Las 50 mejores series de Netflix: adictivas y muy buenas
¿Escalar el Annapurna? ¿Pedirle matrimonio a tu pareja? ¿Que no se te muera una planta? Todo eso está chupado, lo difícil es hacer esta lista. Pero lo hemos conseguido. Estas son, a nuestro juicio, las mejores series de Netflix de todos los tiempos.

- Las 48 mejores series coreanas o k-dramas de Netflix
- 22 series de Netflix que enganchan desde el primer capítulo
- Las 28 películas más vistas de Netflix de su historia
Del enorme catálogo de series de Netflix, que crece cada día sin parar, es difícil decantarse por alguno de sus mejores proyectos. La plataforma de contenido en 'streaming' tal y como la conocemos ahora comenzó siendo un servicio de alquiler de películas en formato DVD allá por 1997. Sin embargo, a día de hoy se ha convertido en un gigante audiovisual que no solo ofrece series, películas y documentales bajo demanda, sino que también se encarga de producir todo este material en sus sedes de todo el mundo.
Plataforma digital, distribuidor audiovisual, canal de televisión, corporación mediática global, industria cultural… Netflix y el resto de servicios VOD que conocemos en la actualidad -como HBO Max (que también tiene series muy buenas), Filmin, Movistar+, Prime Video, Disney+...- juegan un papel fundamental en los nuevos hábitos y estilo de vida, donde cada vez pasamos más tiempo enganchados a las pantallas. Y es que de ser primero solamente una web, hoy en día podemos instalar su app en todos nuestros dispositivos electrónicos. ¿Cómo lo ha conseguido? En gran medida, gracias a sus recomendaciones de contenido basadas en los gustos de sus usuarios y a no parar de lanzar a un ritmo frenético nuevas propuestas con las que entretenernos en nuestros ratos de ocio. Entre ellas, las mejores series de Netflix para garantizarnos horas de entretenimiento.
El primer lanzamiento de Netflix, en cuanto a contenido propio se refiere, fue ‘House of Cards’, con la que lograron mantenernos expectantes y sin pestañear de la mano de Frank y Claire Underwood, envolviéndonos en todo un drama político. Ocurrió en 2013 y, a partir de ese momento, no hemos dejado de seguir sus estrenos muy de cerca: 'Orange is the new black', 'Narcos', 'Stranger Things', 'The Crown'; 'Ozark', 'Hollywood'… eso sin olvidar los k-dramas coreanos o las exitosas series turcas con las que están arrasando. Además de sus producciones originales, entre las mejores series de Netflix también se encuentran producciones canceladas previamente por otras cadenas, así como contenido licenciado y películas de absolutamente todos los géneros, por lo que su catálogo es prácticamente inabarcable.
Dicho esto, ha sido una tarea titánica, pero la hemos completado con éxito. Después de haber recopilado las 57 series HBO Max que no puedes perderte por nada del mundo, las mejores series cortas de Prime Video que puedes empezar y acabar hoy o las mejores películas Disney + según IMDb, hoy nuestro objetivo es Netflix. Hemos repasado de arriba abajo todo lo que ofrece esta plataforma de 'streaming' para seleccionar 'la crême de la crême', lo mejor de lo mejor, lo imperdible, lo im-pres-cin-di-ble, en definitiva, las mejores series de Netflix.
Las 50 mejores series de Netflix de todos los tiempos
En este listado de 50 mejores series de Netflix de todos los tiempos vas a encontrar formatos premiados, joyas que pasaron prácticamente desapercibidas, series que poco a poco se han ganado el corazón de los espectadores, ideas nacidas para triunfar desde el principio y proyectos de culto que se han convertido en clásicos en apenas unos años. Solo tienes que pensar qué te apetece ver hoy y darle al play. ¡Que los disfrutes!
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


Kim Cattrall: "Los 40 se convirtieron en algo sexy"

La serie de suspense coreana que se ve en un finde
Kristin Davis, sobre rodar 'Sexo en Nueva York'

3 adictivas series policiacas sin un episodio malo