Ahora que las vacaciones ya están aquí, las plataformas de 'streaming' aprovechan para incluir nuevas historias entre sus opciones. Y buceando por todo ese mar de posibilidades, hemos fichado una película que acaba de llegar a Netflix dispuesta a tocarte el corazón. Se llama 'El maestro que prometió el mar', nominada a cinco premios Goya 2025 y, aviso, es de esas películas que te atrapan desde el minuto uno y no te sueltan (y te hace derramar alguna que otra lagrimilla).

¿De qué trata 'El maestro que prometió el mar'?

El film, inspirado en hechos reales, nos transporta a Burgos en los años 30. Allí, Ariadna (interpretada por Laia Costa) descubre que su abuelo lleva años buscando los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Con esa determinación que sólo dan las historias de familia, decide ayudarlo y viaja hasta un pueblo donde se está exhumando una fosa común que podría guardar el final, o quizá el principio, de su historia.

En ese viaje, Ariadna conocerá la figura de Antoni Benaiges (un brillante Enric Auquer), un joven maestro de Tarragona que, antes de la guerra, fue profesor de su abuelo. Antoni no solo enseñaba a leer y escribir: con un método pedagógico rompedor para la época, inspiraba a sus alumnos a soñar. Y les hizo una promesa tan sencilla como poderosa: llevarlos a ver el mar.

Entre excavadoras, cuadernos escolares y recuerdos a medio desenterrar, la película entrelaza el drama histórico con una ternura que se cuela en cada plano. Más que una lección de historia, es una reflexión sobre la memoria, los sueños que nos mueven y las promesas que marcan una vida entera.

Esta película española cuenta con interpretaciones que emocionan, una ambientación cuidada al detalle y una historia basada en hechos reales que, aunque ocurrió hace casi un siglo, sigue hablando de lo que somos hoy. Además, con 5 nominaciones a los Goya, es la excusa perfecta para añadirla a tu lista de Netflix. Un drama histórico con alma, inspirado en una historia real, que mezcla memoria, ternura y una promesa que nunca se olvidó.

el maestro que prometió el marpinterest
netflix
Headshot of Amanda Prado

Amanda Prado es colaboradora de ELLE, experta en moda, tendencias y actualidad. Como buena defensora del periodismo multimedia, también es creadora de contenido para redes sociales (empezó en Fotolog y ha terminado en TikTok). Su especialidad es localizar las nuevas tendencias de la pasarela y del street style. Amante del estilo boho, la ropa vintage y la moda sostenible. Especialista en transformar básicos en lookazos y en localizar joyitas textiles de donde crees que no se puede sacar nada. De las románticas que aún compran en tienda física.  

Descubrir qué llevan las famosas es otra de sus funciones. Además de analizar qué prendas visten las celebrities (y, sobre todo, cómo lo llevan, su estilo) también se encarga de cubrir todo lo que sucede en alfombras rojas y eventos de moda. No deja escapar ningún detalle del día a día que comparten las influencers y creadores de contenido en sus redes sociales o en los eventos a los que acuden.  

Amanda Prado se graduó primero en Derecho y después en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. En tercero de carrera resultó ganadora de la Superbeca Elle y trabajó durante un año en cuatro empresas: para el equipo de comunicación de ZARA (Inditex), el departamento de Relaciones Públicas de Estée Lauder, la agencia de comunicación Equipo Singular y, por último, la redacción de la revista ELLE. Al terminar la beca comenzó a colaborar en la revista Cosmopolitan cubriendo temas de belleza y moda y, tras varios años, regresó a ELLE.