Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 25 libros de autobiografías más apasionantes para leer

Escritores, artistas, 'entertainers', canallas... Hablar de uno mismo ya no es egocentrismo, sino tendencia.

Por y
autobiografías recomendadas ellees
D.R.

Tanto en la industria del cine como en la producción de series para televisión y plataformas de streaming, los biopics se han convertido en algunas de las producciones más consumidas por parte de los usuarios -y sino que se lo digan a la monarquía británica y a la gran cantidad de pelis, series y documentales que han protagonizado-. ‘Spencer’, la película videográfica sobre Diana de Gales, en Prime Video; ‘Elvis’, la producción de Baz Luhrmann que puede verse en HBO Max; o ‘Jennifer Lopez: Halftime’, en Netflix, son solo algunos ejemplos de recientes películas y documentales basados en la vida de personajes célebres. Eso sin mentar ‘Priscilla’, el nuevo biopic sobre la vida de Priscilla Presley dirigido por Sofia Coppola y las películas biográficas sobre artistas que verán la luz próximamente, como es 'Back to Black', la película biográfica de Amy Winehouse.

Pero lo cierto es que, al igual que devoramos de forma adictiva los minutos de una producción audiovisual, lo mismo podemos hacer con las páginas de libros de autobiografías que nos zambullen en la vorágine de algunas de las vidas más intensas y adictivas. Experiencias curiosas, historias de superación que inspiran o sucesos que conmueven.

Estas obras tienen un claro plus a mayores: el hecho de estar escritas por los propios protagonistas. Importantes figuras históricas como Nelson Mandela, la desgarradora historia de Anna Frank, escritores como Gabriel García Márquez y Agatha Christie, el cineasta Woody Allen o la polifacética Patti Smith son solo una muestra de las relevantes figuras que han plasmado sus vivencias con su puño y letra en forma de libros de autobiografías.

No es fácil abrir la parte más íntima de uno mismo y dejar que el gran público conozca las anécdotas de tu vida para ser leído, juzgado y disfrutado. Con sus libros de autobiografías, estos autores han dejado de lado la vergüenza y han tomado lápiz y papel para narrar todo aquello que les ha hecho mejores o peores personas, pero personas al fin.

Cualquiera de ellos es una invitación a conocerles desde una perspectiva distinta a la literaria, pero también a dar un paseo por alguno de los temas que seguro que han protagonizado tu vida: la pérdida de la inocencia, el duelo, el amor, la salud, el choque de culturas y, en definitiva, los sueños que se cumplieron y los que se quedaron por el camino.

25 libros de autobiografías apasionantes que devorarás desde la primera página

Desde libros de autobiografías que te mantendrán con el corazón en un puño, como el diario de Annelies Marie Frank, más conocida como Anne Frank, pasando por la historia del 44º presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, hasta la vida en pleno apartheid de Trevor Noah. Estos 25 libros autobiográficos se convertirán en un indispensable de tu biblioteca personal, garantizado.

1

Lumen 'El año del Mono', de Patti Smith

'El año del Mono', de Patti Smith

Es difícil presentar a una señora como Patti Smith. ¿Música? ¿Escritora? ¿Poetisa? ¿Artista? Un poco de todo y mucho a la vez y sin duda una de las grandes figuras culturales de las últimas décadas. Averiguar al lado de ella y paseando por los momentos de su historia cómo es su proceso creativo, sus influencias, los versos que le marcaron, su visión del mundo o qué es lo que más le importa cuando piensa es un verdadero privilegio para acompañar nuestros ratos de ocio.

2

Debate 'Una tierra prometida', de Barack Obama

'Una tierra prometida', de Barack Obama
Crédito: Amazon

La autobiografía de Barack Obama se convirtió en otro enorme éxito editorial como 'Mi historia', las memorias de su esposa Michelle Obama. En ellas, el expresidente de Estados Unidos invita a los lectores a una reflexión de cómo un activista utópico lleno de ilusiones y de ganas de trabajar acabó siendo el mandatario del país más importante del mundo; cuáles fueron sus principales líneas de acción, su relación con su familia y las grandes trabas que se le pusieron en su trabajo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

La Llave Ediciones 'Vida de clown: La tragicomedia del ser', de Alain Vigneau

'Vida de clown: La tragicomedia del ser', de Alain Vigneau
Crédito: Amazon

Cualquiera que piense que la vida de un payaso está llena de alegrías es porque no conoce la historia de Alain Vigneau, fundador y director de la compañía La Stravagante. A través de uno de los libros de autobiografías más recomendables que puedes leer, Vigneau nos cuenta las luces y las sombras de esta profesión, muchas veces denostada pero que tiene que convertir el humor en arte y sacar fuerzas de flaqueza. No es de fácil lectura, es devastador, pero aprenderás una enorme lección de valentía.

