- 22 series de Netflix que enganchan desde el primer capítulo.
- Las 50 mejores series de Netflix: adictivas y muy buenas.
- 63 series cortas de Netflix que puedes empezar y acabar hoy.
Lo de Netflix, mes a mes, es un no parar de estrenos en series, películas y documentales. Nos toca revisar qué vamos a poder ver en septiembre y nos ha sido de lo más difícil elegir solo algunos de los pocos lanzamientos que vienen, pero hemos intentado que haya un poco de todo: 'thriller', comedia, acción, drama, coreanas, producción española... Seguro que hay algo para ti.
En cuanto a series, Netflix presenta un nuevo proyecto de Tyler Perry ('Harta'), 'Beauty in Black'; la tercera temporada de 'Alice in Borderland'; una comedia romántica sueca que seguro que adorarás; lo nuevo del creador de 'La casa de papel', Álex Pina, titulado 'El refugio atómico' y el regreso de Jude Law a nuestras pantallas con el apasionante thriller corto 'Black Rabbit'.
Sobre las películas, este mes Netflix parece querer aliviar la vuelta a la oficina con muchas comedias románticas. De las tres propuestas anunciadas hasta el momento, destacamos 'French Lover', protagonizada por el genial Omar Sy ('Lupin') que versa sobre dos personas con circunstancias reguleras condenadas a encontrarse en el amor.
Finalmente, los documentales, de los que Netflix solo ha adelantado por el momento uno dedicado a la controvertida figura del actor Charlie Sheen que, tras siete años de sobriedad, regresa para contar su versión de su propia historia.
¿Cuántas propuestas te has apuntado para ver? ¡No te pierdas ni una!
Las series y películas de Netflix más esperadas de septiembre
'Beauty in Black'
'Beauty in Black' viene de la mano de Tyler Perry, el mismo creador de la película de suspense 'Harta' que fue uno de los títulos más vistos en Netflix justo antes del verano. En esta serie Una familia despiadada y traicionera, al frente de una marca de belleza —y de una red de trata clandestina— está a punto de enfrentarse a las consecuencias. Kimmie, una trabajadora sexual que antes pasaba desapercibida, se convierte en una fuerza imparable y ahora es ella quien lleva las riendas tras heredar el control absoluto del negocio familiar.
Estreno: 11 de septiembre
'Diario de una chica experta en amor'
Este mes, Suecia no nos trae una de sus habituales series de suspense y misterio policial, sino una romántica. ‘Diario de una chica experta en desastres de amor’ sigue la vida de Amanda, de 31 años, durante un verano de intensas citas. Amanda está desesperada por que la amen y decide probarlo todo. Sale con todo tipo de personas, usa aplicaciones de citas y liga en los bares. Es sumisa y dominante, pero siempre acaba plantada. Incluso le cuesta lograr una segunda cita. Lo mismo les ocurre a sus amigas. Unas a otras se consiguen nuevas citas mientras debaten sobre esas grandes preguntas: ¿Por qué es tan difícil encontrar el amor? ¿Cuánto se puede esperar de una persona? ¿Y cuántas veces puedes salir al mundo con el corazón en la mano para que te lo pisoteen una y otra vez?
Estreno: 11 de septiembre
'Tú y todo lo demás'
Poco se sabe de la serie coreana dramática del mes en Netflix. 'Tú y todo lo demás' cuenta la historia de dos amigas con una larga y complicada relación de amor y odio. Sus vidas se entrelazan sin remedio mientras pasan por diversas etapas.
Estreno: 12 de septiembre
'Black Rabbit'
Jude Law y Jason Bateman encabezan uno de los estrenos en series más potentes de Netflix de este mes de septiembre, un thriller corto que seguro que te apasionará, 'Black Rabbit'. Cuando el dueño de un restaurante de moda de la ciudad de Nueva York permite que su turbulento hermano regrese a su vida, abre la puerta a peligros cada vez mayores que amenazan con derribar todo lo que ha construido.
Estreno: 18 de septiembre
'El refugio atómico'
Esta es la nueva serie creada por el showrunner de 'La casa de papel', Álex Pina. A la vuelta de vacaciones veremos este thriller de 8 episodios que ha levantado tanta expectación, 'El refugio atómico'. En un búnker de lujo diseñado para soportar cualquier tipo de desastre imaginable, un grupo de multimillonarios se ve obligado a convivir ante la amenaza de un conflicto mundial sin precedentes. El complejo subterráneo de Kimera se convierte en un escenario claustrofóbico para dos familias marcadas por un trauma del pasado. Aisladas bajo tierra y sin la menor posibilidad de escapar, sus secretos más inconfesables no tardan en salir a la luz, a la vez que nacen alianzas inesperadas.
