Comedia romántica, Reese Whiterspoon, mujer recientemente separada con problemas profesionales, 90 minutos, noche de verano con el salón a 34 grados: no hay más que decir, el nuevo estreno de Prime Video tenía en mí una nueva espectadora. Se trata de 'De vuelta a casa', una película romántica de 2017 (aunque en la plataforma aparezca que es de 2025).

'De vuelta a casa' es la historia de Alice, una mujer que vuelve desde Nueva York a su casa familiar de Los Angeles con sus dos hijas tras separarse de su marido, un productor discográfico algo dado a las juergas. Alice ha crecido rodeada de glamour porque es la hija de una famosa actriz, Lilian (Candice Bergen), y de John Kinney, un director de cine y guionista de los años 70, un tipo canalla que filmó películas de culto y se llevó un Oscar.

Ahora viene el primer punto gracioso porque 'De vuelta a casa' es la primera película escrita y dirigida por Hallie Meyers-Shyer, hija de Nancy Meyers (directora de 'Cuando menos te lo esperas', 'No es tan fácil' o 'El becario') y de Charles Shyer (director de la saga de 'El padre de la novia').

de vuelta a casa pelicula 2017 michael sheen, reese whiterspoonpinterest
IMDb

Así que, además de tomar experiencia con su propia vida, Meyers-Shyer parece condenada genéticamente a hacer comedias románticas acogedoras y sin mucha chicha. Y así es 'De vuelta a casa', una película romántica sin complicaciones que falla en contar la historia de una mujer envuelta en privilegios y querer que las mujeres nos identifiquemos con ella.

'De vuelta a casa': una perspectiva muy optimista

Si te has separado o divorciado, detectarás como yo los fallos del guion: por ejemplo, el ex de Alice es un tipo adorable y simpático que la echa de menos y está pendiente de ella, y ambos se llevan como amigos (que me digan cuándo pasa eso, por favor). Otro error: cuando se separa, se va a vivir al casoplón donde creció con sus padres (¿quién tiene eso?).

Otro más: Alice ve con mucho optimismo su nueva vida, a pesar de las dificultades de ser 'madre soltera' y es que no tiene preocupaciones económicas, porque tiene casa, pertenece a la realeza de Hollywood, su madre lleva a las niñas al colegio y su gran preocupación es relanzar su carrera como diseñadora de interiores en casas de gente más pija aún que ella.

de vuelta a casa pelicula 2017 pico alexander, reese whiterspoonpinterest
IMDb

El día de su cumpleaños, conoce a un chico en un restaurante, Harry (Pico Alexander), que acaba de llegar a L.A. con sus dos amigos, George (Jon Rudnitsky), guionista, y Teddy (Nat Wolff), actor. Los tres hicieron un cortometraje de cierta repercusión y quieren convertirlo en película, para lo que se tendrán que pelear con agentes repulsivos y productores que nunca tienen los mejores consejos.

Tras cogerse una buena curda en el restaurante, los tres chicos, Alice y las amigas de ella acaban durmiendo en el casoplón hollywoodiense y la protagonista accede a que los desconocidos se queden viviendo en la casa de invitados (¿?). Los chavales aparecen como tres santos millennials que son amigos, vecinos, chóferes y niñeros de Alice, mientras que vemos la relación entre ella y Harry evolucionar sin problemas a pesar de la diferencia de edad.

'De vuelta a casa' tiene muchos de los pecados de las películas de Meyers y de Shyer de hace 20 o 30 años: la iluminación excesivamente brillante y los chistes suaves, las ideas optimistas que se acumulan unas sobre otras. Pero también es un poco insensible. La película decae algo en la segunda mitad, aunque vale la pena quedarse para ver al siempre genial Michael Sheen arreglar las escenas.

VER PELÍCULA EN PRIME VIDEO

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.