4

Alianza Editorial 'A propósito de nada', de Woody Allen

'A propósito de nada', de Woody Allen

Alianza Editorial publicó en España un libro que llegó en mayo de 2020 a las librerías (por cierto, ¿conoces las librerías con más encanto de Madrid?) envuelto en una enorme polémica. En 'A propósito de nada', el director de cine Woody Allen repasa de arriba abajo su vida personal y profesional, explicando su trabajo en filmes, teatro, televisión, clubs nocturnos y obra impresa, tanto libros como prensa. Allen también habla de sus relaciones con familiares y amigos, y de los amores de su vida.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Periférica & Errata Naturae 'Hombres', de Angelika Schrobsdorff

'Hombres', de Angelika Schrobsdorff
Crédito: D.R.

La autora de 'Tú no eres como otras madres' se esconde tras el personaje de Eveline Clausen para narrar su propia historia novelada que arranca en pleno ascenso del nazismo (ella, hija de padre alemán y madre judía). Una obra apasionante en la que el recuerdo como supervivencia y el amor juega un papel fundamental y en la que los hombres aparecen para dejar un mal sabor de boca.

6

Pepitas de Calabaza Ed. 'Diarios (1999-2003)', de Iñaki Uriarte

'Diarios (1999-2003)', de Iñaki Uriarte

Uriarte, nacido en Nueva York pero donostiarra de toda la vida, pertenece a lo que llamamos 'una familia de posibles'. Entre eso, su pereza, y que poseía un piso de cuya renta podía vivir, decidió no trabajar jamás. Y lo logró. Pero eso no quiere decir que su existencia haya sido monótona, qué va, aunque él diga que su vida no tiene sobresaltos: "He estado en la cárcel, he hecho una huelga de hambre, he sufrido un divorcio, he asistido a un moribundo. Una vez fabriqué una bomba. Negocié con drogas. Me dejó una mujer, dejé a otra. Un día se incendió mi casa, me han robado, he padecido una inundación y una sequía, me he estrellado en un coche". Uno de esos libros de autobiografías que te enganchará desde el minuto 1.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Errata Naturae Editores, S.L 'Chica de campo', de Edna O'Brien

'Chica de campo', de Edna O'Brien
Ahora 23% de descuento

Ya casi nonagenaria, la escritora irlandesa tiene muchas cosas que contar. Por ejemplo, que publicó una novela con 30 años que causó tanto escándalo entre la gente de su pueblo que acabaron quemando los ejemplares en la plaza mayor. O que el éxito que logró con ese texto –el imprescindible 'Las chicas de campo'–, le acercó a Hollywood, a los brazos de Robert Mitchum y a mujeres de la talla de Jackie Onassis, Hillary Clinton o Marguerite Duras. Y toda esa apasionante vida la ha resumido en este tomo de 424 páginas que es un intenso grito de libertad.

8

Galaxia Gutenberg, S.L. 'El eco de los disparos: cultura y memoria de la violencia', de Edurne Portela

'El eco de los disparos: cultura y memoria de la violencia', de Edurne Portela

Antes de que el nombre de Edurne Portela se diera a conocer masivamente con 'Mejor la ausencia', la escritora vasca desgarró sus recuerdos de infancia y juventud en torno a la violencia de la banda terrorista ETA. De aquella violencia y de cómo, cuando aparentemente cesa, las sociedades tienden a mirar para otro lado, quizás buscando concluir una historia de lo más desagradable, pero sin duda actuando de forma poco madura. Las memorias de violencia de Portela se acompañan, además, de reflexiones sobre el cine y la literatura actuales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Pamiela Argitaletxea 'Diarios (2015-2016)', de Eduardo Laporte

'Diarios (2015-2016)', de Eduardo Laporte

Muchos consideran a Laporte como uno de los mejores autores navarros de su generación, esa que ve acercarse inexorable los 40. Y, próximo a una fecha tan emblemática en su cronología, publica los diarios de dos años recientes, vivencias y reflexiones de un autor que ha hecho de la no ficción su género. Con ritmo y ganas, leemos en su obra temas que nos interpelan, como el duelo, la soledad, el sentido de la existencia o el amor verdadero, pero lo hace desgranando su sentido del humor a través de diversas líneas de expresión.

