Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 43 mejores libros de salud mental, depresión y ansiedad

Trastornos bipolares, tristezas extremas, suicidio, búsquedas de sentido en la vida... Todos estos textos, de ficción y no ficción, te ayudarán a comprender un poco mejor estas complicadas patologías de salud mental.

Por
fashion photo session in paris april 2024
Edward Berthelot//Getty Images

En el mundo en el que vivimos, con el estrés, el nivel excesivo de trabajo, las dificultades para conciliar la vida familiar y la laboral, la presión a la que estamos sometidos y las exigencias del día a día, no es fácil mantener un nivel óptimo de bienestar y equilibrio. De ahí que hoy estemos hablando acerca de libros de salud mental, ansiedad y depresión. Y es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas padecerán una enfermedad mental en su vida.

En España, según la más reciente investigación sobre salud mental es la Encuesta Nacional de Salud en España (ENSE 2017), un 10,8% de los entrevistados había sido diagnosticado de algún problema de salud mental. Son las mujeres las que refieren estas dolencias con mayor frecuencia, sobre todo casos de depresión y problemas de ansiedad (6,7%) en adultos, mientras que tres de cada diez mayores de 65 tienen algún grado de deterioro cognitivo. El estudio descubrió que un 10,7% toma tranquilizantes para dormir y un 5,6%, antidepresivos o estimulantes.

La pandemia no hizo más que agravar la salud mental de los españoles, a tenor de las encuestas realizadas por el CIS. En ellas, un 23,4% ha sentido mucho o bastante "miedo a morir debido al coronavirus"; un 68,6% ha sentido mucho o bastante miedo a "que pueda morir algún familiar o ser querido" y un 72,3% afirma haber sentido mucha o bastante preocupación de que "se contagie algún familiar o ser querido".

Con la epidemia, reconocen además nuevos problemas de salud, como problemas de sueño (51%), "sentirse cansado o con pocas energías" (51,9%) o tener dolores de cabeza (38,7%), aparte de otros síntomas de salud mental como taquicardias, mareos o desmayos. Una etapa, indica este estudio, en la que se ha incrementado la prescripción de psicofármacos (más del doble que antes de la pandemia), sobre todo de ansiolíticos, antidepresivos e inductores del sueño, y con duración de tratamientos superiores a 3 meses.

Leer libros de salud mental sobre patologías como la ansiedad, la depresión o el trastorno bipolar, nos puede ayudar. Si la lectura siempre es una herramienta que nos facilita el hecho de ser felices y evadirnos, todas estas obras de ficción o no ficción lo harán más. Estos son algunos libros que tratan, directa o indirectamente, sobre salud mental.

Los mejores libros de salud mental, depresión y ansiedad

Si estás buscando una lectura que te sirva como herramienta para sentirte mejor y desterrar ciertas alteraciones que te afectan negativamente, aquí van los 40 mejores libros de salud mental, depresión y ansiedad que te ayudarán a conocer estos problemas más de cerca. Eso sí, recuerda que es importante ponerse en manos de un profesional si estos trastornos están dificultando tu vida diaria. Si tienes dudas, no dejes de ojear este artículo: 'Ir al psicólogo: cómo saber si lo necesito, cómo elegir un buen profesional y cómo saber si la terapia funciona'. Ahora sí, ¡que comience la lectura!

La ilustradora madrileña Rebeca Khamlichi, autora de 'las hijas de Antonio López' (2018), comparte con los lectores en 'Sanatorio' (Crossbooks) su largo viaje por la ansiedad, la depresión; sus intentos de suicidio, sus paso por centros psiquiátricos y su posterior recuperación. Khamlichi se sirve de una poética mezcla de ilustraciones y texto para narrar los efectos devastadores del aislamiento social, el estrés, el duelo... especialmente en los jóvenes. 'Sanatorio' es un libro lleno de coraje y esperanza entre líneas que arroja luz a una de las grandes preocupaciones de los últimos tiempos, pues llega en un momento de máximo desgaste de la salud mental de la población.

