ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 65 mejores y más recomendados libros feministas y sobre el feminismo
Grandes escritoras, personajes femeninos empoderados, ensayos sobre mujeres con personalidad que abrieron camino años atrás... Todos estos libros nos enseñan de qué somos capaces las mujeres.

- Las 55 mejores frases sobre feminismo
- Los 142 mejores libros de la historia que hay que leer
- 15 cómics y novelas gráficas feministas que debes leer
"Pero para la mujer, pensé, mirando los estantes vacíos, estas dificultades eran más terribles. El mundo no le decía a ella como les decía a ellos: "Escribe si quieres, a mí no me importa". El mundo le decía con una risotada: "¿Escribir? ¿Para qué quieres tú escribir?". Virginia Woolf, en 'Una habitación propia', uno de los libros feministas imprescindibles, expresaba así el desprecio de una sociedad machista a las mujeres que deseaban escribir y cambiar el mundo con sus textos.
Desde que Virginia Woolf escribiese estas líneas han pasado casi 100 años y, aunque muchas cosas han cambiado (por suerte), aún es necesario hacer hincapié en divulgar sobre feminismo no sólo el próximo viernes 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer 2024, sino los 366 del calendario. A día de hoy, con estos tiempos convulsos que vivimos, es necesario poner en valor qué significa la igualdad entre hombres y mujeres y cuánto se ha luchado por conseguir los derechos que tenemos hoy: desde poder estudiar en la universidad, votar, abrirnos una cuenta corriente en el banco o, por supuesto, escribir. Ese anhelo que, como vemos, tenía la Virginia Woolf que en 1929 escribió el que es considerada uno de los libros feministas por antonomasia.
Ella, al igual que otras mujeres que vivieron tiempo atrás, supieron -no sin dificultad- hacer la revolución con sus letras. Hablamos de Emilia Pardo Bazán, Carmen Laforet o Simone de Beauvoir, entre muchas otras. De hecho, 'El segundo sexo', de esta última, sentó las bases del feminismo tal y como lo conocemos hoy en día e hizo un exhaustivo análisis de cuál era el papel de las mujeres en las sociedades occidentales. Sin duda, uno de los libros feministas clave para entenderlo todo.
Los mejores libros feministas que puedes leer
Además de las mujeres de pluma revolucionaria de antaño, no hemos querido perder de vista en esta lista a todas aquellas que hoy nos acercan temáticas que siguen poniendo en jaque a las mujeres: la maternidad, el aborto, el techo de cristal, el síndrome de la impostora o el dichoso amor romántico que tanto nos han inculcado a lo largo de nuestra vida. Hablamos de Eva Illouz, de Henar Álvarez o de la ilustradora Flavita Banana, que a través de sus libros feministas y viñetas retratan la desigualdad en las relaciones amorosas.
Nosotras hemos recabado los mejores libros feministas que expresan todo el potencial de las mujeres. Ensayos, maravillosas obras de ficción en las que se pone de manifiesto lo complicado de ser fémina, grandes escritoras que pasaron a la historia, autoras modernas Te fascinarán desde el principio y te darán una enorme lección: podemos con todo.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


4 libros muy recomendados por libreros expertos

8 geniales libros españoles de los últimos 80 años

4 novelas históricas que recomiendo como experta

El libro en español que recomienda María Dueñas