10

Blackie Books 'No sabes lo que me cuesta escribir esto', de Olivia Rueda

'No sabes lo que me cuesta escribir esto', de Olivia Rueda

No existe la definición de "vida normal", pero la que antes tenía Olivia Rueda estaba bastante cerca: dos hijos, un marido al que le gusta cocinar y un trabajo, el de montadora de documentales de televisión, que le apasionaba. Sin embargo, todo cambió al sufrir una crisis epiléptica. Al examinarla, los médicos vieron que tenía una malformación en el cerebro, y tras varias operaciones llegó el ictus. Este libro es la historia de cómo perdió la capacidad de hablar y de escribir y de cómo luchó para recuperarla, unas memorias dolorosas pero también divertidas y, sobre todo, llenas de vida. Imprescindible entre los mejores libros de autobiografías.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Siruela '533 días', de Cees Nooteboom

'533 días', de Cees Nooteboom

Es uno de los escritores holandeses más importantes de nuestro tiempo, novelista, poeta y autor de numerosos relatos de viajes; eterno candidato al Nobel de Literatura junto con Haruki Murakami. El refugio de Nooteboom está en la isla de Menorca y desde allí, rodeado de cactus como los que ilustran la portada, escribe este libro: 533 días... de reflexiones. ¿Y sobre qué piensa un candidato al Nobel? Sobre cualquier cosa. Sobre la vida, por supuesto; sobre la suya y sobre la de los demás; pero también sobre la identidad, el olvido y hasta sobre David Bowie.

12

Editorial Planeta 'Tiempo de tormentas', de Boris Izaguirre

'Tiempo de tormentas', de Boris Izaguirre

El presentador, 'influencer' y 'entertainer' venezolano Boris Izaguirre publica su autobiografía novelada, un apasionante y complicado relato que comienza con un pequeño Boris que encuentra que es diferente a los demás en muchas maneras. Primero, porque tiene problemas en su desarrollo motor; segundo, porque es disléxico; tercero, porque sus gestos y su habla delatan un amaneramiento mayor que sus amigos. En esa diferencia, alguien ejerce de figura axial, y es la madre de Izaguirre, Belén, que protege (y sigue protegiendo) a su particular hijo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Errata Naturae 'Todos llevan mascara: Diario 1995-1996', de Laura Freixas

'Todos llevan mascara: Diario 1995-1996', de Laura Freixas

Segundo volumen de los diarios de la autora de ‘El asesino en la muñeca’ y ‘Amor o lo que sea’, que también se ha paseado por los terrenos de los libros autobiográficos con ‘Adolescencia en Barcelona hacia 1970’. Este tomo se centra en el paso a la madurez y en sus dificultades para combinar su lucha por ser escritora y su maternidad. En estas cuitas, se da cuenta de que todo el mundo miente, de que todos llevan máscara. Laura Freixas, además, en este proceso descubre que la madurez va acompañada de terremotos en lo conyugal.

14

Impedimenta Editorial, S.L 'El prado de Rosinka', de Gudrun Pausewang

'El prado de Rosinka', de Gudrun Pausewang

Hace 100 años, había otra manera de hacer algunas cosas. Y, aunque nos cueste creerlo en esta existencia llena de tecnología y adelantos, tenemos mucho que aprender de esa 'vieja' manera. Las memorias de la escritora alemana Gudrun Pausewang, en forma epistolar y puestas en la voz de su madre, se desarrollan en los años en los que su familia se mudó a un prado en los Sudetes y se construyó su propia cabaña. Era una vida alternativa, autogestionada, en medio del bosque, respetuosa con el entorno, que terminó abruptamente con la llegada de la Segunda Guerra Mundial.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Blackie Books 'Prohibido nacer', de Trevor Noah

