- La demoledora confesión de Jennifer Aniston y su salud mental: "Lo estoy pasando mal porque soy adicta al trabajo".
- Jennifer Aniston: 20 ocasiones en las que nos enamoró (y lo sigue haciendo).
- Jennifer Aniston revela cuál es la bebida y el sencillo entrenamiento que han cambiado su cuerpo a los 55 años: "Se puede obtener beneficios sin sufrir".
Jennifer Aniston (Sherman Oaks, California, EE.UU., 1969) está más de actualidad que nunca: su serie de Apple TV+, 'The Morning Show' -que lleva cuatro premios Emmy ganados y decenas de nominaciones a Globos de Oro, SAG..-, estrenará la cuarta temporada el próximo 17 de septiembre. Y, por ello, ha concedido una entrevista exclusiva a Vanity Fair donde ha vuelto a hablar sobre sus sentimientos por el fallecimiento de Matthew Perry, su compañero en la serie 'Friends'.
En la entrevista, Aniston desvela que todo el elenco de 'Friends' había estado "de luto" por Matthew Perry mucho antes de que falleciera. Perry murió a los 54 años, en octubre de 2024, por los "efectos agudos" de la ketamina. Su cuerpo fue descubierto en el jacuzzi de su casa y el informe de la autopsia indica que el ahogamiento, la enfermedad coronaria que padecía y los efectos de la buprenorfina (un fármaco utilizado para tratar el trastorno por consumo de opioides) contribuyeron a su muerte.
Matthew Perry había batallado durante muchos años contra las drogas y el alcohol. "Hicimos todo lo que pudimos cuando pudimos", explica Aniston a Vanity Fair sobre sus intentos de ayudar a Perry durante su larga lucha contra la adicción, tanto durante el rodaje de 'Friends' como después. El propio actor, que dio vida al inolvidable Chandler, contó el apoyo que había experimentado por parte de sus compañeros en su biografía 'Amigos, amantes y aquello tan terrible' (editada en España por Contraluz)
«Pero casi parecía que llevábamos mucho tiempo llorando la pérdida de Matthew, porque su batalla contra esa enfermedad era muy dura para él. Por muy difícil que fuera para todos nosotros y para los fans, hay una parte de mí que piensa que esto es mejor. Me alegro de que ya no sufra».
"Una parte importante de nuestro ADN"
A los pocos días del fallecimiento de Perry, Aniston compartió un emotivo post en Instagram para rendir homenaje a su amigo en el que se podría leer un sincero mensaje de texto que él le envió en su día. En él, Perry enviaba una foto de ambos riendo juntos en el plató de «Friends» y escribía: «Hacerte reír me ha alegrado el día. Me ha alegrado el día».
"Tener que decir adiós a nuestro Matty ha sido una locura de emociones que nunca antes había experimentado", escribió Aniston en un comunicado en las redes sociales en ese momento. "Era una parte tan importante de nuestro ADN. Siempre fuimos los seis. Esta era una familia elegida que cambió para siempre el curso de quiénes éramos y cuál iba a ser nuestro camino. Matty SABÍA que le encantaba hacer reír a la gente. Como él mismo decía, si no oía la «risa», pensaba que se iba a morir. Su vida dependía literalmente de ello. Y vaya si lo consiguió. Nos hacía reír a todos. Y reír a carcajadas».
En una conversación posterior con Variety, Aniston explicó que siguió en contacto con Matthew Perry hasta el final; de hecho, le mandó un mensaje el mismo día de su muerte. Y añadió: "Era feliz. Estaba sano. Había dejado de fumar. Estaba poniéndose en forma. Era feliz, eso es todo lo que sé... No sufría. No estaba pasando apuros. Era feliz".
La actriz de 'The Morning Show' insistió en que su amigo estaba remontando: "Quiero que la gente sepa que estaba realmente sano y que estaba mejorando. Estaba en una búsqueda. Trabajaba muy duro. Realmente le tocó una situación difícil. Lo echo mucho de menos. Todos lo echamos de menos. Vaya, nos hacía reír a carcajadas", concluyó.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.