'Abraza tus partes rotas'

'Abraza tus partes rotas'

Desde pequeños nos enseñan a sonreír, ser fuertes y aparentar felicidad, evitando el miedo, la tristeza o la vulnerabilidad. Por eso, al llegar a la adultez, nos cuesta relacionarnos de forma saludable con nuestras emociones. Nos desconcierta no saber manejar el duelo, afrontar el estrés o comprender lo que sentimos.Para sanar heridas internas y superar la ansiedad o la depresión, debemos aceptar que la vida no siempre es alegría. Es esencial mirar hacia adentro y atender lo que necesita reparación. La psicóloga María Ros nos invita a detenernos y observar nuestras heridas con comprensión, pues solo así podremos sanarlas. Abraza tus partes rotas (Grijalbo) nos guía hacia el autoconocimiento y la sanación, promoviendo la conciencia y la compasión hacia nosotros mismos, sin juicios. Este enfoque nos ayuda a reconciliarnos con nuestras emociones y avanzar hacia una vida más plena y equilibrada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'7.300 miligramos de escitalopram'

cover art featuring a bird holding a string
D.R.

Iratxe Etxebarría, autora de '7.300 miligramos de escitalopram', presenta así este libro: "Habla de un invierno largo y frío que ha tenido siempre la primavera como destino. En las páginas de esta publicación reflexiono sobre un momento de mi vida en el que se hizo de noche y recojo los hábitos o aprendizajes que me han servido para transitarlo".

'El Gorila y el Pájaro'

'El Gorila y el Pájaro'

'El gorila y el pájaro. Memorias de la locura y del amor de una madre0' (Big Sur), de Zack McDermott es una historia oscuramente divertida que discurre entre episodios psicóticos, ingresos hospitalarios y un catálogo de personajes estrafalarios que conforman el universo disfuncional del que proviene el autor. McDermott cuenta su historia por superar un trastorno bipolar que lo llevará de Nueva York a su Kansas natal. Una mañana, al salir hacia el trabajo, sintió una certeza incuestionable: estaba siendo filmado para un programa de televisión. Cada transeúnte era un actor y cada situación casual formaba parte del guion sobre el que debía improvisar. Después de un maratón maníaco que duró varias horas, agotado y semidesnudo, fue arrestado por la policía en una estación de metro e ingresado en el hospital psiquiátrico Bellevue.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Abraza a la niña que fuiste'

'Abraza a la niña que fuiste'

Cuando miras atrás y recuerdas tu infancia, ¿qué emociones sientes? ¿Fue tu niñez alegre y protegida o, por el contrario, llena de presiones, malos tratos e inseguridades? Sea como fuere, es importante reconciliarnos con aquella niña que fuimos, porque forjó la mujer que somos ahora. Este es el eje de 'Abraza a la niña que fuiste' (Bruguera), de la psicóloga experta en trauma y reparación de apego Marta Segrelles. Mediante teoría, relatos propios y de sus pacientes, otros materiales y ejercicios prácticos y sencillos, el libro nos invita a entender los vínculos que relacionan nuestra infancia con lo que sentimos ahora. ¿Cómo aquellas experiencias se relacionan con nuestro actual malestar? ¿Hay alguna manera de sanar las heridas del pasado para que dejen de hacernos daño? Las respuestas a estas preguntas, en el libro.

'¿Hablamos del suicidio?'

'¿Hablamos del suicidio?'

La palabra «suicidio» ya no es el tabú que era antes. Cada vez son más personas las que se atreven a hablar de esta realidad, y con la esperanza de romper su silencio y ayudar a los que estén pasando por su mismo duelo, Carmen Sánchez Alegre narra en '¿Hablamos del suicidio?' (Alienta) su experiencia y sentimientos tras el suicidio de su hermano. Con el fin de representar un rayo de esperanza, este libro explica la historia de cómo ella y su familia emprendieron un camino de adaptación a esta nueva realidad, y cuenta por qué el duelo por suicidio es tan complicado: además de aceptar la pérdida y reconstruir una vida sin tu ser querido, hay que lidiar con la continua sensación de culpa y las elucubraciones sobre cómo su muerte podía haberse evitado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Arpa 'Los perversos narcisistas'