'Prohibido nacer', de Trevor Noah

Trevor Noah es uno de los cómicos más famosos de Estados Unidos y en 2017 se animó a publicar su autobiografía. Y todo, porque tiene la peculiaridad de que sus padres son de diferente raza y se enamoraron en la Sudáfrica en la que el Apartheid daba sus últimos estertores. El texto narra ese peculiar encontronazo entre la cultura norteamericana en la que nació y la africana de la que procede, con momentos verdaderamente hilarantes. Imprescindible y dinámico texto que nos hace reflexionar sobre el sentido de una sociedad que pone absurdas pegas a procesos inevitables.

16

Rata 'Hoy he dejado la fábrica', de David Monteagudo

'Hoy he dejado la fábrica', de David Monteagudo

A Monteagudo le tocó esa lotería con la que muchos soñamos: tener ese golpe de suerte que le permita dejar su trabajo. En 2009, con 47 años, escribió un libro llamado 'Fin' que resultó tal bombazo que pudo abandonar la fábrica de cartonaje en la que trabajaba desde 1995. Y, además de encargarse de la casa y de cuidar de sus hijos, pudo dedicarse a escribir algún relato de ciencia ficción, lo que él llama "novelitas anémicas" y este magnífico "diario de compañías y soledades". Con una prosa impresionante, retrata sus paseos, a los extraños con los que se cruza y, en definitiva, sus recuerdos de una nueva vida.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Espasa 'Autobiografía', de Agatha Christie

'Autobiografía', de Agatha Christie

Si te apasionan las novelas de suspense de Agatha Christie, deberías saber que la crítica sostiene que su autobiografía es una lectura obligatoria si te gusta esta escritora británica, dama y señora del género policial. Si algo caracterizó a la autora, fue el hecho de ser muy celosa de su intimidad, llegando incluso a eludir algunas apariciones en público. Sin embargo, a lo largo de este libro nos revela cómo fue su infancia y juventud, los inicios de su carrera como escritora, sus dos matrimonios, la llegada del éxito y el trabajo que implicaba cada una de sus novelas.

18

Debolsillo 'Diario de Anne Frank'

'Diario de Anne Frank'

Poco queda por escribir sobre el famosos diario de Anne Frank. La pequeña niña judía que, a través de su diario íntimo, dejó para la posteridad un relato único sobre la barbarie nazi. Escondida en 'La Casa de Atrás', Anne no sólo nos hace partícipes de las penurias de su familia y del miedo a ser descubiertos, sino que en sus memorias vemos también los pensamientos de una preadolescente con las preocupaciones propias de su edad. Entre todos los libros de autobiografías que puedas tener en tus manos, a nuestro parecer, este es lectura obligada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Alianza Editorial 'Yo soy Malala', de Malala Yousafzai

'Yo soy Malala', de Malala Yousafzai
Crédito: AMAZON

El nombre de la inspiradora Malala Yousafzai dio la vuelta al mundo tras sufrir un atentado en 2012 por parte de los talibanes después de haber defendido públicamente el derecho a la educación de las niñas en Pakistán. Este relato autobiográfico de supervivencia y lucha, escrito junto con Christina Lamb, nos pone en la piel de miles de niñas alrededor del mundo viviendo bajo regímenes que boicotean continuamente los Derechos Humanos. ¡Muy necesario!

20

Debolsillo 'El largo camino hacia la libertad', de Nelson Mandela

'El largo camino hacia la libertad', de Nelson Mandela

Una lectura imprescindible es la autobiografía de Nelson Mandela, admirado activista contra el apartheid, abogado, político y filántropo sudafricano que presidió el gobierno de su país entre 1994 a 1999. Un líder nato con una extraordinaria vida consagrada a la lucha contra la opresión racial que lo llevó a ganar el Premio Nobel de la Paz en 1993 y a ser considerado el Padre de la Nación sudafricana. A través de sus palabras recorremos sus inicios como estudiante y pasante en Johannesburgo, su conciencia política, la ruptura de su matrimonio, los intensos 27 años que estuvo en prisión, su puesta en libertad y la llegada de la democracia multirracial a su país.

VER VÍDEO 
autobiografías recomendadas ellees
Page was generated in 1.3377590179443