Estreno: 19 de septiembre
'El hotel embrujado'
Llega este mes una serie de animación que, a buen seguro, nos animará la vuelta a la oficina. 'El hotel embrujado' narra la historia de una madre soltera con dos hijos que lucha por sacar adelante un hotel encantado con la ayuda de su hermano, del que llevaba tiempo distanciada y que, además de ser uno de los fantasmas que rondan el hotel, piensa que las ideas del resto de los espectros son increíblemente buenas.
Estreno: 19 de septiembre
'Alice in Borderland 3'
Llega una temporada más de una de las series japonesas más populares, 'Alice in Borderland', basado en el manga homónimo de Haro Aso. Ha llegado el momento de volver a Borderland… En la temporada anterior, Arisu y Usagi superaron todos los juegos de cartas y regresaron al mundo real. Ahora están casados y llevan una vida feliz, aunque los recuerdos de Borderland solo aparecen en sueños y alucinaciones. Un día, Usagi desaparece sin dejar rastro. Guiada por Ryuji, un hombre que estudia el más allá, se dirige de nuevo a Borderland. Arisu, destrozado, recibe la visita de Banda, que ahora reside en ese mundo, y le revela dónde está Usagi. Para encontrarla, Arisu tendrá que volver y enfrentarse, una vez más, a un peligro inevitable.
Estreno: 25 de septiembre
'Incontrolables'
Netflix termina el mes con 'Incontrolables', una serie que nos puede recordar un poco a 'Adolescencia' pero en una clave mucho menos dramática y con la presencia de la siempre genial Toni Collette. En Tall Pines nada es lo que parece. Tras intentar escapar de una academia para «adolescentes problemáticos», dos estudiantes se alían con un policía recién llegado a la localidad y descubren los secretos más oscuros y enraizados del pueblo.
Estreno: 25 de septiembre
Películas
'El otro París'
Cuando te hablan de París, ¿qué te viene a la cabeza? La torre Eiffel, los croissants, el Sena, conocer la Mona Lisa... Pues esto es lo que le pasa en 'El otro París' a una joven (Miranda Cosgrove), que se inscribe en un programa de televisión de citas que se grava en Paris. Ella piensa que va a aterrizar en la capital francesa, pero al final lo hace en Paris (Texas). Decidida a volver a casa, urde un plan para que la eliminen, pero todo se tuerce cuando empieza a sentir algo por el soltero protagonista (Pierson Fodé).
Estreno: 12 de septiembre
'French Lover'
Y no salimos de comedias románticas francesas: estamos felices de volver a ver en nuestras pantallas al siempre genial y algo canalla Omar Sy ('Lupin'), ahora en 'French Lover'. Sy encarna a Abel Camara, una estrella sex symbol, un niño prodigio que creció delante de las cámaras y que parece tenerlo todo —éxito, dinero y el cariño del público—, pero que no está pasando por su mejor momento. Marion (Sara Giraudeau), en cambio, es una mujer sencilla y de lo más normal que, en pleno divorcio, encadena trabajos esporádicos para salir adelante. Cuando sus caminos se cruzan, da comienzo una montaña rusa de emociones tan intensa como imprevisible.
Estreno: 26 de septiembre
'Rut y Booz'
Una versión moderna de una de las historias de amor más icónicas de la Biblia. 'Rut y Booz' nos presenta a la prometedora artista de hiphop Ruth Moably, que deja atrás su glamurosa vida en Atlanta para empezar de cero en una zona rural de Tennessee, donde cuida de Naomi, su madre subrogada. En el proceso, encuentra al amor de su vida y gana a la madre que nunca tuvo.
Estreno: 26 de septiembre
Documentales
'Alias Charlie Sheen'
Tiene un Globo de Oro en casa, ha sido nominado cuatro veces a los premios Emmy, pertenece a una de las familias con más historia del Hollywood reciente (los Sheen-Estevez), ha participado en películas y series como 'Platoon', 'Como ser John Malkovich', 'Wall Street' o 'Dos hombres y medio' y, a pesar de todo, a Charlie Sheen le ha acompañado toda la vida la fama de ser un hombre complicado, caprichoso y con costumbres no demasiado sanas. La película documental 'Alias Charlie Sheen' nos presenta a un actor completamente renovado: tras siete años de dura lucha por mantenerse sobrio, Charlie Sheen, como nunca lo has visto antes, finalmente lo cuenta todo y repasa los altibajos más públicos de su vida con humor, emotividad y una sinceridad asombrosa.
Estreno: 10 de septiembre