'Los perversos narcisistas'

Es uno de los libros básicos sobre narcisismo, escrito por el gran experto en el tema, Jean-Charles Bouchoux. En 'Los perversos narcisistas' (Arpa) nos ayuda a descifrar quiénes son, cómo actúan y, sobre todo, cómo alejarnos de ellos. El perverso narcisista es frío, no conoce la culpabilidad y no duda en culpar a los demás. Puede ser celoso e infiel. No soporta ser criticado, pero critica sin cesar. Si siente angustia, rápidamente hace experimentar al otro la misma emoción. Para crecerse se alimenta de la imagen de su víctima: cuanto más la menosprecia, más fuerte se siente. Un libro de referencia para luchar contra una perversión mucho más presente de lo que se cree.

Amat 'El Pequeño Libro De La Psicología'

'El Pequeño Libro De La Psicología'

Este libro no te ayudará si tienes una depresión, ansiedad o un TLP, pero sí te hará poner en valor todos los estudios psiquiátricos que se han hecho a lo largo de la historia. Desde el inicio de los tiempos, cuando los filósofos intentaban entender el comportamiento de la mente humana, hasta las modernas investigaciones de la psiquiatría de hoy, 'El pequeño libro de la psicología' (Amat) hace un repaso de los distintos pensadores y corrientes psicológicas de la historia. Su lectura te hará entender de forma sencilla y amena qué es el complejo de Edipo, que es la teoría conductista o cuáles han sido los experimentos psicológicos más polémicos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Arpa Editores 'Consolaciones'

'Consolaciones'

Con más de treinta años de experiencia en psicoterapia, el reconocido psiquiatra francés Christophe André es uno de los grandes especialistas de su país en ansiedad y depresión. Esa trayectoria la ha volcado en 'Consolaciones' (Arpa), un libro en el que pone de manifiesto la importancia del cariño y la empatía para superar una enfermedad mental. Pero el libro no solo recoge su experiencia como médico, sino como individuo, al haber sido diagnosticado de una grave enfermedad y averiguar de primera mano todas las formas de consolación posibles, no solo por parte de los demás sino también por nosotros mismos.

Crossbooks Volveré a verte

Volveré a verte

Pol Ibáñez es un joven escritor catalán que se dio a conocer en Wattpad y, siguiendo la estela de 'Por 13 razones', escribió 'Volveré a verte' (Crossbooks), un libro que pretende echar una mano a jóvenes que estén sufriendo 'bullying'. Es la historia de Luke, un joven que por un giro inesperado, su vida se transforma por completo y se ve incapaz de sonreír. El argumento genera empatía y esconde una historia de amor entre dos hombres y pretende ser no solo un retrato generacional sino también un salvavidas a los jóvenes que se sienten naturalmente perdidos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Mamá, me he parado por dentro' de María Escalona del Olmo

'Mamá, me he parado por dentro' de María Escalona del Olmo

La salud mental de nuestros hijos nos preocupa, sobre todo cuando se van haciendo mayorcitos y entran en la preadolescencia y comienzan a mostrar signos de su debilidad o fortaleza psicológica. 'Mamá, me he parado por dentro' (Desclee De Brouwer) ofrece a los padres estrategias y herramientas para combatir las crisis de ansiedad, depresiones, trastornos alimenticios y suicidios que sufren. Con una perspectiva nueva y muy divulgadora, intenta que cada una de las dificultades con las que se van encontrando los menores en su crecimiento sea una oportunidad para madurar, ser creativos, confiar en ellos mismos y, por supuesto, incrementar su libertad. Uno de los libros de salud mental imprescindibles que podríamos incluir también en nuestra lista sobre libros indispensables sobre la maternidad y ser madre.

