- Cómo se conocieron Pamela Anderson y Liam Neeson: la pareja sorpresa de Hollywood que nos ha conquistado a todos.
- Pamela Anderson sorprende con el corte de pelo corto que las mujeres de 60 se hacen en verano porque estiliza el cuello.
- Pamela Anderson impacta a sus 57 años con un cambio de look radical en la alfombra roja de la Met Gala 2025: corte 'micro bob' y flequillo.
Sin duda alguna, Pamela Anderson ha sido uno de los nombres del verano. Si ya en los últimos años había sorprendido -y enorgullecido- a todos con su apuesta por dejar el pasado atrás, concentrarse en sí misma y buscar la naturalidad en todos los aspectos de su vida -hace mucho tiempo que ya apenas usa maquillaje-, su recientemente confirmada relación con Liam Neeson le ha hecho más viral que nunca.
Liam Neeson (Reino Unido, 1952) y ella se conocieron en el set de rodaje de 'Agárralo como puedas', un remake de la famosa película de humor de 1988 de Leslie Nielsen, y la química surgió desde el primer momento. El actor ha confesado que "estoy locamente enamorado de Pamela. Es fantástico trabajar con ella. Para ser sincero, no tengo palabras para felicitarla. [...] Es divertida y es muy fácil trabajar con ella".
Este amor le llega a Pamela Anderson después de una vida amorosa de lo más movidita. Tras su breve y mediático matrimonio con el baterista Tommy Lee Jones, con el que tuvo a sus dos hijos, se casó con el músico Kid Rock. Un año después lo hizo con Rick Salomon (con quien se casó dos veces), luego con Jon Peters y finalmente con su guardaespaldas Dan Hayhurst, del que se divorció en 2022.
Pamela Anderson: una vida de película
Pamela Denise Anderson nació el 1 de julio de 1967 en Ladysmith, Columbia Británica (Canadá), en una familia trabajadora: su padre era manitas y su madre, camarera. De niña disfrutaba jugando al aire libre y visitando la biblioteca, donde se aislaba de los traumas familiares, puesto que su padre pegaba a su madre, y era víctima de abusos sexuales por parte de su niñera. Las agresiones sexuales siguieron: a los 12, por un conocido adulto y a los 14, por su novio y unos amigos, lo que la convirtieron en una joven profundamente tímida y vergonzosa.
De todo ello habló en un videopodcast, How To Fail, donde reconoció la presión ejercida por su madre al identificar belleza con valor. "Yo era un marimacho, hacía pasteles de barro, trepaba a los árboles, era todo lo contrario a mi madre", recordaba. Mi madre quería una princesita bonita y yo nunca me sentí guapa o bonita, era demasiado tímida. Ella era muy guapa, una bomba [...] y parecía que bromeaba, pero no bromeaba. La gente piensa que los noventa fueron muy tóxicos, pero todas las generaciones se enfrentaron a retos de belleza, mitos e ideales imposibles", concluyó.
A los 17 años, Anderson se marchó de la casa familiar después de múltiples intentos fallidos de convencer a su madre de que dejara a su violento padre. Comenzó trabajando en un salón de bronceado de un gimnasio y, en 1989, mientras asistía a un partido de fútbol, apareció en las pantallas del estadio con una camiseta de una cerveza. La marca la contrató para hacer anuncios y fue en esas fotos en las que se fijó el magnate Hugh Hefner, que la invitó a posar desnuda para Playboy con solo 22 años.
Y ahí comenzó el estrellato de Pamela Anderson: de Playboy a iniciar una exitosa carrera de modelo y a conseguir algún que otro papelito en series mediocres de televisión. Su oportunidad le llegó poco después, al protagonizar 'Los vigilantes de la playa' junto a David Hasselhoff, lo que terminó de convertirla en una estrella mundial y en una de las sex-symbol indiscutibles de los 90. Tras una carrera muy irregular, en los últimos años ha apostado por proyectos serios donde demostrar su vis actoral y, así, en 2024 consiguió una nominación a los Globos de Oro por su interpretación en la película 'The Last Showgirl'.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.