ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Dónde ver las principales películas españolas ganadoras en los Premios Goya 2025
Desde 'El 47' a 'Marco', te decimos dónde puedes ver las películas españolas que han conseguido más premios Goya 2025, los principales premios del cine español.

- La alfombra roja de los Premios Goya 2025.
- De 'Mar adentro' a 'Los otros': donde ver las 11 películas con más Premios Goya de la historia del cine español.
- Los mejores vestidos de la historia de la alfombra roja de los Premios Goya.
Este sábado 8 de febrero se han celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada la 39ª edición de los Premios Goya, los grandes premios de la industria cinematográfica española, que fueron presentados primera vez por dos mujeres: Leonor Watling y Maribel Verdú. Las dos talentosas actrices fueron las encargadas de conducir un evento en el que supimos que el cine español está en mejor forma que nunca, ya que los galardones se repartieron bastante equitativamente sin una clara ganadora.
Las nominaciones se conocieron el pasado 18 de diciembre en Granada de la mano de Natalia de Molina (ganadora de dos Premios Goya por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y 'Techo y comida') y el actor Álvaro Cervantes (nominado en dos ocasiones por 'El juego del ahorcado' y 'Adú'). Las películas favoritas para esta edición de los Premios Goya, por número de nominaciones, eran son 'El 47', con 14, y 'La infiltrada', con 13, que casualmente ganaron 'ex aequo' el Goya a la Mejor película, un hecho inédito hasta ahora en los galardones.
Este año concurrieron un total de 209 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. De estas 209 producciones, 121 son de ficción, 80 son documentales y 8 son de animación. También concurren este año 21 filmes europeos –11 más que el año pasado– y 17 largometrajes iberoamericanos, películas que en ambas categorías han sido escogidas por sus respectivos países. De las 209 películas inscritas a los Premios Goya 2025, 72 son óperas primas.
Ahora, una vez concluida la emoción de los premios y sabiendo que la de los Goya 2025 no ha sido una edición con muchos ganadores, puedes dedicarte a ver las principales películas galardonadas con tranquilidad y fijándote en todos los detalles que les han hecho convertirse en las grandes cintas de 2024. No lo lamentarás.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.

Entrevista a Carolina Yuste

Entrevista a María Valverde

'Materialistas': Entrevista a la directora Celine Song
Sophia Loren y su relación con Charles Chaplin