'Después de Elías' de Eddy Boudel Tan

'Después de Elías' de Eddy Boudel Tan

Intrigante, reconfortante y muy especial: así es 'Después de Elías' (Editorial Dos Bigotes), una preciosa novela de Eddy Boudel Tan que trata el tema de la salud mental con rigor, delicadeza y creatividad. El libro transcurre en 2015, cuando un avión que volaba en dirección a Düsseldorf se estrelló en los Alpes franceses. Tras la investigación de lo sucedido, salió a la luz una información estremecedora: el copiloto había cerrado la puerta de la cabina con el piloto fuera antes de dirigir el avión hacia la ladera de la montaña. El autor quiso investigar qué se le pasó por la cabeza a aquel hombre para cometer un acto tan terrible e intentó preguntarse qué pensaría la gente que lo quería. Una historia en la que las dudas, el arrepentimiento y el miedo a perderlo todo salen a flor de piel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Fórmula on' de Belén Ramírez

'Fórmula on' de Belén Ramírez

La autora de 'Fórmula On' (Plataforma Actual), Belén Ramírez, es una de las grandes expertas españolas en Inteligencia Emocional. Tras ese término tan complejo como 'Plan de Activación Energético' se esconde en realidad la idea de que elabores un plan de autocuidado con herramientas sencillas, basadas en la ciencia, para ayudarnos a recargar energía física, mental y emocional. Desde técnicas de respiración para sentir en 20 segundos tanta vitalidad como si te tomases un café, hasta ponerte un lápiz entre los dientes para simular una sonrisa y engañar al cerebro para que genere químicos que nos levanten el ánimo. Este es uno de los mejores libros de salud mental porque ofrece pistas para que cargar tu batería sea tan fácil como cargar la de tu móvil.

'Los chicos de Hidden Valley Road' de Robert Kolker

'Los chicos de Hidden Valley Road' de Robert Kolker

La portada da un poco de miedo, pero es que desde luego 'Los chicos de Hidden Valley Road' (Sexto Piso) narra una historia real que es cuanto menos intrigante. Conoceremos a los Galvin, una familia numerosa de 12 hijos, de los cuales seis fueron diagnosticados con esquizofrenia. El autor, Robert Kolker, se entrevistó con ellos, con vecinos, amigos, familiares, profesores, terapeutas y médicos de estos para saber qué pudo pasar en esa familia y qué les supuso tener ese trastorno, con esas dimensiones. De hecho, al principio parecían la familia perfecta (a la usanza de los años 50 y 60 de EEUU): él fue nombrado Padre del Año, todos los niños hacían deporte y recibían formación especial en arte y música, la madre cosía la ropa a todos... Las peleas eran una 'cosa de niños' hasta que algo empezó a ir mal en el primogénito. El libro de Kolker alterna el cautivador relato de los delirios, las hospitalizaciones de cada hermano y la búsqueda cada vez más desesperada de ayuda por parte de la familia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Prevenir el suicidio' de Paula G. Valverde

'Prevenir el suicidio' de Paula G. Valverde

Desgraciadamente, la salud mental de los jóvenes es cada vez más frágil, como se hizo notar durante la pandemia y después de ella, cuando se abrió la conversación de la incidencia de la depresión y de una de sus peores consecuencias: el suicidio. De hecho, el suicidio es la principal causa de muerte en España en el tramo de edad de 15 a 29 años. Para intentar armarse con herramientas que impiden que pequeños, medianos y grandes se quiten la vida, tenemos el libro 'Prevenir el suicidio' (Arcopress), escrito por la experta en trastorno mental y suicidio Paula Gª Valverde Fonseca. ¿Cómo surgen las ideas suicidas? ¿A qué prestar atención? ¿Cómo acercarse a las personas que estén pensando en matarse? Uno de los mejores libros de salud mental que supone una guía completa y sencilla que puede servir a padres y educadores y también a la sociedad en general.

