13 cosas que nos enseñó Marilyn Monroe
Marilyn Monroe nunca se fue del todo. La tentación que vivía arriba sigue siendo el icono del 'glamour' por excelencia y, a estas alturas de la película, es casi imposible decir algo nuevo sobre ella. Por eso, nos vamos a limitar a darle nuestro particular homenaje, recopilando algunas de las cosas que nos enseñó. Gracias, rubia.

- Qué sabemos de 'Blonde', el biopic de Marilyn Monroe con Ana de Armas.
- Un documental de Netflix arroja luz sobre la muerte de Marilyn
- ¿Por qué nos fascina Marilyn Monroe??
Hablar de Marilyn Monroe es hablar del mito por excelencia de la historia del cine. Una carrera con películas tan emblemáticas como 'Con faldas y a lo loco', 'Los caballeros las prefieren rubias' o 'Niágara' se complementó con alguna que otra amistad legendaria, como la que mantuvo con el presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, y un final algo oscuro (¿sobredosis de drogas? ¿asesinato por saber más de la cuenta) el 5 de agosto de 1962, cuando solo tenía 36 años.
Había nacido el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles y pasó gran parte de su infancia en casas de acogida, orfanatos y viviendo con amigos. Fue una infancia terrible: no conoció a su padre, su madre intentó asfixiarla en la cuna con una almohada, fue violada, sufrió agresiones sexuales en muchas ocasiones, a los 15 años dejó el instituto y a los 16 se casó con su novio, un marino mercante llamado Jimmy Dougherty.
Aunque ella siempre soñó con ser actriz, cuando mandaron a su marido a combatir en la Segunda Guerra Mundial, empezó a trabajar en una fábrica, donde fue descubierta por un fotógrafo. Cuando Dougherty regresó, su esposa ya tenía una exitosa carrera a sus espaldas, se había cambiado el nombre y se había teñido el pelo. Rodó su primera película, 'Dangerous years' (1947), aunque tuvo que esperar varios años hasta que su carrera despegara.
Con su voz, su increíble físico, su personalidad atormentada y su rostro, pronto se convertiría en una de las actrices más famosas de Hollywood. Se pasó toda su vida intentando demostrar que no era una rubia tonta y guapa; todo lo contrario, era una actriz del método, muy inteligente. Los grandes directores se la rifaban y así llegaron películas como 'El príncipe y la corista' o 'La tentación vive arriba'. Se casó dos veces más: con la superestrella del béisbol Joe DiMaggio y con el dramaturgo Arthur Miller.
Marilyn Monroe nunca se fue del todo. La tentación que vivía arriba sigue siendo el icono del glamour por excelencia y, a estas alturas de la película, es casi imposible decir algo nuevo sobre ella. Por eso, nos vamos a limitar a darle nuestro particular homenaje, recopilando algunas de las cosas que nos enseñó. Gracias, rubia.

Lleva más de la mitad de su vida dedicado a los medios, escribiendo sobre todo de gastronomía pero también de otras cosas que no se comen, como la música por ejemplo. No sabe hacer otra cosa y ni siquiera sabe si esta la hace bien. Antes de licenciarse en periodismo, trabajó una temporada (dos días) en una fábrica de radiadores cuando era un chaval (él cree que sigue siéndolo). Le encantan la cerveza y los coches, cosas poco compatibles. También comer y la música viejuna. El deporte no es lo suyo, por eso juega al golf. Después de una entrevista, Audrey Tautou le preguntó si podía hacerle una foto. Lo cuenta cada 15 minutos.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Uma Thurman y su relación con Tarantino en 1994

La alabada peli de época que arrasa en Prime Video

Entrevista a Carolina Yuste

Entrevista a María Valverde