Las 30 mejores películas de terror de Netflix que dan miedo
Profecías, posesiones, espíritus malignos, leyendas, cadáveres decapitados, presencias sobrenaturales... Todas estas películas de terror de Netflix pondrán al límite tu oxitocina y probarán tu capacidad de controlar el miedo.

- Las 15 mejores series de miedo de Prime Video
- Las mejores películas de terror, misterio y suspense de Disney
- Los 50 mejores libros de miedo para pasar auténtico terror
¿A quién no le gusta disfrutar de una noche terrorífica, sea la de Halloween o no, pasando miedo con alguno de los estereotipos del género? Ouijas, las presencias sobrenaturales, los cadáveres decapitados, los animales que atacan sin saber por qué, las posesiones, las criaturas malignas, las venganzas terroríficas, las sectas, la sangre a tutiplén... Las mejores películas de terror de la historia echan mano de todos estos tópicos que siempre funcionan y se posicionan. Así que hoy, en este artículo os presentamos una selección de las películas de terror de Netflix que os harán contener la respiración.
En ocasiones, no hay que irse a los extremos. De hecho, cuando sabes que una película de terror está basada en hechos reales puede darte más mal rollo, consciente de que eso ha pasado. Incluso hay casos en los que las películas de miedo también son románticas sin que nos demos cuenta, lo que las acercan más a las mejores películas de amor. A veces, un enfoque de película apocalíptica puede darnos a entender que el mal está más cerca de lo que pensábamos. En esta ocasión, hemos recopilado las mejores películas de terror de Netflix que puedes encontrar en su catálogo, para que los próximos días escondas tu cabeza detrás del cojín cuando lleguen las escenas de miedo, miedito.
Una de ellas es 'En la hierba alta', con Patrick Wilson. Narra la historia de dos hermanos que viajan por carretera a San Diego y, en una parada, oyen los gritos desesperados de un niño pidiendo auxilio. Es bastante agobiante y claustrofóbica y, aunque la resolución no es de lo mejorcito del cine de miedo, vale la pena disfrutarla si no lo has visto.
En lo que respecta a cine español, también tenemos grandes ejemplos entre las mejores películas de terror de Netflix. Te traemos la ya clásica '[REC]', de Jaume Balagueró y Paco Plaza, que marcó un antes y un después en el género a nivel nacional y que también influyó mucho a nivel internacional. Balagueró también dirigió 'Mientras duermes', una historia de un portero psicópata (Luis Tosar) que se obsesiona con una inquilina (Marta Etura). Más recientemente, hemos podido ver 'El hoyo', otra extraordinaria película de terror con crítica de fondo.
En cuanto a los clásicos del género que entran de lleno en esta lista de las mejores películas de terror de Netflix, una recomendación con sello español: como no, la legendaria e influyente 'El día de la bestia' de Álex de la Iglsia, que narra la historia de un sacerdote que predice la llegada del Anticristo. Por otra parte, cabe nombrar la que supondría la precuela de 'La Purga', otro de los grandes nombres del cine de terror, en este caso dirigida por Gerard McMurray bajo el título 'La primera purga: la noche de las bestias' en la que conoceremos cómo se gestó la noche de crimen legalizado más aterradora de Estados Unidos.
Las 30 mejores películas de terror de Netflix
¿Preparada para echarte a temblar con las 30 mejores películas de terror de Netflix? ¡A disfrutar!
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!

Restaurantes de Menorca en los que comer muy bien

Las 30 tartas de queso más irresistibles de España

La polémica portada del disco de Sabrina Carpenter

Las 22 cafeterías más bonitas de Madrid