'Desescalar' de Douglas E. Noll

'Desescalar' de Douglas E. Noll

¿Cuántas veces has notado que te has calentado y que la has 'liado parda' con una explosión de ira? ¿O te has preguntado cómo dejar de estar enfadada con la vida para ser más feliz? No necesariamente tú: puedes tener un hijo con propensión a las rabietas, una pareja que estalla a la menor discusión o un jefe que no deja de soltar improperios sin razón. Calmarles a todos ellos en menos de 90 segundos es lo que lograrás siguiendo el método de 'Desescalar' (Arpa práctica), del abogado estadounidense Douglas E. Noll, que consiste en prestar atención a las emociones. En cada 'bronca', se trata de ignorar las palabras y etiquetar los afectos. Si nos parece sencillo, hemos de saber que todas estas técnicas han sido probadas en algunas de las prisiones de máxima seguridad de California con reclusos condenados a cadena perpetua.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Vivir con serenidad' de Patricia Ramírez

'Vivir con serenidad' de Patricia Ramírez

Patricia Ramírez es una de las psicólogas más conocidas en las redes sociales (@patri_psicologa), con casi 570.000 seguidores en Instagram. Su último libro es '365 consejos' (Grijalbo), perfecto si lo que buscas son tips cortos en vez de textos muy largos que necesiten más concentración. El libro propone ideas muy concretas sobre cómo afrontar con serenidad y sentido común los momentos más complicados de la vida, esos en los que parece que te sobrepasa el estrés y el dolor. Por ejemplo, darle un respiro a tu cuerpo, aprender a identificar emociones, cuidar la autoestima, ser agradecido con lo bueno que te sucede, pensar las cosas desde la serenidad o aprender a relativizar.

'Cómo afrontar la hipocondría' de M.ª Dolores Avia

'Cómo afrontar la hipocondría' de M.ª Dolores Avia

Con la pandemia, muchas personas vieron reactivar su miedo a contraer la enfermedad y examinar con detenimiento cualquier síntoma pensando que tenían Covid. Somos muchos los hipocondríacos y para nosotros está escrito este libro, 'Cómo afrontar la hipocondría' (Alianza), en el que la doctora M.ª Dolores Avia nos da pautas de cómo trabajar y sobrevivir a este sufrimiento, no siempre bien entendido. Un libro sobre salud mental que servirá no solo a personas que lo padecen sino a expertos y familiares, para apoyarlos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El daño que se hereda' de Carlos Pitillas Salvá

'El daño que se hereda' de Carlos Pitillas Salvá

No es fácil la tarea de criar a un niño: el desafío es permanente desde el día uno de su vida, los padres no nacemos enseñados y, además, se reactiva nuestro propio historial de cuidados'. Carlos Pitillas, doctor en psicología y profesor de la Universidad de Comillas, es autor de 'El daño que se hereda' (Desclée de Brouwer), un libro en el que se analiza cómo los padres que han tenido un historial de cuidados negligentes, excesivos o descuidados pueden acabar dañando a sus propios hijos. La experiencia de sucesión, el dolor no resuelto, se transmite a la siguiente y puede ser necesario tratarlo en psicoterapia. Un ensayo muy interesante y divulgativo sobre cómo mejorar las relaciones padre-hijos.

'Elogio de la soledad' de Stephen Batchelor

'Elogio de la soledad' de Stephen Batchelor

Muchos de nosotros sentimos angustia cuando nos encontramos en soledad (¿sabes que incluso existe el negocio de la soledad?); incluso somos incapaces de mantener el silencio al estar al lado de otro. Buscamos compañía donde sea con tal de no soportar el hecho de estar solo, pero 'Elogio de la soledad' (Urano) es uno de esos libros de salud mental que te hará cambiar de perspectiva. Stephen Batchelor, profesor universitario experto en budismo, ha llevado a la máxima expresión la experiencia de soledad, pasando tiempo en lugares remotos, practicando meditación y asistiendo a retiros y trabajando la capacidad de estar en paz. Una meditación muy interesante que nos descubre la lucidez y el camino de descubrimiento que supone la soledad.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.  

VER VÍDEO 
fashion photo session in paris april 2024
Page was generated in 7.1541230678558