ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
14 series apocalípticas que enganchan desde el principio
Las mejores series apocalípticas y postapocalípticas que puedes ver si eres de los que cree en el fin del mundo: destrucción, zombies, virus, catástrofes...

- 50 series de adolescentes que hay que ver una vez en la vida
- Las 30 mejores películas de terror de Netflix que dan miedo
- Las 17 mejores series españolas de HBO Max que hay que ver
Desde hace más de mil años, el concepto del apocalipsis está presente en nuestras vidas (lo comprobarás con estas series apocalípticas y ya lo pudiste comprobar con nuestro artículo de las mejores series apocalípticas de la historia), de ahí que haya personas que incluso tienen una mochila de emergencia por si el fin del mundo se acerca. Ya en el siglo XII, el pensador Joaquín de Fiore planteaba que aquel presente era un periodo de transición hacia el final del mundo. Situó la llegada del Anticristo y, por tanto, del apocalipsis, en 1260, que era la fecha que se obtenía de multiplicar 42 por 30, el número de años entre Abraham y Jesucristo.
Sin irnos tan allá, la civilización no ha dejado de tener presente el final de sus tiempos. Si no, hoy estaríamos hablando otra vez de las mejores series de amor de la historia del cine en general y no de series apocalípticas en concreto. Por ejemplo, los finales de siglo siempre han tenido algo de apocalíptico. Las dos grandes guerras mundiales también fueron interpretadas por muchos como el final de la humanidad. Los primeros ensayos con armamento nuclear (a pesar de que servían como pasatiempo turístico en ocasiones) se percibieron como el comienzo de una era apocalíptica. Al igual que las tensiones de la Guerra Fría.
Qué acontecimientos históricos han inspirado series apocalípticas
Es cierto que, sin querer asustar a nadie, muchos de los acontecimientos de los últimos años casi hacen parecer que se está gestando el fin de los tiempos. Desde el ataque terrorista del 11-s, muchos lo perciben como tal y siempre hay quien considera que el fin del mundo se desencadenará con algún tipo de guerra mundial. La guerra en Ucrania, el conflicto Israel-Gaza... Por otra parte, epidemias mundiales como el SARS, el MERS y el más reciente COVID-19 reflejan un apocalipsis viral.
La cultura popular ha querido reflejarlo y, así, muchas películas y series apocalípticas se han atrevido a hacer un retrato claro de cómo el mundo se enfrentaría a un evento apocalíptico y sus consecuencias. Escasez de recursos, los humanos pegándose los unos a los otros por sobrevivir, zombies como resultado de un virus incontrolable. Vamos, lo normal. Y no solo las películas y las series, también los videojuegos se han subido a la moda. Y navegando por internet, se encuentran miles y miles de páginas y guías personales de supervivencia llena de consejos y trucos para mantenerse a flote durante el Armagedón. Si te interesa todo este tema, te recomendamos también leer nuestro artículo de los mejores libros de novela histórica.
Las mejores series apocalípticas que ver: enganchan desde el primer minuto
Las series apocalípticas y postapocalípticas tienen algo de apasionante para los espectadores. Así que hemos elaborado una lista de las mejores series de televisión de este ¿género? para que los veas, en caso de que el 'entrenador' del fin del mundo que hay en ti quiera empezar a hacer esa guía de supervivencia. Vas a encontrar desde las novedades más arrolladoras que lo han petado en poquísimo tiempo como 'The Last of Us', hasta un 'The Walking Dead' que años después sigue petándolo en cada plataforma a la que se muda. ¡Ya tienes plan de domingo!
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.


Kim Cattrall: "Los 40 se convirtieron en algo sexy"

La serie de suspense coreana que se ve en un finde
Kristin Davis, sobre rodar 'Sexo en Nueva York'

3 adictivas series policiacas sin un episodio malo