- 'Sexo en Nueva York': ¿qué edad tenía Carrie Bradshaw al principio y al final de la serie, las películas y la secuela?
- Sarah Jessica Parker, sobre interpretar a Carrie en 'Sexo en Nueva York': "Me entró el pánico y también me deprimió un poco".
- 10 cosas que nunca nos gustaron de Carrie Bradsaw en 'Sexo en Nueva York'.
Hace apenas unos días, HBO Max anunció que la tercera temporada de 'And Just Like That...', la secuela de 'Sexo en Nueva York', sería la última. Las críticas de los medios especializados, como Fotogramas, y de los fans sobre los últimos episodios han sido demoledoras, centradas en que los personajes no evolucionaban, que no daban lo que se esperaba de ellos y que, en definitiva, no pasaba nada. Así que parece que se ha terminado de contar la historia de Carrie Bradshaw y sus amigas, ¿no?
Como recordarás, 'Sexo en Nueva York' (1998-2004) fue una de las series más populares del cambio de siglo. Adaptaba la novela homónima de Candace Bushnell y, ambientada en Nueva York, narraba las impredecibles vidas de cuatro mujeres de entre 30 y 40 años mientras lidiaban con sus relaciones románticas y sus cambiantes vidas sexuales. Todo un descubrimiento para su tiempo, pues abrió conversaciones necesarias -y tabú- en aquel momento.
Cuando ya parecía que la serie había quedado en la historia de la televisión, los productores se sacaron de la manga dos películas para deleite de los fans: 'Sexo en Nueva York' y 'Sexo en Nueva York 2', que el próximo 14 de agosto serán eliminadas del catálogo de Prime Video, donde las puedes encontrar por ahora.
Películas de 'Sexo en Nueva York': volver a la esencia
En un momento en el que se pone tan en tela de juicio 'And Just Like That...', los fans de la serie (y los recién llegados) harán bien en revisar las dos películas de 'Sexo en Nueva York', donde se captura la esencia de las cuatro amigas. La primera de ellas retoma la historia en el punto donde se quedó la serie: Carrie sigue con Big; Charlotte ha adoptado a Lily, Samantha se ha mudado a Los Ángeles para gestionar la carrera de su novio y Miranda se ha establecido en Brooklyn.
Lo más importante es que 'Sexo en Nueva York' (2008) se sostiene por sí sola; no hay que tener un conocimiento exhaustivo de la serie ni de los personajes porque se centra en cuatro mujeres amigas que se sostienen mutuamente mientras negocian sus relaciones con los hombres.
Pero la película tiene muchas cosas que no funcionan: por ejemplo, que dura ¡142 minutos! y sobra casi una hora. O sus acontecimientos absurdos: una boda, una ruptura, un embarazo, el perro cachondo, el viaje trágico a México, que se burlan de Samantha por haber engordado un par de kilos o que la película gira en torno a Carrie de manera más insistente que la serie.
La locura de la segunda parte
La segunda parte, titulada ingeniosamente 'Sexo en Nueva York 2', fue bastante más aburrida que la primera. Transcurre dos años después de la anterior: Charlotte y Miranda son madres estresadas; Samantha está soltera y combate la menopausia con vitaminas y Carrie está casada con Big, pero con problemas en su relación.
Así que las cuatro amigas deciden irse de viaje a Abu Dhabi. Las escenas en el desierto podrían haberse zanjado en diez minutos y luego volver a Manhattan, pero no. Está lleno de tópicos y tropos, comentarios de lo cutre que es el mobiliario del hotel, estilismos imposibles cuando vas al desierto... La película se rodó, por cierto, en Marruecos. Abu Dhabi se presenta como un moderno complejo hotelero de lujo de Oriente Medio con burkas y tradiciones, pero también con discotecas, diversión, copas y karaoke. Una auténtica y fascinante locura.
VER 'SEXO EN NUEVA YORK' EN PRIME VIDEO
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.