- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- Los 30 mejores libros españoles de la historia para leer.
- 34 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar.
- 50 libros de novela policíaca, de suspense y asesinatos que han hecho historia.
Es el autor bestseller de este verano: el británico Joe Abercrombie (Lancaster, 1974) acaba de sacar su nuevo libro, 'Los diablos' -que será adaptado a película por el mismísimo James Cameron ('Titanic', 'Avatar', 'Terminator')- y las librerías están agotando sus ejemplares. Abercrombie, al estilo de George R.R. Martin, es un autor de literatura fantástica oscura contemporánea y cabeza visible del subgénero grimdark, en el que los personajes son moralmente ambiguos, el tono es cínico y la realidad es cruda no, lo siguiente.
Joe Abercrombie estudió psicología, pero trabajó como montador de video freelance, editando contenidos para televisión y documentales. Esta experiencia le ayudó a desarrollar su capacidad para estructurar narraciones con un ritmo cinematográfico y detallado. Su primer libro, 'La voz de las espadas', fue un verdadero éxito y, además de permitirle dejar su trabajo para concentrarse en la escritura, consolidó su lugar como uno de los grandes innovadores de la fantasía contemporánea. Estas son las cuatro mejores novelas de Joe Abercrombie según los lectores de Goodreads.
4) 'La voz de las espadas' (2007)
El primer libro de Joe Abercrombie, primera novela de la saga La primera ley, sigue siendo uno de los favoritos de los seguidores del británico y se considera uno de los pilares del género grimdark. En 'La voz de las espadas' se presentan los personajes claves de la saga: Glokta, un antiguo guerrero convertido en inquisidor y torturador que vive pesaroso por haber sido torturado él mismo; el vanidoso capitán Luthar, más preocupado por su posición social que por la política, y Logen Nuevededos, un guerrillero conocido por su crueldad, pero que ya está harto del derramamiento brutal de sangre. Los tres se ven involucrados en conflictos, juegos de poder y misterios relacionados con la magia.
Paginación: 736
Puntuación Goodreads: 4,44/5
3) 'Un poco de odio' (2020)
A tenor de las puntuaciones de Goodreads, la saga favorita de Abercrombie de sus lectores es la más reciente, 'La era de la locura', cuyos tres libros son los mejor valorados. Y va de más a menos, lo que refleja el entusiasmo de sus seguidores por una trilogía que mezcla el grimdark con un entorno de cambios sociales y tecnológicos, como una revolución industrial con tintes fantásticos. Ambientada en el mundo de 'La primera ley', 'Un poco de odio' transcurre décadas después y nos presenta una Unión cuyas ciudades crecen, se construyen grandes fábricas y los obreros se rebelan contra la aristocracia, un ambiente en el que viven los hijos de los personajes de la anterior trilogía.
Paginación: 680
Puntuación Goodreads: 4,45/5
2) 'El problema de la paz' (2021)
El segundo libro de la trilogía de La era de la locura es 'El problema de la paz', en el que, además de los problemas sociales y económicos planteados en la anterior novela se añaden las cuestiones políticas. Esta apasionante obra se centra en los conflictos internos de la Unión y en las intrigas políticas por conseguir el poder. Se desata una guerra civil y Abercrombie aprovecha para hablar de traición, alianzas rotas, aspiraciones personales... todo ello mezclado con los levantamientos del pueblo. ¿Será posible acordar una alianza de paz que dure para siempre?
Paginación: 712
Puntuación Goodreads: 4,60/5
1) 'La sabiduría de las multitudes' (2022)
Empatado a puntos con la segunda parte de la trilogía de La era de la locura, tenemos el tercer libro, el penúltimo de Abercrombie por el momento: 'La sabiduría de las multitudes'. Los temas que había abordado en las dos novelas anteriores (tensión social provocada por la industrialización, consecuencias del legado de tus progenitores, relación entre progreso y destrucción...) son satisfactoriamente concluidos en una novela que explora las consecuencias de la revolución. El grimdark es más oscuro que nunca, ya que el desorden y la violencia alcanzan su culminación y el mundo de los personajes principales cambia de arriba abajo.
Paginación: 744
Puntuación Goodreads: 4,60/5
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.