, un veterano músico en horas bajas que acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su inesperado encuentro surge una extraña alianza musical que, aunque promete ser un completo fracaso en términos comerciales, marcará el inicio de una travesía quijotesca e inolvidable.

Qué Goyas ha ganado: Mejor dirección novel, Mejor actor revelación (Pepe Lorente).

VER PELÍCULA EN MOVISTAR PLUS+

'La virgen roja' (2 premios Goya)

la virgen roja pelicula
D.R.

De qué va: Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina. A sus 18 años, Hildegart comienza a experimentar la libertad y conoce a Abel Velilla, quien le ayuda a explorar un nuevo mundo emocional y a desmarcarse del férreo nido materno. Aurora teme perder el control sobre su hija y hace todo lo posible por impedir que Hildegart se aleje. Las dos mujeres se enfrentarán durante una noche de verano de 1933 poniendo fin al 'Proyecto Hildegart'.

Qué Goyas ha ganado: Mejor dirección de arte, Mejor diseño de vestuario.

VER PELÍCULA EN PRIME VIDEO

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Marco' (2 premios Goya)

marco pelicula eduard fernandez
Distribuidora

De qué va: Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso.

Qué Goyas ha ganado:
Mejor actor protagonista (Eduard Fernández), Mejor maquillaje y peluquería.

En cines.

Disponible próximamente en Movistar Plus+

'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' (2 premios Goya)

la guitarra flamenca de yerai cortés
Distribuidora

De qué va: Cuando C. Tangana conoce a Yerai Cortés, se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres.

Qué Goyas ha ganado: Mejor película documental, Mejor guion original

En cines

En primavera llegará a Max.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Casa en flames' (1 premio Goya)

casa en llamas enric auquer, macarena garcia
Distribuidora

De qué va: Montse está muy emocionada porque va a pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos. Hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal… aunque para ello tenga que quemarlo todo.

Qué Goya ha ganado: Mejor guion original.

VER PELÍCULA EN NETFLIX

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.  

Page was generated in 2.7446808815002