Para Nicole Wallace (Madrid, 2002), viajar se acerca a la necesidad, una forma de abrir puertas y ventanas a otras realidades de las que anticipa que aprenderá algo. Por eso, cuando lo hace, no se anda con medias tintas: «En cada viaje tomo fotos de todo, tengo la galería del móvil ordenada por destinos, hago listas en Maps y escucho música del lugar». Por placer con sus amigas (la publicación de este reportaje le pillará con ellas en Portugal) o por exigencias del guion (rodó en Chile 'La casa de los espíritus', ahora en fase de postproducción), Nicole lleva su alma a cada destino.

nicole wallace weekend max mara elle españapinterest
Andrés García Luján. Realización: Sylvia Montoliú.
Nicole posa frente a la Puerta de la Justicia en La Alhambra, con ‘trench’ de ‘nylon’, camisa blanca, pantalones de algodón ‘beige’, salones de ante y bolso ‘Pasticcino Spanish Heritage’ granate. Todo de Weekend Max Mara.

Tiene facilidad para conectar con otros mundos y tradiciones, y eso hace que su visita a Granada, de la mano de Weekend Max Mara para el lanzamiento del nuevo Pasticcino Bag, se traduzca ahora en una carpeta de imágenes destacada en su galería. «La mezcla de culturas que existe en esta ciudad me enseña lo poco que importa la tierra... Todos pasamos por todas partes y estamos unidos, me encanta darme cuenta y valorarlo».

Igual de reflexiva se muestra cuando se habla de moda y tradición. Su nuevo bolso favorito («no me lo quito, y lo llevo mucho cruzado y con bermudas») forma parte de un proyecto itinerante, que esta temporada pone el 'savoir faire' español en el epicentro del lujo, gracias a la elección del cuero repujado cordobés y del clásico damasquinado de Toledo para su confección.

nicole wallace weekend max mara elle españapinterest
Andrés García Luján. Realización: Sylvia Montoliú.
La actriz con ‘blazer’ de lino tamaño maxi, camisa blanca, falda de seda bordada, pulsera y bolso ‘Pasticcino Spanish Heritage’. Todo de Weekend Max Mara.

La actriz tiene sólo 23 años, pero es muy consciente de la relación que guardan artesanía y lujo. «Saber que llevo un producto hecho con mimo de manera manual me hace sentir más auténtica. Son piezas que no se replican millones de veces y tienen calidad, y eso las convierte en algo único».

No es compradora compulsiva (explica que lo ha heredado de su madre), prefiere ir a mercadillos con sus amigas o comprar segunda mano. ¿Chocará con su generación? «No siento ese salto. Tengo muy presente el capitalismo que nos invade... y quiero pensar que hay mucha gente de mi edad que valora las prendas bien hechas».

nicole wallace weekend max mara elle españapinterest
Andrés García Luján. Realización: Sylvia Montoliú.
Con chaleco vaquero, camisa de algodón, bermudas, gorra, salones y bolso ‘Pasticcino Spanish Heritage’.

En su trabajo cuida al máximo los detalles, debe sentir sus personajes y, para eso, hace falta tiempo e investigación. «Hago tableros de Pinterest con info e imágenes que me inspiren, trabajo con mi 'coach', creo relaciones fuera de cámara... Mi profesión tiene una parte íntima y otra muy colaborativa».

"Saber que llevo un producto hecho con mimo de manera manual me hace sentir más auténtica"

Es posible que su papel como Clara del Valle –habrá que esperar a 2026 para ver la adaptación de 'La casa de los espíritus' en Prime Video– sea el más artesanal hasta la fecha. Pese a estar descrito en la novela de Isabel Allende y contar con la interpretación de Meryl Streep en el film de 1993, para ella ha sido un papel que ha trabajado a conciencia y del que habrá sacado nuevos matices. «Es fiel a la historia. La diferencia con la primera peli es que todos los actores son latinos y de habla española. Está rodada en Chile y creo que la energía es más honesta y fiel al libro», aclara. ¿Y lo siguiente? «Un proyecto muy guay del que no puedo decir nada aún, una serie para finales de año». Cada personaje para ella es un viaje, así que sólo podemos desearle que continúe su ruta.

Headshot of Sara Trueba

Sara Trueba es periodista especializada en moda y lifestyle. Comenzó su trayectoria profesional escribiendo sobre cine. La moda le pilló trabajando y por casualidad, pero se subió a ese tren y, 20 años después, sigue buscando emoción escondida e identidad en la base de cualquier expresión estética. Entiende la moda como infinitas fórmulas de narración visual y se considera una intérprete, analizando y desgranando su significado, persiguiendo sensibilidad estilística en los personajes y marcas sobre los que escribe. Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado durante 15 años en la revista Glamour como editora jefe de moda y en la actualidad colabora en medios de comunicación nacionales.